CArChi JUEVES
dE ENErO dE 2017 I La Hora 26 iMBABurA-CArChi
A5
MINutERO
OBRA. Se busca que este parque de la Familia sirva como punto de encuentro para la comunidad de Fernández Salvador.
Parque de la Familia, un nuevo atractivo de Fernández Salvador Este proyecto está inspirado por el artista plástico carchense Rodrigo Pérez. en las distintas figuras que son es una parroquia rural ubicada parte de este entorno de esparcien el sector nororiental del can- miento. Esta propuesta busca fortaletón Montúfar. Los 1.280 pobladores esperan con expectativa la cer la unión familiar, según los terminación del Parque de la Fa- técnicos del Gobierno Autónomo milia, espacio recreativo que se Descentralizado de Montúfar, gobierno seccional que en encuentra en la fase final convenio con el Gobierno de terminación. TOME NOTA Parroquial Rural de FerEste lugar, además de nández Salvador, levanta brindar diversión y proespacio esta obra, que presenta un mover la práctica depor- Este cuenta con un avance del 90 por ciento. tiva, se convertirá en un espacio de en el Este espacio cuenta atractivo turístico y el sitio recreación que son instalacon un espacio de recreade reencuentro de familia- dos un juego infantil con res y amigos que habitan columpios, res- ción en el que son instalasube dos un juego infantil con en este sector donde la baladeras, y baja, un tromagricultura y ganadería po, y una escale- columpios, resbaladeras, china que son los principales renglo- ra estarán al servi- sube y baja, un trompo, cio de los infan- y una escalera china que nes de la economía. estarán al servicio de los Este proyecto es inspi- tes del lugar. infantes del lugar. rado por el artista plástico Mientras que, para los adocarchense Rodrigo Pérez, quien retoma las características de lescentes, jóvenes y adultos se la cultura Cuasmal y la plasma construye un mirador en forma
SAN GABRIEL • Fernández Salvador
de botijuela gigante con siete metros de altura, que es parte de la simbología Cuasmal, así como una escalera con un resbaloso de 6 metros de largo. Además está contemplado un tubo similar al que utilizan los bomberos, un pasamano y máquinas biosaludables, que serán parte de las áreas de regocijo de los habitantes de esta importante zona rural, asentada a 2.900 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura que oscila entre los 8 y 12 grados. Inversión
Juan Acosta, alcalde de Montúfar, explicó que su administración invierte en el ser humano; razón por la que le apuesta a la construcción de áreas de recreación y esparcimiento, que permiten a la gente divertirse sanamente, ejercitarse y desarrollar la práctica deportiva en el sector rural y urbano. El burgomaestre comentó que, a través de un trabajo en
equipo con los presidentes de las juntas parroquiales, se vienen cristalizando convenios que son ejecutados con la seriedad que -dice- caracteriza a su gestión. La inversión en la construcción de la obra asciende a 46 mil 349 dólares. Veinte y cinco mil invierte la municipalidad en este proyecto, incluido el terráceo y la plataforma para la edificación del parque. En cambio que, la Junta Parroquial invierte 21 mil 349 dólares, de los cuales 10 mil están contemplados en la ejecución de la obra y 11 mil 349 fueron asignados para la compra del terreno, como explicó Susana Chamorro, presidenta del GAD Parroquial de Fernández Salvador. Para Chamorro es importante el desarrollo social, más aún cuando estos proyectos garantizan a los moradores aire limpio y fortalecen los vínculos interpersonales, mediante espacios de vida. (CMRV)
Movildenor EP instala oficinas en Mira MIRA • En Mira, el alcalde Walter
Villegas mantiene reunión de trabajo con representantes de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movildelnor-EP), Agencia Pública de Movilidad del Cantón Mira y técnicos de la municipalidad, con la finalidad de dotar de un espacio físico apto para el trabajo de los agentes civiles de tránsito (ACT). Frente a esta necesidad, la autoridad municipal, previa la autorización de Concejo Municipal, entregó en comodato el inmueble ubicado en la Panamericana Norte de la ciudad de Mira, llamada también como la “casa del migrante”. El acuerdo tiene un lapso de duración de veinte años.
En ese espacio operarán las oficinas y laborarán los funcionarios oficinas de la Agencia Pública de Movilidad del Cantón Mira. Villegas manifestó que este préstamo de uso del inmueble contribuirá al fortalecimiento de las actividades que realizan los ACT, garantizando una mejor operatividad y control en cuanto al transporte terrestre, tránsito y seguridad vial para los mireños. Edgar López, en calidad de gerente general de MovildelnorEP, realizó la recepción del inmueble. Señaló que será de uso exclusivo de los ACT y reiteró su agradecimiento al Cabildo por el apoyo constante a esta entidad que trabaja por la seguridad ciu-
Gastronomía y baile de inocentes en Montúfar
°
SAN GABRIEL. El próximo sábado 28 de enero, desde las 09:00, en la calle Colón, junto al parque González Suárez, en San Gabriel, se realizará feria gastronómica que promoverá los sabores y olores de Montúfar. Diez asociaciones agroproductivas ofertarán hornado, caldo de gallina, cuyes asados, fritada, truchas, empanadas con café, morcillas y demás platos típicos del sector. En la tarde se anuncia el tradicional Baile de Inocentes. (CMRV)
Plástico tulcaneño se hizo acreedor al premio Inti Ñan
°
QuItO. El artista plástico tulcaneño Germán Obando, se hizo acreedor al Premio Mundial Inti Ñan, en la Primera Bienal Intercontinental de Arte Indígena, en el que participaron plásticos de Argentina, Perú, Bolivia, México, Paraguay, Chile, Guatemala, Cuba, Francia, Estados Unidos, Egipto y Ecuador, realizada en Quito, informó Martin Mafla, gestor cultural. Obando presentó su técnica, única en América Latina, denominada fito planta, collage o simplemente arte con hojas. (CMRV)
Árbol, el último trabajo musical de Pepe Villarreal
°
OfIcINA. Mira cuenta con oficina para la Empresa Pública de Movilidad del Norte.
dadana. Las autoridades informaron que, a partir del segundo trimestre de este año, se prevé implementar la unidad móvil de matriculación vehicular, que
recorrerá los cantones pertenecientes a la Mancomunidad de Tránsito, brindando un servicio rápido y eficiente a los propietarios de los vehículos. (CMRV)
tuLcÁN. El cantautor tulcaneño Pepe Villarreal, con una larga trayectoria, presenta su trabajo discográfico “Árbol”. Se trata de un trabajo que musical que refleja la madurez de este artista carchense que viene desarrollando un amplio tránsito en el mundo de la cultura. El acto se realizará mañana a las 18:30, en el Teatro Félix Freire del Castillo de la Casa de la Cultura, núcleo del Carchi. (CMRV)