Quito 28 enero 2018

Page 16

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

Un lector por Pentagrama de letras imitación B8

Ecuador, domingo 28 de enero de 2018

Biblioteca

I

VICENTE ROBALINO

¡Que por querer a alguien mal te quieran, dolor! ¡Que por querer a alguien contra ti conspiren, dolor! ¡Que por querer a alguien hayas comprobado la ingratitud, dolor! ¡Que, por querer a alguien, por quien dieras la vida, pretendan apartare de ese ser que amas, y se complazcan con el desaire, dolor! ¡Que, a la vuelta de la esquina, la agresión, y la inquina, se ceben en tu contra, porque has amado y amas de por vida, al ser que te ha iluminado la vida, dolor! Y es que el amor es música triste, en ocasiones… “-Así es, coronel-dijo-. La ingratitud humana no tiene límites”. Esta última frase de Gabriel García Márquez, de ‘El coronel no tiene quien le escriba’, dialoga perfectamente con mis líneas anteriores para introducirnos al espacio y al libro que les propongo desde esta tribuna de las letras. Una librería es una casa de citas para el lector (lo hemos dicho) y quien busca llegar al placer, debe procurar que el desliz (sea grato, o no), deje huella. En tal acto premeditado visité in situ, pues por internet también es posible, una singular tienda de libros, de las buenas que Quito tiene. Una de las huecas ideales para los bibliófilos, que buscamos material que consuele nuestro vicio. En un hábitat más bien pequeño, en cómodas estanterías y mesas, y en el piso sin provocar estropicios, hay libros buenos por doquier, para lectores iniciados y para aquellos que ya tienen años de tablas en tales escenarios. ‘E l Co nde Mosca’ ofrece a sus fieles buena literatura. Lo certifico. Precios negociables. Tesoros en libros nuevos y la estantería de usados que es un delicioso laberinto. La asistencia del librero muy sabia. No en vano es un ‘conde’ asesor de lecturas que se posa en cada libro que llega a su estancia. Visiten su morada en la intersección de las avenidas 12 de Octubre y Orellana, en Quito, en la planta baja del edificio Jericó. ‘Cartas de amor de músicos’ se titula el tomo que hallé OSWALDO PAZ Y MIÑO J. •

Perfil

KURT PAHLEN

° Escritor y compositor austriaco

(Viena, 1907-Berna, 2003). Comenzó su carrera como concertista en Viena, ciudad que abandonó durante el régimen nazi para instalarse en Argentina. Dirigió el Teatro Colón a partir de 1957. Vivió también en Uruguay y regresó a Europa en los 70’, estableciéndose en Suiza a partir de 1982.

en esta librería. 300 epístolas pasionales, de amantes y de amados, recogidas en acto de seducción literaria. Los músicos cambiaron la batuta por la pluma para escribir así: “¿Dime mi ángel siendo justa? ¡Cómo un sediento espera la bebida, así he esperado yo que llegaran un par de líneas tuyas! Venga, venga esto no es justo: podrías haberme hecho saber a través de un par de líneas si me amas, al de lo que dudo a menudo, Vivo solo a medias o apenas estoy siempre intranquilo y lleno de una impaciencia sin límites, por lo que me admira todavía que pueda escribirte con tanta tranquilidad…”, de Richard Wagner. Fechado en Leipzig el 10 de mayo de 1835 (Pág. 171). “Del amor que es eterno mientras dura”, como dice Antonio Gala, un tomo de misivas recopiladas por Kurt Pahlen, que contiene en 347 páginas publicadas por Turner Música, las pausas que marcaron los grandes compositores en sus propias vidas para robarle tiempo a su arte y escribir, lo que la literatura no le concede a la música: la palabra. Desde Mozart, a mediados del Siglo XVIII, hasta Alban Berg, ya bien entrado el Siglo XX. Músicos de todos los tiempos revelar de sus amores y secretos, de su vida en capítulos escritos fuera del pentagrama: “Señora ¡Oh, gracias! Aguardaré. ¡Mis mejores augurios de felicidad para la joven pareja! A usted le deseo mil felicidades. Querida señora, que la dicha más dulce llene su alma en esta solemne circunstancia. ¡Oh, que buena es usted! No tema, mi entrega es secreta Su…”, de Héctor Berlioz, fechado en París el 15 de octubre 1864 (Pág. 109).

El Librero, Edgar Freire, trae una entrevista, de su libro inédito, con Vicente Robalino.

¿Quién le motivó a la lectura?

