Imbabura 16 de enero de 2019

Page 17

‘Romeo’ encontró a su ‘Julieta’ en Bolivia Expertos hallaron a la hembra de Telmatobius yuracare. Así, hay posibilidades para salvar la especie.

cambiar drásticamente”, afirmó da por los científicos, “fue encon- la Global Wildlife Conservation trada en una expedición en bos- (GWC), en un comunicado. La novia y sus compañeros ques nublados de Bolivia, zona que está entre los municipios de fueron colocados en cuarenPojo y Comarapa”, comentó con- tena en el Centro K’ayra del tenta Teresa Camacho, jefa del muse, para que puedan aclimatarse a un entorno departamento de Herpeque replique las contología del museo de His- EL DATO diciones de la naturatoria Natural de Bolivia leza y también reciben Hace un decenio, unos está planifitratamiento contra la biólogos encontraron por Se cando la ‘cita’ ‘quitridiomicosis’, una el lugar a ‘Romeo’, un ma- para el 14 de el Día de infección causada por cho de esta especie con febrero, San Valentín. un hongo, que suele una esperanza de vida de diezmar a las ranas. 15 años, sin sospechar que hasta ahora sería el único y, consecuentemente, a un paso de la ‘Cita a ciegas’ extinción. Ahora la prioridad es poner a Pero con ‘Julieta’ las puertas ‘Julieta’ primorosa y atractiva, para una prole están abiertas. para causar una buena impre“Han pasado más de 10 años sión en el solitario galán. El desde que ‘Romeo’, la última macho tiene una longitud de rana acuática de Sehuencas 62 mm y es de color marrón que se conoce, haya conocido el con manchas oscuras, mienamor, pero la suerte de este sol- tras que la hembra tiene 55 tero afortunado está a punto de mm y es un poco más oscura.

BOLIVIA, AFP • ‘Julieta’, así bautiza-

“Después de esto, ‘Romeo’ se encontrará con su ‘Julieta’. ¡También queremos asegurar las condiciones perfectas para su cita a ciegas!”, indica exultante Camacho. Y los especialistas del Museo Alcide d’Orbigny, cual oficiosos celestinos, están tomando todas las previsiones para que cupido

COCINA AMA MASCOTAS PLANETA

PLANETA

I

MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

B9

ESPERANZA. ‘Romeo’, encontrado hace 10 años, vive en un acuario del Museo de Historia Natural de Bolivia.

cumpla de manera eficiente su tarea. “Para reproducir las condiciones en la naturaleza, hemos estado tomando datos de tempe-

ratura y calidad de agua de los arroyos muestreados para reproducirlos en los ambientes de cría”, acotó la experta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 16 de enero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu