
13 minute read
Emprendedoras Latinoamericanas siembran casos de éxito Página
Emprendedoras latinoamericanas se abren camino con empresas de éxito
PODER. Las mujeres de la región lideran empresas financieras, de mensajería, tecnología, startups y mucho más.
BOGOTÁ. El emprendimiento femenino en América Latina llega al 50%, según datos del Banco Mundial, y en países como Guatemala, Colombia o México las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de poseer un negocio, lo que ha provocado la necesidad de aumentar el apoyo en las capacitaciones, la inclusión y financiamiento para que sean visibles y exitosas.
En la región existen 17’217.911 pequeñas y medianas empresas y la mitad de ellas son fundadas y dirigidas por mujeres, contribuyendo al producto interno bruto (PIB) en un 25%, como lo indica el estudio de 2021 de Global Report del GEM (Global Entrepreneurship Monitor).
La falta de oportunidades laborales y la pandemia abrieron un espacio para que las mujeres fueran dueñas de su propio negocio, con casos de éxito, y muchas de ellas ahora cuentan con apoyo de empresas financieras, de mensajería, tecnología o startups, pero no siempre el camino es fácil para acceder a préstamos.
Caficultoras
En Guatemala Maritza Roque soñaba con ser una gran productora de café y, luego de superar un cáncer, regresó a los cafetales pero los precios y la ganancia no llenaban sus expectativas. Ante esa situación su hijo, Josué, junto con otros socios se dieron a la tarea de estudiar el mercado en EE.UU. en donde el consumidor paga de 3 a 5 dólares por una taza de café. Tras pruebas y ensayos se enfocaron en ofrecer grano tostado de alta calidad, además de ayudar a las mujeres caficultoras.
Abbigail Graupner, una estadounidense afincada en Guatemala y que conoció la situación de las productoras, se interesó por esta historia y junto con su amiga Alene Seiler-Martinez fundaron Chica Bean, una pequeña empresa de mujeres que ahora exporta café tostado a EE.UU., Asia y Europa.
EL DATO
Desde 2018 la Fundación UPS se enfoca en incentivar y fomentar el desarrollo de las empresas lideradas por mujeres.
Fajas inclusivas
“Nuestro cuerpo es un tributo”, afirma la colombiana Viviana Millán, gerente general y cofundadora de Fajas Tributo, que no solo se enfoca en mujeres con tratamientos quirúrgicos sino que ahora le apuesta a la inclusión con su producto para la comunidad LGTBI. De la mano con su hija, Valentina Ramírez, jefe de comunicaciones y marketing de la empresa, hoy su producto está en el mercado europeo, en Kenia (África) y hasta en Australia con una salida de 4.500 fajas personalizadas al mes con el apoyo de UPS. Una puerta más se les abrió como empresarias cuando una cliente, Giordin, les escribió porque comenzaba con un proceso de reasignación de sexo y necesitaba una faja que se le adaptara al cuerpo. EFE ONU: futuras olas de calor excederán límites humanos
Ante la sensible partida de
Martha Cecilia Chamorro Flores
Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y acompañamos en el dolor que embarga a toda su distinguida familia por la pérdida de una ejemplar mujer y profesional, entrañable amiga y colaboradora de esta Casa Editorial.
Paz en su tumba.
DIARIO LA HORA
GINEBRA. Las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían “exceder los límites humanos, psicológicos y sociales” en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advierte este 10 de octubre de 2022 un informe de la ONU y de la Cruz Roja.
El estudio de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) alerta que las numerosas canículas vividas este año en Europa, Asia Meridional, Australia, el Norte de África, Estados Unidos y China son solo un aviso de lo que está por venir.
El estudio advierte que al ritmo actual, a finales de siglo las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermedades infecciosas, especialmente en los países menos desarrollados.
Olas de calor recientes ya han tenido efectos muy letales, como la que causó 70.000 muertos en Europa en 2003 o la que en Rusia provocó 55.000 fallecimientos en 2010.
El informe propone para ello distintas soluciones, que pasan principalmente por crear mecanismos de alerta temprana de canículas o apoyar programas preventivos por parte de los actores locales que responden primero a las emergencias. EFE
CIFRAS 820
millones de niños están en alto riesgo de verse expuestos a olas de calor.
en tus eventos y celebraciones

Silvana Benavides, Dora Franco, Bethy Rendón y Elena Ruiz.

Mary Carpio, Mateo Gallardo y Jessenia Álava.
Desfile cívico
Escuelas, colegios e instituciones públicas y privadas fueron parte de los 79 años de cantonización de Quevedo. (SCC)


en tus eventos y celebraciones


Sandra Jácome, Maricela Torres y Mariela Alvarado.

María Arriaga, Mary Ponce y Bethy Solíz.

