LUCES
3
CLoSEUP
La Hora del 11 al 17 de JUlIO de 2014
la leyenda que vuelve a ecuador
DiSCOGRAfíA
É PROiBiDO fuMAR
1964 Contiene éxitos como ‘amapola’ y ‘Júrame’.
ROBERTO CARLOS
1969 Se destaca la canción ‘Mi inmenso amor’.
El cantante brasileño Roberto Carlos dará conciertos en Ecuador después de 30 años de ausencia. Roberto Carlos vuelve a Ecuador y se presentará en Guayaquil y Quito el 24 y 26 de julio, respectivamente. ‘Amigo’ es el tema que identifica al brasileño en cada una de sus presentaciones. Esa misma canción es la que volverá a sonar en su voz después de 30 años de ausencia en las tarimas ecuatorianas. La última vez la emblemática canción se escuchó en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil, fue en 1984. Ese mismo año actuó en Quito en el recordado escenario de La Chorrera, ante un público que le faltó manos para aplaudirlo. Esta última ciudad, sin duda, ha quedado grabada en la memoria del intérprete, quien al escuchar el nombre de Ecuador seguro que le viene a su mente la fría noche quiteña en la que no solo cantó para un grupo de personas, sino para toda la capital, desde una de las partes más altas de su geografía.
Expectativa Su regreso mantiene contentos a miles de seguidores, quienes han esperado la vuelta del cantautor nacido en el estado de Espíritu Santo. Para esta ocasión, Roberto Carlos ofrecerá un show el 24 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil y en Quito el 26 de este mismo mes, en el Coliseo Rumiñahui. Su recital desempolvará clásicos como ‘Un gato en la oscuridad’, ‘Cama y mesa’, ‘Desahogo’, ‘Detalles’, ‘Mi cacharrito’, ‘Cóncavo y convexo’, ‘Lady Laura’, entre otras que lo consagraron como el ‘Rey de la música latina’, no solo por su entrega en el escenario, sino también por los más de 120 millones de discos que ha vendido en el mundo. Con más de medio siglo de carrera musical, el artista ha demostrado que los años no pasan por él porque su voz se conserva igual que cuando
debutó con ‘La enamorada de un amigo mío’, ‘Amapola’, ‘La chica del gorro’, ‘Es prohibido fumar’, ‘Un león escapó’, ‘Jesús Ccristo’, entre otros éxitos. Pérdidas Su madre murió cuando él cantaba en Nueva York en una gira por EE. UU. en 2010. En el Ophra de Miami, ante unas 2 mil personas, ofreció un recital lleno de recuerdos. En esa ocasión interpretó ‘Lady Laura’ en honor a su madre y ‘Jesús Cristo’ a su esposa María Rita, quien murió de cáncer en 1999. Para su gira en Ecuador, el brasileño viene con 90 músicos entre orquesta y coros; además se prevé un espacio para cuando le toque cantar ‘Mi cacharrito’. Las rosas azules, una de sus exigencias en un número de 500, no estarán ausentes al cierre del concierto, como ocurre casi siempre en sus presentaciones.
ROBERTO CARLOS
Fecha 1971 Sobresalen ‘amada amante’ y ‘detalles’.
ConCiErToS Guayaquil. 24 de julio en el Centro de Convenciones, a las 20:00. Lugar. Coliseo General Rumiñahui, a las 20:00.
ROBERTO CARLOS EN vivO Fecha 1977 ‘Qué será de ti’ y ‘Un gato...’ sobresalen.
Supersticioso Siempre hermético, en cuanto a su vida personal, Roberto Carlos lleva una vida llena de supersticiones, debido a su trastorno obsesivocompulsivo, el mismo que lo llevó a sacar frases y componer varias de sus canciones. Esto explica su predilección por los colores azul y blanco, salir y entrar por la misma puerta, iniciar siempre sus grabaciones de disco en el mes de agosto y evitar compromisos relacionados con fecha 13. (JCL)
ESE TiPO SOY YO Fecha 2014 Su más reciente disco en español, presenta temas como ‘loco por ella’, ‘la mujer que amo’ y ‘Tu regreso’. .