Santo Domingo de Carretas tiene una calle muy riesgosa En la vía N76 se han registrado ocho percances durante los últimos tres meses.
Uno de los últimos percances que se registró en este sector fue el de una volqueta que perdió pista, traspasó un cerramiento de bloque y se fue encima de una casa. Juana Mayorga, quien vive en uno de los conjuntos que tienen salida a la N76, tiene fotos de los motociclistas que se han siniesLos habitantes de los conjuntos trado en la zona. Ella confiesa habitacionales que hay en San- que vive con los “nervios de to Domingo de Carretas y que a punta” porque tiene que camidiario circulan por la Calle N76 nar por la calle y teme que algún están alarmados por los acciden- carro la atropelle o peor, termine tes que se registran en esta zona. en su casa. Durante un breve reEllos dicen que en esta corrido por ese camino, vía, que une a la PanameEL DATO el ama de casa mostró los ricana Norte con la Vía riesgos que corren tanto Marianas en Carapungo, usuarios peatones como motocise han registrado al me- Los dicen que por clistas y conductores. Esto nos ocho accidentes de dos ocasiones la gespor las pronunciadas curtránsito en los últimos hicieron tión para la construcción de vas que hay en el trayecto. tres meses. las aceras, que Inicialmente, el camino llegaron dos ins- Por eso, pensando en su y que seguridad la mujer pidió era empedrado, pero lue- pectores se desconoce si go lo pavimentaron para hubo resolución. que le fabricarán unos mojones que mandó colocar facilitar el ingreso y la safrente al portón de entrada lida de los moradores. A pesar de que la vía es an- de su condominio. gosta y sinuosa, los conductores que circulan por ella lo hacen a Pedidos exceso de velocidad y sin tomar Mayorga dijo que ha pedido al en cuenta factores como la llu- Municipio que se rediseñe la via o las pendientes, aseguran vía y que se construyan verelos vecinos. das para que los moradores no
Triple choque complicó la circulación en la Occidental Tres vehículos colisionaron ayer, a las 09:00, sobre el carril norte–sur de la avenida Occidental, a la altura del sector de La Comuna. El incidente generó complicaciones en la circulación vehicular. El agente civil de Tránsito, Jaime Carrera, aseguró que el percance no dejó personas heridas, sin embargo, dijo que sí provocó cuantiosos daños materiales en uno de los vehículos que aparentemente ocasionó el siniestro. Se trató de un carro marca Chevrolet Vitara que sufrió desperfectos en toda la parte frontal. Se necesitó de una wincha para retirarlo. Según las versiones propor-
cionadas por los involucrados a las autoridades, el último carro no logró frenar a tiempo en la vía semaforizada y se llevó a otros dos carros por delante. Carrera agregó que en este caso no existen personas detenidas, pues el accidente no dejó heridos. Sin embargo, el procedimiento obligó al traslado de los automotores averiados hasta los patios de retención vehicular hasta que concluyan las investigaciones. Personal de una empresa aseguradora privada llegó al lugar de los hechos para intentar acordar la reparación de daños. Para las 10:00, la circulación en la vía fue normalizada. (FLC)
ACCIDENTE. Así quedó el vehículo que presuntamente ocasionó el incidente.
MALESTAR. La vía es angosta y tiene varias curvas cerradas.
se expongan al caminar por la calzada. A esta y otras demandas que tienen los moradores de Santo Domingo de Carretas se suman los de los conjuntos San Francisco y Casa Real, quienes aseguran que han reportado el problema a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Ellos solicitan
que se verifiquen los problemas de movilidad que hay en las horas pico. En la Epmmop se informó que el pedido sobre obras como las aceras se tiene que hacer a la administración zonal, que ellos son los que priorizan y que luego la Epmmop ejecuta, además se dijo que hay casos en que es una responsabilidad de los frentistas. (PSD)
CIUDAD I
MARTES 03 DE ABRIL DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
A5
Emprendedoras pueden postular a ‘La Cucaya’ Con el objetivo de ofrecer un servicio más integral, el emprendimiento gastronómico comunitario ‘La Cucaya’ que funciona en el parque Cumandá incluirá a colectivos, organizaciones y asociaciones de mujeres este mes. La primera reunión y el lanzamiento de la convocatoria se realizarán mañana, a las 17:00, en el Taller 2 del Cumandá. El restaurante abrió sus puertas en noviembre de 2017 con un enfoque de economía popular solidaria y aportando a la autonomía de las mujeres. Hasta el momento, cuatro representantes de los barrios La Tola, Carapungo, Conocoto y Sangolquí han llevado adelante el proyecto por lo que este año se propuso una convocatoria abierta para incluir a más gente. Entre los criterios de selección está la experiencia. Se tomará en cuenta que quienes postulen hayan trabajado previamente en gastronomía y servicios alimenticios, tengan conocimientos en certificación de Buenas Prácticas de Manufactura y atención al cliente. (PCV) P