
2 minute read
Municipio recibe donación de implementos para recolección de basura
Mediante una donación por parte del gobierno de China el municipio de Esmeraldas, recibió una dotación de implementos que serán utilizados para la limpieza del cantón.
“Por medio de una gestión emprendida desde el municipio, recibimos una donación desde la República Popular de China. Insumos que nosotros como departamento de higiene, como obra pública y como municipio de Esmeralda estábamos ávidos de que llegaran”.
“Teníamos al personal en las calles dispuesto a trabajar, pero sin herramienta, sin insumos, sin las cosas que necesitaba este departamento para poder hacer una limpieza exhaustiva en todo el cantón de Esmeraldas”.
Implementación recibida. Entre la implementación recibida, el director del departamento de higiene detalla, que han recibido 1.400 pares de guantes de pupillos, 400 de fibra de coco, 250 escobas de fibras plástica dura, “Que esa nos ayuda a barrer las calles sin problema, se recibieron también 36 rastrillos.
“36 carretillas, 26 picos, 32 barras, machetes, bombas de succión, bombas de fumigación y más implementación que nos sirven para realizar una limpieza en todo Esmeraldas”.
“Toda esa basura que tira permanentemente, el ciudadano que no está acostumbrado a la limpieza, ese ciudadano que quiere taparnos los sumideros, y cuando llegan los momentos difíciles en invierno, o del fenómeno El Niño, nos va a causar problemas”.
Pedido a la comunidad
Le pedimos a la comunidad de la manera más comedida, a la ciudadanía esmeraldeña que no boten la basura a las calles, que la recojan y la guarden, o la depositen en los tachos.
“Vamos a implementar diferentes situaciones para que la ciudadanía tenga donde depositar estos desechos en las calles. Esta administración recibió un municipio totalmente endeudado”.
Donde encontramos un recolector de basura que funcionaba, y el otro no, además estaban 4 recolectores listos para ser chatarrizados, y venderlos.


En este momentos con gestiones realizadas se tiene 5 recolectores de basura operativos, y en los próximos días van a llegar dos más, con los cuales podremos desempeñar una mejor gestión para el tema de la recolección. Ya que ellos aprietan más basura que lo que hacen las volquetas.
Lugares de difícil acceso Paul Grey detalla que en la ac- tualidad existen lugares de difícil acceso donde no pueden ingresar ya sea por deterioro en las vías, como la Isla de San Juan, donde se tiene que pasar en gabarra. En donde tenemos que ingresar con un pequeño vehículo y recoger.
Maquinarias dañadas “cuando llegamos a asumir la administración encontramos, las dos retroexcavadoras entre una de ella una nueva que había quedado hace 5 años atrás, dañadas, una JCB dañada, las tres motoniveladoras dañadas, las volquetas dañadas, una de las volquetas que la iban a deshuesar, gracias a la gestión del Alcalde del cantón se pudo recuperar, y ya está operativa”.
Equipo en las mañanas “Tenemos un equipo, que hace un trabajo en la mañana los cuales llegan en moto desde las 06:00 a 06:30 de la mañana a colocar las fundas de basura en un solo sitio para de esa manera sea más rápida la recolección por parte de quienes hacen el trabajo en los recolectores”.
Seguridad de trabajadores “Por seguridad de los compañeros en el departamento de higiene, que trabajan en la noche por ahora se trabajará en horarios de 07:00 a 15:00 hasta que la situación en la ciudad se regularice, no obstante, una vez que la calma retorne a la ciudad se volverá a trabajar en los horarios habituales”.
Recolección de desechos “En la actualidad botamos 260 toneladas de basura diaria,3.800 al mes y 38.000 al año. Vamos hacer un seguimiento especial a la recolección de la basura en la vía de los puentes. “Si hay o existe algún sector que se ha quedado sin la recolección de la basura puede llamar a la consola del ECU 911 y de inmediato realizaremos la coordinación para su recolección.
Pedido especial a los moradores de la Tolita
El director de higiene hace un pedido especial a los moradores de Sihabitad, y de la Tolita 1 que no tiren los desechos en la calle detrás de la iglesia los mormones en la tolita 1, donde se forman grandes cantidades de fundas de basura de personas que sacan sus fundas en horarios no permitidos.