Imbabura Carchi 29 de septiembre de 2013

Page 4

cYAN MAGENTA YELLOW BLAcK

NORTE

ENTORNO

A4

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE 2013 I La Hora IMBABuRA-cARchI

Esparcimiento para ‘abuelitos de Urcuquí’ Personas de la terce­ ra edad del Centro del Adulto Mayor de Urcuquí, vivieron UrcUqUí.

momentos de sano esparcien­ do y diversión con la presencia del show canino que presentó el

Cuerpo de Bomberos del cantón Ibarra. Canes amaestrados demos­ traron su entrenamiento, dedica­ ción y disciplina en intervencio­ nes como rescate y localización de personas en casos de desas­ tres naturales u otros desastres. José Inagan, representante de los adultos mayores, expresó su agradecimiento por la presencia y actividades realizadas la sema­ na anterior. El jueves último se efectuó la coronación de Gertru­ dis I, reina de la tercera edad. Al día siguiente se realizó el encuentro intergeneracional de­ nominado “Conversando con el abuelo”, donde jóvenes compar­ tieron historias, tradiciones, cos­ tumbres y cuentos con los abue­ litos, para luego replicar en cada uno de sus planteles educativos en una especie de intercambio de saberes.

cifras

10

Dólares para adultos cuesta el transporte en el bus de dos pisos incluido ingreso al complejo.

5

Dólares es la tarifa para niños.

Atención Más datos

Santa Agua de Chachimbiro atiende los °365 días del año. La atención es en horario de 07:00 a °23:00. los huéspedes de las cabañas, el °usoPara de las piscinas, zonas recreativas y spa es las 24 horas del día.

TUrISMO. Santa Agua de Chachimbiro ofrece diversión y relajamiento en todo el complejo.

Santa Agua de Chachimbiro cada vez atrae a más turistas El complejo recreacional ha incrementado el servicio de transporte para los visitantes. UrcUqUí • Hermosos paisajes, diversidad cultural, comida tradicional y las bondades de las aguas termales que brin­ da la naturaleza, es el abanico turístico que presenta la em­ presa pública del Complejo Turístico de Chachimbiro “Santa Agua”. Los servicios se han incrementado en el 2013, llegando a captar más turismo nacional e internacional. Para quienes deseen darse un relajante baño en las aguas termales, este complejo está ubicado en la parroquia de Tumbabiro, cantón Urcuquí, a 20 minutos en vehículo desde la cabecera cantonal, y a 45 de la ciudad de Ibarra.

Atractivo

Las aguas termo minerales que afloran en la zona de Cha­ chimbiro son las únicas en el Ecuador, de las cuales existe la certeza de que provienen de un acuífero hidrotermal profundo, en el que está acu­ mulado un depósito de vapor natural con una temperatura comprendida entre 225 °C y 235 °C. Los beneficios del agua para la salud son digestivos y pur­ gativos. Además sirve como es­ timulante del sistema cardio­

vascular, estimulante diurético y del sistema nervioso central. Así como también antiinflama­ torio en traumatismos, neural­ gias, artritis y reumáticos. Si de transporte se trata, los fines de semana hay el servicio de un bus de dos pisos, el cual tiene un costo de 10 dólares para adultos y 5 pana niños; pero no solo incluye el trans­ porte, sino también la entrada al complejo y un paseo por la galería paisajística del camino al lugar.Chachimbiro es un lu­ gar adecuado para pasarlo en familia o con amigos, puede hacer uso de las piscinas, salón de juegos, el spa y disfrutar de la deliciosa gastronomía de la localidad. Historia

En 1965 los pobladores de Tumbabiro descubrieron las fuentes de aguas termales, posteriormente denominadas “Chachimbiro”. Habitantes del lugar, con sus propias manos abrieron los primeros cami­ nos para acceder a los cauda­ les y ponerlas al alcance de la población. Este esfuerzo dio su recompensa, y ahora esta vertiente alimenta a uno de los complejos de salud y turismo más destacados del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura Carchi 29 de septiembre de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu