
2 minute read
Las trochas subsisten entre Colombia y Venezuela
CÚCUTA (COLOMBIA). Las trochas que durante años fueron la única vía de comunicación entre Colombia y Venezuela subsisten en la frontera tras el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, aunque con un movimiento reducido de personas y mercancías.
Según el índice ‘Rule of Law’ de 2022, de la organización World Justice Project y que mide el Estado de derecho y la percepción de Justicia, en la región el nivel de confianza en el sistema judicial cayó en 61%, por las continuas demoras y una débil aplicación de la ley.
Iniciativas de cambio “En varios Gobiernos de la región se están desarrollando iniciativas muy oportunas, sobre todo de alta transformación digital”, señaló José Fernando Quintero, director regional de Administraciones Públicas de Minsait, una compañía de la firma española Indra que apuesta por la innovación para mejorar los trámites, procesos o diligencias a través de la digitalización.
Laurence Pantin, coordinadora del programa de Transparencia en la Justicia de México Evalúa, confirma que se han dado
Modernización digital
° El director regional de Administraciones Públicas de Minsait, José Fernando Quintero, señaló que es hora de que la región cuente con una “modernización eficaz de sus sistemas judiciales”, pues la falta de recursos, la burocracia o la corrupción dificultan el camino a la digitalización.
Entre los desarrollos de Minsait está una justicia digital cognitiva, que reconoce documentos con inteligencia artificial, en donde miles de portafolios se reducen a documentos electrónic- grandes pasos con la digitalización, en un país donde hay 33 poderes judiciales locales y uno federal. EFE
Estos caminos abiertos en la maleza, que atraviesan el río Táchira entre el estado venezolano del mismo nombre y el departamento colombiano de Norte de Santander, han existido desde siempre, pero su uso se extendió a partir de 2015 con el cierre de la frontera por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y llegaron a ser centenares en los años siguientes. Por las trochas pasaron en los últimos años decenas de miles de venezolanos que huían de la crisis en su país, pero la llegada a la Presidencia de Colombia de Gustavo Petro, que propició el acercamiento con Maduro y la reanu - dación de las relaciones diplomáticas rotas hace cuatro años, el 23 de febrero de 2019, supuso un cambio rotundo en el movimiento fronterizo.
Sin embargo, hay quienes siguen utilizando las trochas, en su mayoría controladas por grupos armados ilegales que cobran por su uso y escenario en el pasado de asesinatos, robos, secuestros y violaciones. EFE
Convocatoria
En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a efecto por medio de la plataforma ZOOM en el siguiente enlace https://us02web.zoom.us/j/83045555357, el día sábado 11 de marzo de 2023, a las 15h00, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum reglamentario;
2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria;
3. Lectura del informe del presidente;
4. Lectura de informes de las comisiones del Directorio:
5. Presentación de estados financieros
Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán atenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Quito 17 de febrero de 2023.
Para a insta ac ón de a Asamblea se es ará a o d spuesto en e a d l R g t S sti d R gl G d L y d Educac ón F s ca y Recreac ón Qu o 17 de febre o de 2023 M y a entamen e MS Edis G d DE A EDERAC ON
Muy atentamente,
MSc. Edison Gallardo
SECRETARIO DEL DIRECTORIO DE LA FEDERACION ECUATORIANA DE TKD