
4 minute read
Misión de la OEA termina visita a Perú
LONDRES. El sindicato británico del transporte RMT anunció este 22 de noviembre de 2022 la convocatoria de cuatro huelgas de 48 horas en diciembre y enero en las que participarán cerca de 40.000 trabajadores del sector ferroviario y paralizarán previsiblemente gran parte de los trenes en el Reino Unido. Los nuevos paros para reivindicar subidas salariales y mejores condiciones laborales están secundados por los afiliados a RMT de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Network Rail. Las huelgas se llevarán a cabo los días 13 y 14 de diciembre; 16 y 17 de diciembre; 3 y 4 de enero, y 6 y 7 de enero, detalló el sindicato. EFE
Los peruanos piden imparcialidad a la misión de la OEA
La misión de alto nivel se reunió con representantes del Congreso, el Poder Judicial y la Fiscalía peruana.
LIMA. Luego de las intensas reuniones con el presidente Pedro Castillo y los principales representantes del Congreso, el Poder Judicial y la Fiscalía peruana, la misión de alto nivel que la Organización de Estados Americanos (OEA) envió a Lima deberá procesar la información sobre la crisis política que afecta a Perú. El pedido de los políticos del país es que haya absoluta imparcialidad en el informe del organismo.
La misión, que estuvo encabezada por el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay Eladio Loizaga, visitó a Castillo en el Palacio de Gobierno, donde el mandatario aseguró que algunos sectores políticos quieren poner en peligro la estabilidad del país con “mentiras”.
La misión también se reunieron con el presidente del Congreso, el oposi-
EL DATO
Simpatizantes y detractores de Pedro Castillo salieron el 21 de noviembre de 2022 a las calles del centro de Lima para recibir a la misión de la OEA-

VISITA. Los integrantes de la misión de la OEA junto al presidente de Perú, Pedro Castillo.
tor José Williams, quien aseguró que el Parlamento no tiene “ninguna intención de hacer un golpe de Estado”, aunque reconoció que “existen fricciones y que estas fricciones son fuertes” con el Ejecutivo.
Williams subrayó a sus interlocutores que defenderán “la Constitución, el reglamento y la democracia en general”, así como “la independencia y separación de poderes, el debido proceso y la institucionalidad”.
La misión se reunió luego con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, con los miembros del Tribunal Constitucional y con la fiscal general peruana, Patricia Benavides, cuya denuncia constitucional contra Castillo hizo que el mandatario pidiera la intervención de la OEA.
Diálogos
Loizaga declaró que la misión mantuvo un diálogo “sincero, abierto y transparente” con las autoridades peruanas y que, a partir de la información que recopilen durante su visita, elevarán “oportunamente” un informe ante el Consejo Permanente de la OEA “y ahí se podrán conocer las conclusiones” de su análisis.
La misión también tuvo encuentros con representantes de diferentes partidos políticos, entre ellos los fujimoristas de Fuerza Popular, así como con la Conferencia Episcopal Peruana (CEP).
Los parlamentarios del partido fujimorista Fuerza Popular reiteraron que su rol en la actual crisis política con el Ejecutivo ha sido de defensa de la democracia y de la Constitución.
La congresista Patricia Juárez declaró que han pedido a la misión de la OEA una “absoluta imparcialidad en los resultados” del informe que emitan después de su visita a Perú. Además, denunció que Castillo no ha activado el Consejo de Estado ni otros mecanismos de diálogo político porque “no hay interés en tener un diálogo con las organizaciones sociales” del país. EFE

DAÑOS. Imagen de lo que quedó de una casa afectada por el terremoto. Desolación tras un mortal terremoto en Indonesia
YAKARTA. Las autoridades de Indonesia cifraron este 22 de noviembre de 2022 en 268 los muertos y en más de 1.000 los heridos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió la isla indonesia de Java.
Según el último parte de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres de Indonesia, se han verificado 268 muertes, 1.083 heridos y 151 personas siguen desparecidas por el terremoto registrado a las 13.21 hora local (6.21 GMT) del 21 de noviembre cerca de la localidad de Cianjur.
La mayoría de las víctimas del sismo, ocurrido a 75 kilómetros de Yakarta, murieron aplastadas por el colapso de los edificios, detallaron las autoridades.
El gobernador de la Java Occidental informó además que muchas de las víctimas son niños que se encontraban en la escuela cuando golpeó el terremoto, cuyo hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.
En cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las autoridades reportaron que 22.000 viviendas fueron destruidas y más de 58.000 personas han sido desplazadas. EFE
Emmanuel Macron fija su mirada en América Latina
PARIS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene “la firme intención” de realizar su primer viaje oficial a América Latina en 2023 gracias a la sintonía con dirigentes de la región que llegaron hace poco al poder, el último de ellos el brasileño Lula da Silva, señalaron fuentes diplomáticas francesas.
Desde que ascendiese al poder en 2017, Macron no ha realizado ningún viaje bilateral a América Latina y su única presencia en el continente fue en una cumbre del G20 en Buenos Aires en 2018.
Ahora, sin embargo, los nuevos gobiernos de “la izquierda democrática” de Gabriel Boric en Chile; Gustavo Petro en Colombia; y Lula da Silva en Brasil, que se unen al argentino Alberto Fernández -en el poder desde 2019-, han propiciado una nueva dinámica de la parte francesa, indicaron las fuentes. EFE