3 minute read

9 proyectos están en manos del Gobierno

13 fueron los proyectos que presentó la Alcaldía de Esmeraldas ante el gobierno actual donde contemplan obras de mejoramiento urbano y de las familias que fueron afectadas en las inundaciones del pasado 4 de junio, del presente año.

“Como unicipio de Esmeraldas a raíz de la visita del señor presidente y en los hechos que se registraron el pasado 4 de junio por el desbordamiento de los ríos, el presidente de la república nos dijo tenemos 100 millones para Esmeraldas y necesitamos que presenten proyectos”. Comenta el concejal Jorge Perea, quien preside la comisión de Obras Públicas del municipio de Esmeraldas.

“Nosotros elaboramos contra reloj, con el equipo de planificación municipal un total de 13 proyectos, todos cumpliendo formato Senplades, los mismos que fueron entregados al Presidente de la República, el pasado 10 de junio, de los proyectos presentados nos aceptaron 9 proyectos”.

Estamos a la espera de las respuestas “Ya ha pasado algo más de un mes, estamos esperando que nos digan qué sucede con estos proyectos”. Aún estamos a la espera de la respuesta de los financiamientos o realización de estos proyectos. Dijo el concejal.

Proyectos presentados

“Entre los proyectos que se presentaron está una limpieza del río, una especie de dragado del río Teaone, para recuperar profundidad y evitar las inundaciones. En estos momentos el río Teaone ha perdido profundidad”.

Tenemos también la construcción de muro de escollera, para protección en el sector de 50 casa, además se presentó un proyecto para potencializar institucionalmente con maquinarias al Municipio de Esmeraldas, porque no tenemos maquinarias para hacer frente al fenómeno “El Niño”, y si no tenemos recursos necesitamos que el estado nos ayude que el gobierno central nos ayude”.

No estamos pidiéndole el dinero necesario les hemos pasado el listado de maquinarias para que las adquieran de ser necesario pero que nos entreguen para como municipio poder hacer frente, en todo el cantón al embate de la naturaleza que se vaya a presentar.”

“Presentamos otro proyecto, que es el proyecto más grande que es el de reubicar las familias damnificadas que están en las zonas de alto riesgo, porque hemos declarado zona de alto riesgo, no solamente 50 casas sino también en parte de sectores como la Isla Vargas Torres, Pianguapí, entre otros sectores”. Comenta la autoridad.

Reubicación de familias

“En la entrega de este proyecto el municipio está dispuesto a expropiar 6 hectáreas de tierra, para la construcción de alrededor de más de 2.000 viviendas para reubicar a todas las familias de estas zonas de riesgo, y una vez que salgan de los sectores de alto riesgo procedemos a la destrucción de esas viviendas donde ya no se va a permitir el asentamiento de nadie”.

“Estamos esperando que nos lleguen a través de las diferentes carteras del estado las respuestas para empezar con la ejecución de los proyectos, pero aún no tenemos ninguna respuesta.

Daré seguimiento a los cumplimientos “Como parte de este gobierno, y como concejal voy a generar y estamos en ese proceso de generar ciertos documentos a fin de pedir que ministros y el mismo Presidente la República nos atienda, a fin de saber y tener respuesta con respecto a los tiempos para atender aquello”. Comunicó Jorge Perea concejal por CREO”.

“Si bien es cierto se logró firmar por parte del señor alcalde también un convenio marco con Petroecuador, donde alrededor de 46 millones se destinarán para la ejecución de obras acá en Esmeraldas”.

“Pero no van a salir recursos hasta que no terminemos el anillo vial”. Pero estamos trabajando ya con planificación en la elaboración de proyectos que busquen justamente atender necesidades de alcantarillado y asfaltado en algunos sectores”.

Las obras serán para todos los sectores “Y esto lo aclaro, la gente nos dice, pero el asfaltado para los barrios del sur, pues no aquí todos sufrimos la contaminación de la refinería de Esmeraldas y tenemos que tratar de abarcar la mayor cantidad de barrios, los que sean solamente de bacheo hay que hacer bacheo, los que sean de asfaltado o de reasfaltado hay que hacerlo”.

“Hay que priorizar este tipo de situaciones, por eso se está trabajando en estos proyectos desde el equipo de planificación. De igual manera una vez que se ha buscado recuperar unos recursos de alrededor de 4 millones de dólares con esta sentencia que tuvo Petroecuador en el tema de la propicia, ya se están ejecutando obras que van en beneficio exclusivamente del sector”.

This article is from: