CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ZOO B8
SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2018 La Hora, ECUADOR
NACIONAL
Incuba sus huevos sobre concreto
I
BIO DIVERSIDAD
Esta especie de primate es altamente traficada para mantenerla como mascota. El ‘Tití pigmeo’ o ‘Leoncillo’ (Cebuella pygmaea) es la especie de mono más pequeña del mundo. Habita en toda la cuenca del río Amazonas, en los bosques húmedos de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. En el país está en los bosques tropicales de la Amazonía. Este pequeño primate puede vivir hasta 12 años y mide, de adulto, de 14 a16 cm. Su cola supera el tamaño de el cuerpo, llegando a medir 15-20 cm. (CM/ bioweb.bio/usfq.edu.ec)
Curso práctico
El ave‘chotacabra’, que habita en quebradas y bosques de la periferia de Quito, incuba su huevo en la terrazas, no construye nidos. “Depositan su huevo sobre el piso”, dice el ornitólogo Juan Manuel Carrión e. (Foto: Juan Manuel Carrión)
El 19 , 20 y 21 de octubre se efectuará en Quito y la Estación Científica Yanayacu-Cosanga (Napo) un taller de ornitología, fotografía e ilustración de aves. Mayor información en: pajareandoecuador@gmail.com. (CM)
El mono más pequeño habita en Ecuador GENERALIDADES Son diurnos y arbóreos. Se mueven silenciosamente dentro del bosque. Ingieren la savia de los árboles y lianas, comen insectos y arácnidos. Se mantienen en un área hasta que la fuente de alimento se agota y luego se movilizan a sectores adyacentes para buscar alimento. Realizan migraciones entre 0,5 a 1 km.
CONVIVENCIA
MAMÍFERO
Viven en grupos familiares formados por una pareja reproductora y su descendencia. El número de individuos en cada sociedad varía entre 2 y 9 animales. Siendo los de 6 los más comunes.
AMENAZA La fragmentación de los bosques los afecta directamente en su comportamiento reproductivo. Al estar tan separados y dispersos por la fragmentación de su hábitat, es difícil que salgan de su manada a buscar pareja. Por esta razón, los leoncillos se están reproduciendo entre familiares, lo que garantiza su sobrevivencia, pero no es positivo desde el lado genético.
NOMBRES
(Foto: wikimedia.org)
Beneficios de la esterilización En perras y gatas reduce el riesgo de padecer cáncer mamario, uterino y ovárico. Previene las infecciones uterinas en las hembras caninas. Elimina definitivamente el celo, por lo tanto también los malos olores y fluidos que normalmente atraen a los machos. En los individuos machos de las dos especies reduce el riesgo de tumores prostático y testiculares, evita la propagación de enfermedades venéreas como el tumor de sticker. Reduce la agresividad, evitando así las peleas con otros canes; y en los gatos, elimina los molestos maullidos nocturnos. Con la esterilización la esperanza de vida puede aumentar para ambas especies. Mitos
Para esterilizar a una hembra no es necesario hacerla tener una camada. Es recomendable, para precautelar su salud y evitar la llegada de más perros, hacer el proceso antes del primer celo (a los seis meses de vida aproximadamente). Tampoco se volverán animales obesos. Suben algo de peso, pero con otorgarles una cantidad adecuada de alimento y ejercicio diario, se mantendrán en buen estado. (CM)
También se lo conoce como tití pigmeo, chichico, mono de bolsillo o de piel roja, tití león o mono leoncito.
REPRODUCCIÓN La gestación en cautiverio se ha registrado de 19 a 20 semanas. Los nacimientos ocurren 2 veces por año, tienen de una a tres crías, pero es frecuente el parto de gemelos. Las crías son cuidadas por todos los individuos del grupo y la madre se encarga de la lactancia. El destete se da a los tres meses, aprenden a alimentarse de los exudados y a los seis meses ya son independientes.
MASCOTAS
CARACTERÍSTICAS Tienen ojos grandes y cola delgada. Se caracterizan por el color leonado y por el largo pelaje en forma de melena, características que han influido en los nombres con los que se le conoce. Las hembras son ligeramente más grandes y más pesadas que los machos.
DALECLIC
Foca lanza un pulpo a Mapache suicida la cara de un kayakista Lo que parecía un día normal en las costas de Nueva Zelanda para un grupo de amigos que disfrutaban de un día de relax a bordo de sus kayaks, es ahora uno de los videos más virales. Cuando se cruzaron en la pugna de una foca para conseguir cazar a un pulpo, uno de los kayakistas, Kyle Mulinder, se vio sorprendido por la lucha. El pinnípedo lanzó por los aires al cefalópodo y este acabó en la cara del deportista. Video en: www.lahora.com.ec (EL PAÍS)
Un grupo de personas se quedó en shock en Ocean City (Nueva Jersey, Estados Unidos) tras ser testigos de la hazaña de un mapache. El animal logró escalar por la fachada de un edificio hasta alcanzar la novena planta. Una vez allí, y ante la atónita mirada de los presentes, decidió lanzarse al vacío sin aparente motivo y al aterrizar en el suelo salió corriendo sin mostrar signo alguno de lesión o cualquier herida. Mira el video en: www.lahora.com.ec (EL PAÍS)
PREVENCIÓN. La esterilización en perros y gatos no solo disminuye la población, también les evita enfermedades.