6 minute read

europa respira con la victoria de Macron en Francia

la Onu pide una tregua en Mariúpol para evacuaciones

nuEVA YORK • La ONU pidió ayer una tregua “inmediata” en la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol, con el fin de evacuar a civiles atrapados en la localidad. “Necesitamos una pausa en los combates para salvar vidas. Cuanto más esperemos, más vidas estarán en riesgo. Tiene que permitirse que sean evacuados de forma segura ahora, hoy. Mañana podría ser demasiado tarde”, dijo en un comunicado el coordinador de Naciones Unidas para la crisis en Ucrania, Amin Awad. (eFe)

Europa saluda la victoria de Macron

el presidente francés fue reelegido este domingo. su triunfo es visto como la posibilidad de mantener la unión europea (ue) y la unión de los europeos.

PARÍS • Los principales dirigentes políticos de la UE manifestaron su alivio por la victoria de Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las elecciones francesas celebradas este 24 de abril y en las que impuso a la ultraderechista Marine Le Pen.

Para el principal aliado de Macron en el proyecto europeo, el canciller alemán, Olaf Scholz, la victoria del “querido presidente Emmanuel Macron” confirma el “fuerte compromiso” de los electores franceses con Europa. “¡Me complace que podamos seguir nuestra buena cooperación!”, apuntó.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, resaltó que los ciudadanos han elegido una Francia “comprometida con una UE libre fuerte y justa”. “Gana la democracia. Gana Europa. Enhorabuena Emmanuel Macron”, publicó en Twitter.

Mientras, el primer ministro italiano, Mario Draghi, destacó que la victoria de Macron es “una espléndida noticia para toda Europa”. “Italia y Francia están comprometidas, codo con codo, junto a todos los demás socios, en la construcción de

CONVOCATORIA PARA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA ENERGYLINE COMPANY CÍA. LTDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley de Compañías y el artículo 15 de los Estatutos Sociales, se convoca a Junta General Ordinaria de Socios de la compañía ENERGYLINE COMPANY CÍA. LTDA., misma que tendrá lugar el día 11 de mayo del año 2022 a las 10h30, vía telemática, de conformidad el artículo 20 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, a través de la plataforma ZOOM, en el siguiente enlace: https://us04web.zoom.us/j/ 79410665557?pwd=720HV40pYqC_EMBRFrVX709EA6c3M.1 ID de reunión: 794 1066 5557 Código de acceso: RNjW2b.

El orden del día será el siguiente:

1. Conocimiento y aprobación del Informe Anual del Gerente General Subrogante. 2. Conocimiento y aprobación de los Balances Generales y el Estado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio fiscal del año 2021. 3. Conocimiento y aprobación del Informe de Auditoría Externa del ejercicio fiscal del año 2021. 4. Conocimiento y resolución sobre la distribución de las utilidades entre los socios correspondientes al ejercicio fiscal del año 2021.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 3, literal f del Reglamento de Juntas Generales de socios y Accionistas de Compañías, cumplo con informar a los socios que la información a ser tratada en la Junta General Ordinaria de Socios, se encuentra a disposición de los socios para su exhibición en el local de la compañía ubicado en la Av. 10 de agosto N30-165 y Cuero y Caicedo de esta ciudad de Quito. En caso de que se quiera acceder a dicha información por parte de los socios se les solicita acordar una cita o de lo contrario solicitar el envío de los documentos vía correo electrónico, por cuanto los trabajadores de la compañía se encuentran laborando en horario reducido y en teletrabajo.

Se deja constancia que la convocatoria se realiza con más de 15 días de anticipación a la celebración de la Junta General Extraordinaria de Socios.

Quito, 25 de abril de 2022.

EDISON IVÁN CABEZAS DÁVILA PRESIDENTE / GERENTE GENERAL SUBROGANTE ENERGYLINE COMPANY CÍA. LTDA. CeleBRACIón. El presidente francés, Emmanuel Macron, festeja junto a su esposa, Brigitte Macron, su reelección.

una Unión Europea más fuerte, más cohesionada, más justa, capaz de ser protagonista en la superación de los grandes desafíos de nuestro tiempo, empezando por la guerra en Ucrania”, afirmó.

Promesa de cerrar heridas

Entre tanto, Macron prometió anoche “escuchar el silencio de los abstencionistas” y responder a las razones “del enfado” de quienes han apoyado a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, para tratar de restañar las heridas del país.

“El enfado que ha llevado a muchos de nuestros compatriotas a votar por la extrema derecha también debe encontrar una respuesta”, subrayó Macron en un breve discurso en el Campo de Marte de París, frente a la Torre Eiffel, donde fue recibido por sus seguidores que le jalearon.

Aunque no avanzó qué tipo de respuesta, sí que reconoció que ese voto “obliga a considerar todas las dificultades” y afirmó que será su responsabilidad y la de los que le rodean durante los próximos cinco años.

El jefe del Estado también tuvo palabras para los que votaron por él “para oponerse a la extrema derecha”. “Este voto me compromete para los próximos años, en particular para respetar las diferencias”, aseguró. (eFe)

Castillo plantea nueva Constitución

lIMA • El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció que presentará al Congreso un proyecto de ley para que en las elecciones regionales y municipales de este año se consulte a los ciudadanos peruanos sobre la elaboración de una nueva Constitución.

“Vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso para que en estas próximas elecciones municipales y regionales, a través de una cédula, se consulte al pueblo peruano si está de acuerdo o no con una nueva Constitución”, dijo el mandatario peruano, tal y como recogió el diario ‘El Comercio’.

Así lo anunció el presidente peruano tras un Consejo de Ministros descentralizado en Cusco, donde también aseguró que ya se encuentran trabajando en este proyecto de ley que enviarán al Legislativo.

Esto porque el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detalló que la convocatoria de un referéndum para una reforma constitucional requiere de la aprobación del Congreso con una mayoría absoluta de sus miembros.

Requisito difícil de cumplir para Castillo, que enfrenta una fuerte oposición parlamentaria. (euROPAPRess)

Petro ‘choca’ con los militares

BOGOTá • El candidato de la coalición Pacto Histórico a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, prometió este domingo que si gana las elecciones presidenciales impulsará un plan para “aislar” al Ejército de la corrupción y profesionalizarlo.

Petro respondió así a las críticas lanzadas por el comandante del Ejército colombiano, Eduardo Zapateiro, quien dijo en Twitter: “a ningún general he visto en televisión recibiendo dinero mal habido”. Los colombianos lo han visto a usted recibir dinero en bolsa de basura”. Anteriormente, Petro dijo que mientras los soldados son asesinados, hay generales en la “nómina del Clan del Golfo”.

El presidente saliente, Iván Duque, apoyó a Zapateiro y señaló a Petro por sus “comentarios incendiarios”. “Hoy un senador de la República se pronunció agrediendo a las fuerzas militares, señalándolas de cómplices”, dijo el sábado.

También el rival de Petro en las elecciones del próximo 29 de mayo, el conservador Federico Gutiérrez, respaldó a Zapateiro y ayer pidió respeto a las instituciones y fuerzas militares. (euROPAPRess)

ReACCIón. El presidente Iván duque y el rival electoral de Petro apoyaron al comandante del Ejército.

This article is from: