
1 minute read
3.2 EJE SOCIAL 3.3 EJE SEGURIDAD PROGRAMA PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO. 4.1Objetivos generales y específicos
La disminución constante de la producción, obliga a considerar que las políticas económicas aplicadas en los últimos años no generan los resultados esperados, y empeorará aún más la situación económica y social en 2020 por la pandemia de Covid-19, crisis que ya tiene su nombre a nivel internacional como el gran confinamiento. El Ecuador, que ya tenía una economía debilitada (y más con el shock externo), espera una situación compleja y difícil de afrontar en los siguientes años. De ahí la importancia, en las medidas que adopte el nuevo gobierno con el fin de suavizar la caída y de impulsar la economía. Por lo tanto, las políticas deben ir encaminadas a mejorar el ciclo de recesión que atraviesa nuestro país desde hace varios años atrás conforme se evidencia en los datos presentados en el gráfico anterior.
Gráfico No. 2: Evolución del crecimiento de la demanda interna
Fuente: BCE . Elaboración: Equipo eje económico
El comportamiento de la economía del país en los últimos años se explica por la caída de la demanda interna (línea roja del gráfico No. 2) desde el 2008, con fuertes caídas en 2009 y 2016, debido a la crisis financiera a nivel mundial iniciada a finales del 2008 y por la caída de los precios de las materias primas en 2016. Hay leves recuperaciones en 2009 y 2017, debido a que el gobierno implementó políticas expansivas que incentivaron la demanda (línea anaranjada en el gráfico No. 2). La