CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NORTE
POLICIAL
REPORTE
A18
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 La Hora IMBABURA-CARChI
A18
I
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE DE 2015 La Hora IMBABURA - CARChI
I
¿Por qué
Marte
PerdIó su atMósfera? REDACCIón quIto
La causa sería por fuertes tormentas solares. Así lo revelaron en una conferencia científicos de la nAsA. Washington, EFE • Las fuertes tor- Hallazgos mentas solares que azotan a Marte Los nuevos hallazgos de la Mifueron la causa de la pérdida de su sión de Evolución Volátil y Atatmósfera, lo que forzó la desapa- mosférica de Marte (Maven) de rición del agua y el clima habita- la NASA apuntan a que Marte ble del planeta rojo, revelaron los sufre el bombardeo de partícucientíficos de la NASA. las solares que erosio“Buscamos agua y la ennan la atmósfera alta a contramos, pero si miras un ritmo de cerca de diez a Marte hoy, es un planeta millones libras (4,5 kilos) por se900 mil km es la frío, seco y desértico”, afir- distancia entre el gundo, un factor que es mó en rueda de prensa Mi- Sol y Marte. entre 10 y 20 más veces chael Meyer, líder del Promayor que el habitual. grama de Exploración de Marte “Lo que esto nos dice es que la de la NASA. pérdida a través del espacio ha En la actualidad, la superficie sido un proceso importante”, inde Marte está a una temperatura dicó Bruce M. Jakosky, científico inferior a 60 grados bajo cero de del Laboratorio de Física Espamedia, pero en los polos puede cial y Atmosférica de la Univerllegar en invierno a menos 125 sidad de Colorado e investigador grados centígrados. principal de la misión Maven en
227
CIEntíFICos. Bruce M. Jakosky (d) y Jim Green en la conferencia de ayer. (Foto: EFE)
pLAnEtA. Es uno de los más estudiados en la actualidad. (Foto: nAsA)
rueda de prensa. Sol era mucho más activo e inesJakosky comparó el proceso table y provocaba numerosas del viento solar que azota Marte tormentas solares que pueden a lo que le ocurre a una persona ser el motivo de que Marte, mucuando sale de la ducha a la brisa cho más expuesto que la Tierra y esta le elimina el agua del pelo. a estos fenómenos, pasara de “Creo que estamos ante las ser un planeta cálido y húmedo primeras pruebas contundentes al lugar gélido y desierto que es de que el escape de gases hacia el ahora. espacio fue el actor prinLa Tierra cuenta con cipal del cambio climático el Dato campos magnéticos que que sufrió Marte en el paprotegen de estas tormensado”, agregó. tas solares, mientras que La atmósfera actual de Marte Marte no cuenta con esa cuenta con apeprotección. proyecciones nas un 1% de la de la Asimismo, la Maven Uno de los objetivos de los densidad Tierra. también registró auroras más de 125 investigadores ultravioletas en la atmósque forman parte de la misión de la NASA es averiguar fera de Marte. La sonda espacial Maven, lanqué gases y qué cantidad de los mismos escaparon hacia el espa- zada el 18 de noviembre de 2013 cio desde la atmósfera marciana para resolver el misterio de cómo el planeta rojo perdió la mayor y cuándo ocurrió eso. De acuerdo con los científicos parte de su atmósfera y de su de la NASA, hace miles de millo- masa de agua, entró en la órbita nes de años, en sus orígenes, el de Marte en septiembre y debe
completar una misión de un año. Los datos de Maven tratan de complementar los aportados por el robot explorador Curiosity, que lleva en el planeta desde 2012, y que revelan que el monte Sharp de Marte, situado dentro del cráter Gale, podría estar formado por los sedimentos depositados en el lecho de un lago hace millones de años. En sus primeros 12 meses, el robot descubrió este antiguo lecho de curso de agua y recogió muestras de suelo y la atmósfera suficientes como para que los científicos concluyan que puede haber habido vida allí hace miles de millones de años. En julio de 2013, Curiosity concluyó su investigación en el área conocida como bahía de Yellowknife y emprendió viaje con rumbo al suroeste hacia la base del monte Sharp, adonde llegó en septiembre de 2014.
notICIA. A finales del pasado septiembre, se constató la presencia de agua líquida en Marte. (Foto: nAsA)