CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PAÍS B4
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 La Hora, ECUADOR
I
Universitarios buscan mayor participación en cogobierno
Una mayor participación en el cogobierno estudiantil es a lo que aspira la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (Feupe) como parte de una propuesta de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Erik Mozo, presidente del gremio, manifestó que aspiran lograr entre 30% y 35% de participación en el Consejo Universitario, pues el criterio de los alumnos resulta marginal frente a los 11 miembros que pueden decidir en estas instituciones. La Feupe planea llevar esta propuesta a la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, la cual adelanta un análisis de esta normativa, después de unos 5 años de vigencia. Otro tema que les preocupa a los estudiantes de 17 universidades del país, como la Católica, la Tecnológica Equinoccial y la de Loja, se relaciona con los aranceles que se cobran en estos centros de estudios. Mozo señaló que cada universidad debe contar con una normativa interna de aranceles, pero mencionó que hay instituciones que no han cumplido el requerimiento, por lo que consideró que hace falta control. (RVD)
NACIONAL
Mujeres agredidas por turcos van a un plantón Las activistas también anunciaron que presentarán una demanda ante ONU Mujeres. Las activistas que fueron agredidas el pasado jueves por el equipo de seguridad del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cumplirán hoy un plantón frente a la Cancillería a partir de las 10:00. Según informó Cristina Cachaguay, una de las afectadas, el propósito es que el Gobierno ecuatoriano declare persona no grata al cónsul de Turquía en Ecuador y que no se firmen tratados comerciales con ese país. “Nosotras no vamos a re- ANUNCIO. Las afectadas llamaron a los ciudadanos a unirse a la protesta de hoy. (Cortesía) troceder en el hecho de que el Gobierno tiene que respetar y con las mujeres ecuatorianas reconoció que fue un error de la mujeres en rechazo a todo tipo de hacer respetar la soberanía del agredidas sino con las mujeres seguridad turca el actuar de esa violencia, e incluso pedirán que manera, por lo que se presentó terminen las relaciones diplomáturcas y kurdas. Ecuador, la soberanía de ticas con Turquía. “Es lo mínimo Durante su último en- la debida nota de protesta. las mujeres y nuestros Pero para Pilar Rassa, una que puede hacer después de selace sabatino, el presidenderechos que fueron pisoACTIVISTAS te, Rafael Correa, calificó de las activistas golpeadas, lo mejante afrenta”, dijo Rassa. teados”, dijo Cachaguay, mujeres fueron Por su parte, Katy Betanal tiempo que llamó a la agredidas el de “chicas malcriadas” a que hizo Correa fue pedirle pasado jueves ciudadanía en general a por el equipo de las activistas que ese jue- disculpas al presidente turco, courth, dirigenta de Mujeres de seguridad del ves quisieron pronuncia- lo que no les deja satisfecha la Conaie, dijo que esta organiprotestar por este hecho. El grupo de activistas, presidente turco. se en contra de la visita del como parte del movimiento de zación “respalda y apoya las distintas acciones que promueven mujeres. mandatario turco. además, presentará su Rassa añadió que hoy leerán las valientes mujeres que para Correa manifestó que “se tracaso ante la ONU Mujeres y al mismo tiempo buscará la soli- ta del representante legítimo del frente a la Cancillería un ma- el Gobierno son malcriadas”. daridad internacional no solo país y merece respeto”, aunque nifiesto sobre la posición de las (HCR)
7
La UTE despide a 308 empleados
OPERATIVO. En la captura colaboraron policías de varios países. (Foto. Xavier Ruiz)
Guardacostas de EE.UU. entregan a tres detenidos
Guardacostas de Estados Unidos entregaron a la Armada de Ecuador una embarcación aprehendida frente a las costas de El Salvador en la que fueron detenidas tres personas y e incautados 849 kilos de cocaína, informó hoy la institución militar ecuatoriana. Con autorización de la Armada de Ecuador, la lancha guardacostas estadounidense ‘Senesca’ abordó la embarcación ‘Bendición de Dios II’, tripulada por tres ciudadanos ecuatorianos y que presuntamente transportaba cocaína.
Los detenidos y la droga fueron entregados en alta mar el pasado 5 de febrero a la guardacostas ecuatoriana 'Isla Pinta', que arribó a Puerto Baquerizo Moreno, en las Islas Galápagos, el día 7. La evidencia fue entregada a la Fiscalía y a personal antinarcóticos en Puerto Baquerizo Moreno por la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos Insular, según los procedimientos establecidos para respetar la cadena de custodia y la judicialización del proceso, agregó la Armada en un comunicado. (Con EFE)
Un total de 308 empleados de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) fueron notificados ayer de la terminación de sus contratos por parte de Ricardo Hidalgo, quien asumió el rectorado de la institución el 4 de enero. Entre ellos se encuentran se encuentran 195 son docentes y 113 administrativos, a quienes les tomó por sorpresa la medida que, según Hidalgo, ya fue comunicada al Ministerio de Relaciones Laborales, y a los organismos que vigilan a las instituciones de la educación superior. “La decisión responde a que la administración anterior contrató sin previo análisis ni apego a la Ley, una plantilla exagerada de docentes y administrativos, generando una sobrecarga de personal”, se informó en un comunicado. Respecto a los administrativos el argumento es que “existía duplicación de funciones, o sus perfiles no eran acordes con sus cargos, generando mayor burocracia” en los procesos internos de la institución. Mientras, en lo concerniente a los docentes cesados, agrega
EDUCACIÓN. La Universidad Técnica Equinoccial (UTE) en 2016 cumplirá 45 años de funcionamiento.
que “en su mayoría no contaban con título de cuarto nivel y tenían un bajo rendimiento académico”. No obstante, Kléber Mantilla, uno de los afectados, contradijo esa versión. Señaló que, en su caso, cuenta con un título obtenido en el exterior y registrado en la Senescyt. Señaló que la Universidad tendría un déficit presupuestario, lo que le obligaría “cortar por el lado más débil de la cuerda” al despedir a gente que tenía entre 4 y 5 años en la UTE. Mantilla adicionó que esa institución no puede continuar en la categoría B del sistema
ecuatoriano de educación superior si no cuenta con profesores de cuarto nivel para la cátedra. Pero las autoridades aseveraron que esto no afecta la calidad de esta institución. La UTE apostilló que todos los empleados notificados, serán liquidados e indemnizados de conformidad con el Código del Trabajo, respetando los rubros proporcionales de ley, bonificación por desahucio, indemnización por despido intempestivo y en los casos que se requiera, el proporcional de jubilación patronal, en los valores que a cada uno corresponda”. (RVD)