PANORAMA. Emelec no pudo contra orense en Quevedo. El encuentro terminó en empate (0-0)
QUEVEDO. Vivió una fiesta deportiva este domingo 10 de octubre.
Emelec y el Orense empataron en Quevedo
En una desapacible actuación el equipo millonario no pasó del empate sin goles.
El cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, fue el escenario donde se jugó la fecha 13 de la segunda etapa de la LigaPro.
Este domingo 9 de octubre a las 18:00 se enfrentó Emelec y Orense. Ambos igualaron 0-0 en el estadio 7 de Octubre,
La hinchada emelecista se concentró desde el medio día, para recibir a su equipo favorito.
El Bombillo tuvo las opciones más claras de marcar, pero falló en el remate final, a falta de dos fechas para que termine la etapa, quedó a cinco puntos del líder Aucas.
El punto lo deja a Emelec a cinco unidades de Aucas (22 vs. 27), líder de la etapa, a falta de dos partidos.
Los pupilos de Ismael Rescalvo ven así escaparse la fase y la disputa de la final del campeonato ecuatoriano de fútbol.
Por otro lado, se pudo evidenciar desde las tempranas horas el comercio en los exteriores del estadio, ofreciendo sus diversos productos a la hinchada que esperaba con paciencia la hora del cotejo deportivo.
Hasta el momento se desconoce desde la Policía Nacional si es que se registraron altercados entre la hinchada, o novedades en cuanto a asaltos a personas o robo de vehículos.
Pese a la inseguridad que se vive en la ciudad, las personas no dejaron de asistir a ver jugar a su equipo ídolo. (SCC)


Jessie Reyez: Estoy dispuesta a pagar el precio de sufrir por mis letras
Hace unas semanas estrenó su segundo álbum de estudio, titulado ‘Yessie’.
EFE • La cantante Jessie Reyez (Toronto, 1991) dice con su mirada casi tanto como a través de esas letras crudas, honestas y, a veces, dolorosas con las que se han identificado millones de oyentes en todo el mundo y que la han convertido en unas de las figuras R&B del momento en Estados Unidos.
Apenas unas semanas después de haber estrenado su segundo álbum de estudio, titulado ‘Yessie’, la artista de ascendencia colombiana reconoce a EFE que se encuentra en una etapa vital en la que analiza mucho más su estado mental y que está inmersa en pleno proceso de curación personal.
La joven, cuya carrera comenzó versionando canciones populares allá por 2015, consiguió hacerse un hueco en la escena R&B estadounidense y trazar un ascenso meteórico trabajando con estrellas como Eminem, Calvin Harris o Dua Lipa y llegando a abrir la gira de Billie Eilish.
Fama, dinero, focos y fans. Sin duda, Jessie Reyez es una artista de éxito, de mucho éxito, pero ‘eso’, asegura, no lo es todo. “Antes de la pandemia andaba con una vida muy acelerada y cuando llegó, me dio muy duro. Reparé en traumas que me duraron años y que ni siquiera era consciente de que los tenía, por eso en este EL DATO álbum se trata de cuNominada al rar y sanar”, explica Grammy a Reyez. mejor álbum La lectura del libro urbano con- ‘The Power of Now’ temporáneo (1997), del alemán Ecen 2018 . khart Tolle, también le ayudó a reflexionar acerca de su relación consigo misma, con los demás, y le cambió como mujer y como artista.
Busca respuesta
La joven no rehúye ninguna cuestión, está dispuesta a hablar de absolutamente todo y, entre pregunta y pregunta, hace pequeños parones para tratar de encontrar la respuesta que mejor defina cómo se siente actualmente, es decir, el día de la

CANTANTE. Jessie Reyez
entrevista con EFE.
Y es que Reyez ha entendido que la felicidad no es lineal y que la vida constituye un viaje emocional en el que seguirá tratando de encontrar el equilibrio.
Este arco narrativo se trasluce a lo largo de los once temas en los que se estructura ‘Yessie’ y a través de los cuales la cantante va avanzando hacia canciones y letras más positivas.
“Sigue quedando alguna tóxica, es normal, pero creo que es evidente que no hay tantos temas pesimistas y que mi mente se ha abierto”, manifiesta Reyez con una media sonrisa.
La honestidad de sus letras ha sido la principal seña de identidad desde los inicios de la canadiense, que asemeja la necesidad de expresar sus sentimientos mediante la música con haber comido algo envenenado porque el cuerpo necesita expulsarlo.
Ozuna lanza su nuevo disco ‘Ozutochi’
EFE • El cantante puertorriqueño Ozuna lanzó su nuevo disco, ‘Ozutochi’, compuesto por 18 temas, y anunció que presentará algunas canciones en primicia en el famoso barrio de La Perla, en San Juan.
Ozuna explicó en su cuenta de Twitter que este sábado estará en La Perla para celebrar como en los tiempos de antes y para que sean los residentes de esta zona los primeros en escuchar algunos de los temas de su nueva producción con sorpresas.
La Perla, un barrio popular junto al mar de casas coloridas, se dio a conocer mundialmente con el éxito de la canción ‘Despacito’, cuyo video musical fue grabado allí por Luis Fonsi y Daddy Yankee.
El quinto álbum del cantante integra múltiples colaboraciones con artistas de diferentes géneros como Arcángel, J Balvin, Omega, Pedro Capó, Tini, Chencho Corleone, Randy y Tokischa.
El disco abarca temas sobre el amor como ‘Mar Chiquita’, junto al cantautor boricua Pedro Capó, en el que
se incluyen ritmos autóctonos de Puerto Rico, y el dúo con la argentina Tini, ‘Un Reel’, que es una EL DATO melodía con un ritmo El álbum del cantante integra múltiples colabosensual. “Me encanta mu cho colaborar y apun raciones con tar a los talentos nueartistas de vos, como el caso de diferentes Tini -Martina Stoesgéneros. sel-, una nueva generación que se une a lo que es el proyecto de Ozuna”, subrayó en una reciente entrevista con EFE en Miami. Ozuna destacó el actual éxito de la música urbana en español, triunfo al que ha

CANTANTE. Puertorriqueño Ozuna
contribuido y quiere seguir aportando con el lanzamiento de su nuevo disco, ‘Ozutochi’.
“Es importante representarnos nosotros mismos sin tener que cambiar nuestra visión. Lo que ahora estamos gozando de no tener que pasar a otro idioma para que la gente conecte es muy destacado”, dijo el artista.
Mujer policía que fue herida sigue con pronóstico reservado
Con pronostico reservado continúa la oficial de policía Verónica Songor, de 24 años de edad, quien resultó herida en un ataque registrado a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), del sector Nueva Prosperina, en Guayaquil, la madrugada de este domingo 9 de octubre del 2022, por delincuentes con armas de fuego.
Según el parte oficial, en el sitio se encontraron 16 indicios balísticos, una bala deformada, así como daños materiales, entre ellos, la puerta de vidrio de la entrada principal trizada.
Según informes preliminares, la Policía Nacional, argumentó que el atentado en la UPC sería por su trabajo en el sector, seguramente es lo que habría motivado a las organizaciones criminales a enfrentar a la institución policial. (JO)


HECHOS. Los autores del ataque dejaron un mensaje en el que amenazaban a los gendarmes que laboran en dicha zona.
Acribillan a un hombre y dejan a su acompañante malherido
En el cantón Balzar, con jurisdicción a la provincia del Guayas, la ola de violencia sigue imparable.
Se registró otra muerte al estilo sicariato la noche de este domingo 9 de octubre del 2022. En un video que circula en redes sociales se observa a varias personas llorando alrededor de una persona tirada en el piso, sobre su propia sangre.
En otro video se ve a un hombre boca arriba y que grita: “Me muero, oe”. Ciudadanos intentan salvarle la vida, mientras que una mujer le dice que pida perdón a Cristo para que lo reciba en su reino.
El desconocido poco a poco pierde el conocimiento, lo que altera a las personas que desespe-

DOLOR. Familiares piden justicia y que paren las muertes.
radamente solicitan una ambulancia, se desconoce si la víctima falleció. En este cantón guayasense, al igual que en sus alrededores la violencia no da tregua, al igual que en la Provincia de Los Ríos que a diario ocurren muertes violentas. (JO)
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA FLOTA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL FURGO MOVIL S.A.
Se convoca a los Señores y Señoras Accionistas de la compañía COMPAÑÍA FLOTA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL FURGO MOVIL S.A., con el fin de que asistan a la JUNTA GENERAL EXTRA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, en concordancia con el artículo 236 de la Ley de Compañías y con lo dispuesto en el artículo DECIMO SEGUNDO del Estatuto Social de la compañía, a celebrarse el día viernes 14 de Octubre del 2022 a las a las 09:00 a.m., en las oficinas de la Compañía ubicada en 9 DE OCTUBRE MZ-1, SL ELA ALAVA VICTOR JUEZ JEFATURA del cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos. Junta en la que se conocerá el siguiente. -
Orden del Día: 1.Analizar, conocer y resolver la elección del Nuevo Gerente Periodo 2022-2027. 2.Analizar, conocer y resolver la elección del Nuevo Presidente Periodo 2022-2027. 3.Puntos Varios. 4.Lectura y aprobación del Acta de Junta.
Se convoca especial e individual al Sr. León Miranda Manuel Alejandro, en su domicilio situado en la vía El Empalme, quien ostenta la calidad de Comisario de la Compañía, de conformidad con el Art. 242 de la Ley de Compañías.
Quevedo, martes 11 de Octubre del 2022
Atentamente,
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
Los Ríos
Da clic para estar siempre informado
