50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516
El cuidado del agua es tarea de todos
GLOBAL
Bolivianos reclaman una salida al mar Página B4
CIUDAD
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo con el fin de llamar la atención sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de este recurso. En territorio, instituciones gubernamentales con el apoyo de la academia preparan una serie de actividades. Las fuentes de agua cada día disminuyen su caudal y eso es preocupante. Página A3
Intensifican controles Casi 6 personas por en la frontera norte día mueren en las vías
El trabajo conjunto de Fuerzas Armadas y Policía, incluso con aportes de autoridades colombianas, está encaminado a “fortalecer la zona de frontera”. Página B1
QUITO • En lo que va del año, ya van más de 4.000 accidentes en las carreteras del país. Solo entre enero y febrero, 347 personas murieron por esta causa; es decir, casi 6 por día, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). A esas estadísticas, similares a las que se tenían en igual periodo de 2017, deberán agregarse las 11 víctimas fatales y 54 heridos que dejó el choque de dos buses interprovinciales el fin de semana anterior en la vía
La situación del IESS es crítica • Sin el aporte estatal del 40%, más otras variantes, el déficit de este fondo aumentaría 10 veces. Un primer estudio sobre la situación de los fondos de Invalidez, Vejez y Muertes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) muestra que habrá un déficit de 208.841 millones de dólares en 2053. Sin embargo, un segundo estudio, con previsión al mismo año, muestra un déficit de apenas 20.464 millones. Ambos estudios actuariales fueron elaborados por la empresa Volrisk, el primero en octubre de 2015 y el segundo en julio de 2016. Ambos tienen corte al 31 de diciembre de 2013. ¿Por qué esta diferencia?
QUITO
Manuel Vivanco, quien fue miembro del Consejo Directivo del IESS en representación de los empleadores, explica que existen variantes y parámetros que permiten tener previsiones distintas respecto al futuro de los fondos de cada seguro. Por ejemplo, los estudios de Volrisk se realizaron antes de la eliminación del aporte estatal del 40% para las pensiones. El primer informe considera la eliminación de este rubro en sus cálculos y, por ello, muestra un déficit mayor, mientras que en el segundo estudio se toma en cuenta este ingreso. Página B3
Guayaquil-Jujan, en Guayas. Para Soraya Herrera, directora del Centro de Apoyo a Víctimas de Accidentes (Cavat) y María del Carmen de la Torre, de la fundación Corazones en el Cielo, esto demuestra que todavía falta mucho en cuanto a la prevención. Los datos de la ANT reflejan que más del 96% de estos siniestros está ligado al factor humano y que los automóviles, motocicletas y buses son los que más reinciden. Página B2
Domingo de Ramos sin afectar al ambiente Página A4
SALUD
La prevención es primordial en la salud oral Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador