Edición impresa Los Ríos del 20 de marzo de 2013

Page 19

M RTERO JOROBA PERO NO MA TA

B11

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013 La Hora ECUADOR

ECUADOR EN VERSO Y REVERSO

Cambiando el fusible Luego de conocerse quién era el Nuevo Pontífice, cuentan que el Cardenal francés salió al balcón de la Basílica de San Pedro, en Roma, y dijo: Tengo que daros una más que alegre, rica noticia: No habemus papa, sino habemus bife, pues el nuevo Papa es argentino. Y las sorpresas fueron apareciendo: el nuevo Papa era jesuita, le gustaba leer al agnóstico Borges, usaba en Buenos Aires el bus público, no vivía en el palacio del arzobispal, tenía gran humor y un solo pulmón. Desde luego se entiende que no usaba el taxi, porque aún no es santo. Los jesuitas son hombres de oración y de acción. Se cuenta que hubo una reunión en un monasterio de teólogos de las diversas órdenes religiosas, quienes debatían sobre los misterios del Dios, del Universo, del hombre, a luz de los evangelios. De pronto, se produce un “apagón” y en medio de la oscuridad el franciscano con voz solemne habla: Es Dios que nos quiere hacer meditar en el silencio y las oscuridad para que la luz del mundo no nos ciegue. El predicador capuchino alzando la voz habla: La luz volverá cuando el Creador lo disponga, proseguid hermanos, eso sí, sin contrade-

cirme. El teólogo mercedario continúa: Como os decía cuando luz del hombre nos alumbraba, nada obsta a la grandeza de Dios. De pronto preguntan ¿Y dónde está el padre jesuita? “Fue a cambiar los fusibles”, informa humildemente el hermano coadjutor que servía los bocaditos. El Papa jesuita, que además es tanguero y ha escogido el nombre de Francisco (también por Francisco Canaro, el “viejo Pirincho”), afirma que quiere una Iglesia y no una ONG, pues ‘al César hay que dar lo del César y a Dios lo que es de Dios’. Entonces, nada de

EDICTO REAL

bancos vaticanos con cuentas cifradas, ni cardenales ejecutivos, ni limosinas, ni “bocatos” de cardenal, apenas bifes de chorizo. Francisco, cuya residencia será Roma hasta que Dios disponga, seguramente tarareará: “Mi Buenos Aires querido cuándo te volveré a ver…” Claro que el hombre no es monedita de oro para que todos le quieran. Cuentan que Francisco le es antipático a la Cristina, posiblemente porque suelta verdades que duelen, entre otras que el populismo peronista no es lo mejor y que el San Lorenzo de Almagro, pues es hincha de ese equipo, es mejor que el River y que el Boca. Esperemos que algún día pueda proclamar: Habemus campeón, es el San Lorenzo. San Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas, el ilustre “cojo de Pamplona” (quedó así luego de un combate no por jugar fútbol), decía: “Hay que hacer las cosas como si Dios no existiera y, luego de que se tenga éxito, agradecer a Dios”. O sea, menos sermones y rezos públicos y acción, mucha acción y goles para Mayor Gloria de Dios, enseña de los jesuitas, y ahora seguramente del San Lorenzo.

ENTREVISTA IMAGINARIA

Con una campeona de ajedrez ecuarunari

FRASES “No queremos darle un esquinazo a la Policía”. (Co-mandante del Ejército) “La Cristina, la Cristina, ya no me puede gobernar”.

(Francisco)

“En el Ecuador reina la seguridad, no mi jefe”. (Ministro de Percepciones Interiores) “El dengue, las lluvias, los secuestros, las drogas valijeras, las escuchas clandestinas, los malos resultados en la Copa Libertadores, son inoculados por el Imperio”. (Pativideo)

Parece que las mujeres ecuatorianas están sacando la cara por el país, sin ser políticas o sacerdotisas. Carla Heredia llegará a maestra internacional, que es un título sólo para hombres. ¿No se aburrirá jugando solo con hombres, Carlita? Los hombres derrotados no son aburridos. Un buen jaque mate les hace ver que son limitados. ¿El ajedrez es un juego o una ciencia, Carlita? Un español dijo que es demasiado para ser ciencia y demasiado poco para ser juego. Era Unamuno y no daba mismo en el juego por eso se retiró de jugar ajedrez y es gloria de la literatura. ¡Hombres! ¿Sólo los muy inteligentes o las muy inteligentes juegan bien el ajedrez? ¡Chuta! El ajedrez más que un juego de inteligencia es un juego de concentración, dijo otro hombre, por lo que hay que analizar si estaba en juicio o jugaba mal. ¿Usted ya es gran maestra, qué más quiere? Es el título en el ajedrez femenino, pero como no me ando en chiquitas en la categoría masculina es el más alto rango. O sea

quiero enrocarme.

¿Cuál es su ficha preferida, Carlita?

La que le como a mi rival. Todas son importantes, salvo el peón doblado, que cae como “dientes de vieja” como decía un entendido ajedrecista. ¿Qué es eso de peón doblado? ¿Por qué no se dedica al fútbol mejor y es más fácil? El ajedrez tiene su propia terminología: apertura que es el inicio, medio juego, final, gambito de dama, de rey. Ya ve. ¿El gambito de dama tiene alguna connotación sexista, Carlita? Es regalar un peón del lado de la dama al inicio de la partida. Pregunte algo que entienda. Bueno, bueno. ¿Hay diferencia en el ajedrez entre un hombre y una mujer porque no he sabido que haya existido una campeona mundial... Es un tema histórico no histérico. Si fuera por talento y tenacidad ya habríamos barrido, en vez de la casa, en los torneos. Recién en los últimos dos siglos nos estamos dedicando.

Usted es la segunda en el Ecuador, o sea que hay otra dama que le gana ¿No está picada?

Con la Martita la diferencia es sutil, así es el ajedrez. De pronto el “ranking” cambia o por lo menos terminamos tablas. ¿Entiende, buen hombre? Las únicas tablas que sé son las tablitas que sirven en los restaurantes y las del surf, pero creo que tablas equivale a empate, ¿no es cierto? ¡Cómo han prosperado los hombres en el últimos cinco mil años! Sus palabras finales, Carlita? Las partidas abandonadas nunca se han perdido, desde luego eso dicen los aficionados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.