
1 minute read
Listo contingente de seguridad para las elecciones en Los Ríos
La inseguridad provoca entre los quevedeño, un temor latente, quienes este 5 de febrero de 2023 saldrán a los diferentes recintos electorales a ejercer su derecho al voto.
Ante esto, los organismos de seguridad ya tienen previsto un fuerte contingente de efectivos policiales, para prever la seguridad de la ciudadanía que llegue a sufragar.
El jefe del Distrito de Policía Quevedo-Mocache, Darwin Guevara, detalló que estarán trabajando los 560 policías y que se desplegarán por diferentes lugares estratégicos con el fin de controlar el orden público.
Recomendó a la ciudadanía que se mantenga informada con los lugares dónde le toque sufragar, y así puedan salir con anticipación a realizar este derecho.
El personal policial estará desde las 07:00 hasta las 17:00, hora en la cual se cerrarán las urnas, y así no exista ningún tipo de problemas. De esta manera se garantiza que e l CNE pueda realizar los conteos sin mayores problemas.

Por parte de la Policía estarán atentos controlando la seguridad externa de los recintos electorales, en la cual se hará cumplir los reglamentos de la ley seca, además de vigilar que no existan libadores que infrinjan la ley, puesto que incurrirían en contravenciones.
“Estaremos ayudando también en la transportación de las actas, para que puedan ser contabilizadas sin mayores problemas”, enfatizó Guevara.
De igual forma, personal del Ejército ecuatoriano estará pendiente del tema operativo, dentro de los establecimientos, dónde estarán las actas, para que los votantes puedan realizar el sufragio.
Se controlará el transito El jefe de controles de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Intriago, indicó que se desplegarán varios agen tes para precautelar el orden de los conducto res.
Para lo cual estarán va rios agentes, rán a la circulación del tránsito, la magnitud que se amerite el día de las votaciones.
La idea es que la circula ción sea fluida, para que de esta manera no se genere caos dentro y fuera de la ciu dad, por lo que se exten derán también los controles en las afueras de la localidad. (VV)




Contrabando decomisado aumentó 9% en 2022
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) decomisó $76,2 millones en productos que ingresaron por contrabando en 2022. Es un aumento de 9% frente a 2021, cuando las aprehensiones sumaron $69,7 millones. El 19% de lo incautado en 2022, lo que es igual a $14,6 millones, corresponde a zapatos, convirtiéndose en el producto más confiscado. Le siguen las aprehensiones de productos tecnológicos y accesorios, como computadoras, que representaron $13,7 millones. Luego aparece la confiscación de textiles, que suma $11,7 millones; de vehículos, con $9,1 millones; medicinas, con $4,8 millones. (JS)
