
1 minute read
Escuela en abandono nuevamente abrió sus puertas

Una escuela que había estado abandonada desde hace varios meses en el sector santa martha, nuevamente abrió sus puertas después que moradores del sector realizarán la limpieza.
Con palas, picos y escobas moradores del sector junto a la Policía Comunitaria realizaron la limpieza y renovación de una unidad educativa ubicada en sector Santa Martha, establecimiento que habría estado abandonada desde hace varios meses. Esta iniciativa se llevó a cabo para habilitar en el barrio la extensión inicial de la escuela 21 de Septiembre, y que el lugar no se convierta en guarida de la delincuencia del sector.
Para la recuperación de este espacio público se pintaron las aulas, se arreglaron juegos infantiles y la puerta principal, se realizó jardinería con el sembrío de plantas, se hizo restablecimiento del agua potable y se habilitó
Brigada de salud en Vuelta Larga

Celec EP atendió 260 menores de edad durante brigada de salud preventiva realizada en Vuelta Larga Priorizando el cuidado de la salud a menores en edad escolar, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), a través de la Unidad de Negocio Termoesmeraldas, inició jornadas de salud preventiva en barrios y establecimientos educativos.
La primera actividad se cumplió el viernes 12 de mayo en la parroquia Vuelta Larga, cantón Esmeraldas, zona de influencia de las centrales térmicas Esmeraldas I y Esmeraldas II.
En dicha brigada de salud preventiva, participaron seis médicos y cuatro enfermeras, quienes laboraron en la casa parroquial, desde las 8:00 hasta 14:00; se atendió a 260 niños, principalmente de la Escuela León Febres Cordero, a quienes se entregó medicamentos gratuitos, entre desparasitantes y vitaminas.
Atención médica
Esta clase de atención médica se desarrollará dos ve- ces por mes, en diferentes barrios y escuelas, ubicadas en sector sur de la ciudad de Esmeraldas. Melba Simisterra, madre de 4 niños, calificó de oportuna la atención recibida, “para quienes vivimos lejos de los Centros de Salud. cuatro aulas para las clases. Las instalaciones tienen capacidad para brindar asistencia a 100 niños del sector. Actualmente en la primera fase del proyecto se encuentra 6 docentes y 26 estudiantes de inicial reali- zando actividades con normalidad.
Manifestó que en ocasiones les resulta dificultoso llevar a sus hijos, que ese traslado implica además que en esta época se sumaron los gastos en uniformes y útiles escolares no nos alcanza el dinero para comprar medicinas”, afirmó.
Según declaraciones de la Policía Nacional, como parte del programa Escuela Segura, también se brindará protección a la institución para salvaguardar a los niños.
ATeNcióN. En Vuelta Larga se desarrolló una brigada médica preventiva.
De acuerdo con la administradora del dispensario de Celec EP para los barrios de la zona de influencia de
Termoesmeraldas, existe el suficiente stock de medicinas para atender unos 2.000 estudiantes.(lVs)