GLOBAL B4
LUNES 22 DE ENERO DE 2018 La Hora, ECUADOR
I
MINUTERO Se pide detención de Puigdemont
°
MADRID, EFE• La Fiscalía española afirmó ayer que pedirá “inmediatamente” que se active la orden internacional de detención contra el expresidente regional de Cataluña Carles Puigdemont si viaja hoy hasta Dinamarca para participar en un debate organizado por la Universidad de Copenhague. Puigdemont, quien encabezó el proceso secesionista en Cataluña, está en Bélgica desde hace tres meses, cuando huyó, junto a cuatro consejeros de su Gobierno, para evitar comparecer ante la Justicia.
Cuatro muertos por incendio en hotel
°
PRAGA, EFE • El incendio de un turístico hotel en el centro de Praga dejó cuatro personas muertas. Según las más recientes informaciones, un joven turista alemán y una mujer surcoreana murieron el sábado, mientras que ayer fallecieron otras dos mujeres -cuya nacionalidad aún no fue establecida-. El suceso ocurrió en el hotel Eurostars David, un palacio de estilo neorrenacentista con 76 habitaciones situado cerca del Teatro Nacional.
P
Óscar Pérez fue enterrado en un cementerio cerrado El Gobierno de maduro restringió el acceso. Solamente su tía y su prima pudieron asistir al sepelio.
les permitió vestir al muerto ni CARACAS, EFE• Parientes y simpatizantes del exinspector de la se les dio ninguna potestad para Policía científica venezolana Ós- decidir sobre el funeral. Ante los ramos de flores y la car Pérez se reunieron ayer en el Cementerio del Este de Caracas bandera venezolana que había para honrar su memoria con en el lugar de sepultura -maruna misa en el lugar en el que cado con una piedra con su ayer fue enterrado por las auto- nombre-, una mujer interpretó ridades con la presencia de solo el ‘Ave María’ de Schubert, y un hombre soltó al aire una dos de sus familiares. cometa con la palabra ‘LiEn la misa, el sacerdote EL DATO bertad’ escrita en ella. dijo que quería honrar “la La familia de Óscar memoria” del expolicía de Parlamento Pérez y las de los demás 36 años, quien murió el El venezolano, en fallecidos en la operación pasado lunes en una ope- manos de la ha del pasado lunes llevaban ración policial junto a seis oposición, creado una reclamando el cuerpo toda compañeros de un grupo comisión que investiga lo ocula semana y exigían poder que se alzó contra el Go- rrido. organizarles un funeral sebierno. gún sus preferencias. El religioso reconoció Dos de los integrantes del “sus ideales de libertad y justicia”, además de recordar la im- grupo de Pérez -Abraham Agosportancia que daba a Dios en los tini y José Díaz Pimentel- fueron vídeos que grabó desde la clan- enterrados en el mismo cementerio que Pérez. destinidad contra el chavismo. La única mujer muerta en el Pérez -cuya madre, esposa e hijos están fuera del país- fue operativo, Lisbeth Ramírez, fue enterrado por las autoridades enterrada el sábado en su natal con el cementerio cerrado por Táchira, mientras que los hermilitares y contra la voluntad de manos Abraham y Jairo Lugo y el periodista Daniel Soto fueron su familia. Solo su tía y su prima pudie- sepultados en condiciones siron asistir al sepelio y, según han milares a Pérez en la región del denunciado sus parientes no se Zulia, de donde eran originarios.
ACTO. Los familiares y seguidores lo despidieron horas después.
Hechos
Según las actas de defunción recibidas por los familiares, seis de las siete personas perdieron la vida por un disparo en la cabeza durante la acción policial, en la que las fuerzas del Gobierno -que considera “terroristas” a Pérez y sus hombres- utilizaron armamento de guerra. Una serie de vídeos difundidos por Pérez en tiempo real minutos antes de su muerte le muestran negociando con los agentes del Gobierno, a quienes pide garantías para evitar daños
a los civiles “inocentes” que dice que había en la casa donde les encontraron. Más de 20 personas -entre ellos varios oficiales del Ejército- han sido detenidos por el caso y familiares de algunas de estas personas han denunciado amenazas y agresiones. El ministro del Interior, Néstor Reverol, aseguró en su última aparición pública sobre el caso que las muertes se produjeron en un “enfrentamiento” entre los alzados y la Policía, e informó de la muerte de dos de sus agentes.
Un año de resistencia a Trump
WASHINGTON, EFE• El sombrero rosa que llenó las calles de EE.UU. hace un año en la ‘Marcha de las mujeres’ es ahora el símbolo de un movimiento de resistencia social al presidente Donald Trump que promete batalla en las próximas elecciones legislativas. Aquel momento histórico mutó enseguida en un movimiento que, como aquella marcha, congrega a mujeres y hombres alarmados por las políticas de Trump contra los inmigrantes, los derechos reproductivos,
el ambiente o la cobertura sanitaria. En los primeros meses de Trump en la Casa Blanca, casi cada fin de semana había una manifestación por alguno de esos temas, una movilización social que el país no vivía desde las protestas contra la Guerra de Vietnam de los años 60’ y 70’, ni siquiera en la convulsa era de George W. Bush. Los últimos doce meses no han dado tregua al enfado social: el curso comenzó con Trump poniendo fin al programa (DACA,
acción diferida para los llegados en la infancia) que protege de la deportación a unos 800.000 jóvenes indocumentados. Para este año, tras las grandes protestas conmemorativas de este fin de semana, el objetivo del movimiento capitaneado por la ‘Marcha de las mujeres’ es movilizar el voto demócrata en las elecciones legislativas de noviembre. Esos comicios, considerados un referendo sobre la Presidencia Trump, pondrán a prueba la capacidad de la resistencia para llevar a los ciudadanos de la calle a las urnas.
FUERZA. La ‘Marcha de las mujeres’ es un referente en EE.UU. PAB/18538/AS