CIUDAD A2 tiempo lectura 10 min.
DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2012 La Hora ESMERALDAS
Reclamos apegados a la norma constitucional Que los estudiantes no salgan a las calles a reclamar y de salirlo lo hagan sin lanzar piedras ni improperios, es el objetivo de crear la red de estudiantes secundarios. Para ello se escogió a cinco alumnos de cada colegio –no todos acudieron- para que hacerles conocer las normas constitucionales y sus alcances, con la cual deben regirse antes de pensar en hacer una marcha. Una vez que estén inteligenciados del tema, cada estudiante debe socializarlo entre sus compañeros para que sigan la norma, que busca tener alumnos apegados las leyes. Cambio de mentalidad
Además la red de estudiantes secundarios, estará conformada
por un coordinador de general, de organización, ejecutiva, educación y finanza y de derechos, los que se involucrarán mas en los temas constitucionales. “La idea es que los estudiantes fortalezcan sus organizaciones estudiantiles, ya que conociendo la ley se puede elaborar propuesta que pueden ser mejor atendidas” aclaró el analista del voluntariado comunitario Alfredo Reina Vilela, quien fue parte de la socialización. Detalló que no sólo se busca socializar la información con los mismos dirigentes, por lo que ahora se pidió que se envíe a cinco alumnos por colegio para que también sean otros los actores del cambio de mentalidad.
Esmeraldas se recalentaría
Según los estudios el clima en Esmeraldas aumentaría entre 2 y 3 grados; sequía y lluvia amenazan.
Bajo la estrategia de regalar un kits básico de primeros auxilios a las familias que los escucharan, la unidad gestión de riesgo y cambio climático del Municipio de Esmeraldas, socializó su nuevo plan. Este consiste en un folleto denominado ‘Estrategia de adaptación y vinculación al cambio climático’, en el que se detalla qué pasara con el clima esmeraldeños en los próximos años, sus efectos, responsables y forma de mitigación. Esta idea que contó con el apoyo de Oxfam, ONU hábitat y estudiantes universitarios, liderados por el cabildo y otros aliados, fue socializada puerta a puerta en 800 hogares divididos entre 18 sectores de la ciudad. Acciones estratégicas
SOCIALIZACIÓN. A través de este folleto se busca que la comunidad este preparada para los efectos del calentamiento global.
jaría en temas de agua potable, salud y planificación sobre el uso del suelo. Otras de las líneas de acción es la mitigación o reducción de las gases de efecto invernaderos, CIFRAS ahí se incluirá la transportación, desechos sólidos y con las industrias. FOLLETOS
800
Una vez concitado el interés de los responsables de las casas visitadas, fueron impresos. se les explicaba que de acuerdo con los estudios SECTORES realizados, la temperatufavorecira en Esmeraldas subirá fuerondos. entre 2 y 3 grados en los próximos años. Ello ocasionaría seMIL se desquías y lluvias extremas, dólares tinó para el proyecto. por lo que se debe estar preparado para enfrentarlo, para eso se creó los objetivos estratégicos; GRADOS el adaptación al cambio y aumentaría clima en Esmeraldas. reducción a la vulnerabilidad. Para lograrlo se traba-
18 5
2y3
CAMBIO. Representantes de diferentes colegios ahora saben que con las normas constitucionales pueden canalizar de mejor manera sus pedidos a las autoridades.
A prepararse
“Lo mejor es estar preparados, para ello se les entregó las estrategias de adaptación y vinculación al cambio climático, gestión de riesgo y de tsunami” destacó el responsable de unidad gestión de riesgo y cambio climático municipal, Betto Estupiñán. Mas aclaró que el eje de acción no se remite sólo a la comunidad, por lo que dentro del
Cincoagostino protestaron En exigencia de laboratorios de química, informática y física, alumnos del colegio ‘5 de agosto’ ubicado en las cercanías del Comando de Policía, quemaron llantas. Además de esa acción que buscó llamar la atención de las autoridades del colegio, los alumnos, muchos con las caras tapadas con sus camisas, exigían a través del grito y consignas que se les dote de lo requerido. Toda la protesta que se dio el
último viernes se remitió en las afueras del establecimiento educativo, considerado como uno de los emblemáticos de la provincia de Esmeraldas. Actualmente el colegio alberga cerca de mil 600 estudiantes y la mayor preocupación de ellos es que los que están por terminar el bachillerato no tengan donde hacer las prácticas; entre las alternativas está hacerlo en otro establecimiento hasta que cuenten con lo requerido.
PROTESTA. Los alumnos del colegio ‘5 de agosto’ suspendieron sus actividades en exigencia de laboratorios de química, informática y física.
Cine foro para ver el problema ° Para mediados de enero de 2013 se tiene previsto iniciar una jornada
de cine foros en las zonas rurales, donde según los estudios se sentiría de mayor manera los efectos del calentamiento global y consecuencias. Se enfatizará con la gente del campo básicamente, porque el agro sufrirá de manera directa las consecuencias del aumento de temperatura en el clima de la provincia.
plan está hablar los entes gubernamentales, para así reducir de mejor manera los efectos de las grandes empresas eléctricas e industrial, que afectan con CO2, metano entre otras sustancias.