PAÍS B4
MARTES 24 DE MARZO DE 2015 La Hora, ECUADOR
I
Heridos de explosión en estado crítico
DAÑO. La investigación continúa para determinar la causa del estallido.
Dos personas se en- vestigios de pólvora. Los técnicuentran en estado crítico por cos esperan tener un informe de las quemaduras que sufrieron conclusiones dentro de 15 días. tras la explosión de la vivienda Rolando Panchana, goberdonde residían en el sector de nador del Guayas, indicó que las calles 23 y Huancavilca, en el las familias afectadas recibieron suburbio oeste de la ciudad. apoyo del Gobierno a través del Entre las víctimas están Da- Ministerio de Inclusión Econóvid Cedeño, de 54 años de edad, mica y Social (MIESS), que les y un menor. El primero fue lle- hizo la entrega de colchones, alivado al Hospital Luis Vernaza mentos y trasladó a albergues a con quemaduras en el 80% de los damnificados que se quedasu cuerpo, mientras que el niño ron sin casa. al Hospital Francisco Icaza Bustamante, donde se mantiene en Secuelas cuidados intensivos. Otros perjudicados dudan de Según familiares, ambos he- que la fuga de gas sea la causa de ridos están con pronóstico re- la detonación, pues en el área no servado por la gravedad existen huellas de fuego. de las heridas. Ellos creen que el origen EL DATO es otro, por lo que demandan una investigación técInvestigación explosión que nica y detallada. Mientras tanto, personal La se registró la “Las personas acudiespecializado de la Policía mañana del pasado mos a ayudar a las que inspeccionó ayer el área domingo dejó a seis perde la explosión para ve- sonas heridas y estaban en las casas afecunas cinco casas rificar las posibles causas afectadas por la tadas por la fuerte explode la emergencia. Se pre- onda expansiva. sión”, dijo Grecia Estrella, una moradora de la calle sume que todo se pudo Huancavilca. haber originado por una El estallido lanzó por los aifuga de gas. Los uniformados también res el techo de la casa, y causó el contaron con el apoyo de canes desprendimiento de puertas y para determinar la existencia de ventanas en otras. (DAB) GUAYAQUIL •
P
Denuncian ante CNE presunta irregularidad en concurso del Cpccs
Hoy se prevé el pronunciamiento de uno de los afectados por la denuncia.
Pedido ° David Rosero dijo que el 16 de marzo pidió al presidente Juan Pablo Pozo que publique en la web oficial del CNE los expedientes y las hojas de vida de
los postulantes al Cpccs para “transparentar el concurso”. Sin embargo, ayer, hasta el cierre de esta edición, en la página web del organismo esta información aún no constaba. Tras cumplida la fase de admisibilidad (nombres de postulantes inscritos e informes) en la web del CNE solo se incluyeron los formularios de inscripción de postulantes admitidos y no admitidos. Para ambos casos, el CNE publicó una nota referida a que en razón de lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, dentro de los Derechos de Libertad de los ciudadanos, específicamente en el numeral 19 del Artículo 66 que textualmente dice: “El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la ley”. El Consejo Nacional Electoral se reserva la protección de los datos de carácter personal de los postulantes”.
La denuncia sobre presuntas irregularidades en el concurso para la designación del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) ingresó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el 19 de marzo pasado, día en que el pleno del organismo electoral también aprobó el informe de admisibilidad donde 85 de los 242 aspirantes fueron calificados para informe de recibido. continuar en el proceso. La supuesta denuncia planteada por el Situación consejero del Cpccs, EL DATO De acuerdo con informaDavid Rosero, dirigida ción pública del tuiter en oficio -769-C.P.C.C.S. Desde ayer corre oficial del @cnegobec, el plazo de tres 2015 al presidente del el presidente Pozo instaló días para que CNE, fue recibida en el aspirantes que la sesión a las 16:32 del 19 fueron califi- de marzo. A esta plenaria, CNE con el documen- no cados pidan la to No.CNE-SG-2015- revisión de sus donde se calificó a los 85 2038-EXT por Andrés carpetas. aspirantes, también asisBurbano el 2015-03-19, tieron un grupo de obser15-07:40 GMT. vadores del proceso. Esto, “para verificar el estaUno de los cinco postulantes do de su documento ingrese a al concurso que fueron señalahttp://quipux.cne.gob.ec con el dos en la presunta denuncia, usuario 9999991239”, agrega el y quien tendría responsabili-
dades en la Contraloría General del Estado, ofreció ayer a este Diario vía telefónica que hoy entregará una versión oficial. Ayer, en el CNE no hubo un pronunciamiento de las autoridades. Solo se informó que concluyó la etapa de notificación a los 157 aspirantes que no fueron calificados, por falta –por ejemplo- de documentación de Contraloría, del IESS, etc, y empezó a correr el plazo de tres días para que, en caso de requerirlos, soliciten una revisión de sus carpetas. (SC)
INSTITUCIÓN. Se espera también un pronunciamiento del CNE. (Foto de Archivo)
Material en línea estará disponible para los estudiantes hospitalizados Los estudiantes que padezcan una enfermedad que les impida acudir a sus establecimientos educativos podrán igualarse o revisar la materia a través del portal Educar Ecuador, que estará funcionando a partir de mayo. Esta herramienta se vinculará al programa de aulas hospitalarias que maneja el Ministerio
de Educación y que corresponde al plan de optimización del sistema que fue anunciado por la cartera de Estado. Entre la programación del Ministerio se incluye expandir las tutorías, con una modalidad en línea, para que más alumnos puedan proseguir en sus estudios a pesar de los tratamientos médicos a los que se tengan que
someter, explicó Augusto Espinosa, titular de la entidad. Actualmente, las aulas hospitalarias funcionan en cinco casas de salud del país, donde desde 2010 hasta la fecha se han atendido 4.433 niños que han requerido hospitalización. El último hospital que se añadió a la red fue Solca de Portoviejo, en 2012. (AGO)