Como lo he dicho en otra ocasión, mi vocación de lector la adquirí por imitación. Con frecuencia veía a mi tía leer durante días enteros. Ella me comentaba sus lecturas, me hablaba de ‘El Conde de Montecristo’, de la novela ‘María’, Rubén Darío, de ‘Los Miserables’, de Víctor Hugo. ¿Qué libros leía en su infancia? ¿Cómo influyeron en su vida?

En la escuela, los libros de lectura eran los textos donde aprendíamos a leer. Recuerdo, en primer grado, una historia de un dragón y el héroe llamado ‘Triki Trake’: era una historieta muy agradable. En cuarto grado leí ‘Las Aventuras de Jack London’, libro que me regalaron por ser el mejor alumno de la clase. En sexto grado, por insistencia de mi tía, leí ‘Los Miserables’: nunca olvidaré la historia de la pequeña Cossete, Jean Valjean y el ‘idilio de la calle Plumet’. Estas lecturas ocupan un lugar muy especial en mi vida, porque despertaron mi imaginación.

AUTOR. Se desempeña como catedrático de la PUCE. (Archivo)

ton; los libros proféticos de ‘La dispuesto a la búsqueda utópica Biblia’; ‘La Divina Comedia’, de del absoluto. Dante; ‘El Quijote de la Man¿Cuáles considera los libros más cha’; el ‘Libro de Buen Amor’, de ¿Por qué lee? importantes de su vida? ¿Por qué? Arcipreste de Hita; la poesía de Para mí, la lectura es un hábito Aparte de ‘Jack London’ y ‘Los Octavio Paz, José Lezama Lima, que lo adquirí desde muy joven. Miserables’, que corresponden César Vallejo, Jorge Guillén, Luis Los libros son un aprendizaje de a la etapa del afecto infantil y Cernuda, Alejandra Pizarnik… vida, la más amplia posibilidad Estos libros, entre otros, de diálogo. En ellos se aprende juvenil, recuerdo otros desde ortografía hasta el tantos libros que han de- TOME NOTA me han marcado el camino de la escri- EL DATO carácter complejo de la jado huella en mí como tura, me han hecho vida: la soledad, la solidalector y como escritor. ridad el amor… Así, ‘Crimen y Castigo’ El Librero recibe reflexionar sobre la sus publicaciocasilla de y ‘Los Hermanos Kara- nes en: Almacén condición humana, La Edgar Freire calles me han abierto las Rubio es mazov’, de Dostoievski. Bolmar, ¿Qué libro(s) le gustaría Guayaquil 17012561. ‘Nuestro Pan’, una bella N2-49 y Sucre, puertas de la vida, memorizar? atención a es decir, de la sensinovela ecuatoriana de con ‘El Quijote’ y ‘La Biblia’. Martha Freire bilidad y la creación. Enrique Gil Gilbert; ‘Las Rubio. pequeñas estaturas’, de ¿Cree que la literatura puede camAlfredo Pareja Diezcan¿Qué personaje le hubiera biar el mundo? seco y ‘El Cojo Navarrete’, de gustado encarnar? Sin duda la lectura cambia nuesEnrique Terán. ‘La Montaña Quizá, Martín, ese personaje de tra manera de pensar y de sentir, Mágica’, de Thomas Mann; ‘El Sábato, tan contradictorio, pero, nos amplía las perspectivas sobre paraíso perdido’, de John Mil- al mismo tiempo, tan sensible, el mundo. Nos acerca hacia la sensibilidad. Nos vuelve humanos.

Perfil

Vicente Robalino Escritor y catedrático ecuatoriano (Ibarra, 1950). Licenciado en Ciencias Públicas y °Sociales por la Universidad Central y doctor en Literatura en la Universidad Católica. Estudió la Maestría en Literatura Iberoamericana y se doctoró en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue integrante de los Talleres Literarios de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, coordinados por Miguel Donoso Pareja. Ha publicado los poemarios: Póngase de una vez en desacuerdo (1990), Sobre la hierba el día (2001), Cuando el cuerpo se desprende del alba (2007), La invención del cielo (2008) y ‘Un animal parecido al deseo’. Fue profesor invitado en la Universidad de Georgetown (EE.UU.).

A su juicio, ¿cuál es el futuro del libro?

A pesar de los avances tecnológicos, el hecho de leer, de degustar de la lectura, de reflexionar, no va a cambiar. No habrá robots para crear novelas o poemas; por lo tanto, la lectura como la escritura son actividades eminentemente humanas, nos pertenecen como el lenguaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 28 enero 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu