
1 minute read
Anidación de tortugas marinas en Same requieren apoyo
Reto Same es una fundación que se encarga del cuidado y conservación de las tortugas que anidan en la playa de Same, las cuales le dan seguimiento y cuidado hasta el día del nacimiento de estas especies.

Página 5
PAÍS CIUDAD
Conaie exige que asesinato de Eduardo Mendúa no quede impune
Página 10
Página 7
LORENA BALLESTEROS @booksbylolita
Civilización y barbarie
Domingo Faustino Sarmiento fue uno de los pensadores más representativos en la Argentina del siglo XIX. Su visión fue radical, en momentos contradictorios. Su sentir se plasmó en la obra fundacional ‘Facundo: civilización y barbarie’. Con Facundo se refería a Facundo Quiroga, quien luchó contra los realistas y en favor de la liberación española. También fue uno de los caudillos que se repartió el territorio, aprovechando el vacío político que dejó la emancipación. La pugna ideológica posterior terminó en una larga guerra civil entre unitarios y federalistas. Luego desencadenó la dictadura (de 23 años) del líder federalista Juan Manuel de Rosas.
Sarmiento aseveraba, en su tesis política, que el primordial problema en su país era el dilema entre civilización y barbarie. Se refería a civilización como lo urbano, lo cercano a la Europa ilustrada (Francia e Inglaterra) la educación y el progreso. Por su parte, identificaba a la barbarie con la ruralidad, el campo, el guacho, el indígena que, para él, eran sinónimos de atraso y vergüenza. Arrancó con la idea de ‘civilizar’ o ‘educar’ para transformar la ruralidad. Sin embargo, a lo largo de su ejercicio político llegó a ser enfático en que había que eliminar la barbarie. Literalmente.
Traigo a colación a Sarmiento porque casi 200 años después el debate sobre civilización y barbarie sigue vigente. Las democracias en América Latina son absolutamente frágiles. La derecha se asocia con la civilización y la izquierda con la barbarie. El campo es caótico y la ciudad es la que manda. Cuando en realidad se evidencia que la barbarie está impregnada en toda ‘la supuesta civilización’. Si en algo tuvo razón Sarmiento, es en que la educación es la única salida a la barbarie. Escolarización, valores, institucionalidad, identidad. Cuatro palabras clave para combatir el anarquismo, pero que ni los civilizados logramos implementar.
JOSÉ ALVEAR
@JoseRAlvearC
El fanático del retroceso
Fanático del retroceso, Leonidas Iza, vuelve con su agenda política para caotizar.
Ahora sale con el cuento de que no habrá paro, pero tampoco diálogo. Diálogo nunca hubo, pues para el promotor