Viteri contestará hoy a Cancillería y Asamblea La precandidata Viteri dice haber vivido momentos de terror en Venezuela.
La voz de Nebot ° El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, destacó que pese a este mal rato que vivió la delegación de ecuatorianos, “este pasaje sirvió para mostrar lo que sucede en Venezuela y lo que nunca debe pasar en el Ecuador”. “Hay que rechazar este tipo de actitudes, cobardes, antidemocráticas, ilegales, de gente que no comprende que la democracia, la libertad y el derecho a desarrollarse económica y socialmente con éxito son derechos fundamentales del ser humano. Gente torpe que carece de neuronas, porque realmente hay que carecer de neuronas para hacer un acto como este”, indicó.
La asambleísta y precandidata a la Presidencia Cynthia Viteri (PSC-MDG), Quintero, habría dirigido “coquien fuera deportada el pasado municaciones al Ministerio del viernes de Venezuela, en don- Poder Popular para las Relaciode se encontraba en una vista nes Exteriores y al Ministerio del en Caracas, dará hoy su posi- Poder Popular para las Relacioción acerca de los comunicados nes Interiores, Justicia y Paz de que sacaron tanto la Cancille- Venezuela a fin de solicitar que ría como la Asamblea Nacional se garanticen los derechos constitucionales de las ciudadanas y acerca de este suceso. El Ministerio del Poder Popu- los ciudadanos ecuatorianos”. El comunicado también explilar para Relaciones Exteriores de Venezuela justificó la media: ca que la Cancillería “ha solicitado información adicional al Go“Viteri y su comitiva reabierno venezolano a fin de lizaron actividades prose- EL DATO esclarecer este hecho y adoplitistas y desestabilizadotar las medidas pertinentes”. ras en un país soberano, asambleísta Viteri retornó a la terexpresamente prohibidas La tiene previsto por las normas migratorias dar una rueda de minal aérea José Joaquín hoy en venezolanas, e interfirien- prensa Guayaquil, a las de Olmedo Guayaquil a las 11:00. 00:30 de ayer y fue recibido flagrantemente en los da por el alcalde de Guaasuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, yaquil, su coideario Jaime Nebot. en función de lo cual se aplicó la Fue aplaudida por los usuarios del aeropuerto. normativa correspondiente”. Allí, aseguró que viajó a VeUna fuente cercana a Viteri aseguró que hay un equipo de nezuela a respaldar un proceso abogados revisando las leyes democrático, pero que vivió movenezolanas y que las noveda- mentos de terror tras reunirse con des sobre su deportación serán la dirigencia de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y los líderes anunciadas hoy en Guayaquil. La Asamblea de Ecuador, por de la oposición al Régimen del su parte, mediante un comunica- presidente Nicolás Maduro. “Fuimos a Venezuela a respaldo, explicó que Viteri gozaba de una licencia sin sueldo del 22 de dar un proceso de paz, un proceagosto hasta el 2 de septiembre, so democrático, encuadrado en por lo que aseguró que el viaje de la Constitución Política, el dereViteri a Venezuela “no se trató de cho de un pueblo a manifestarse una visita oficial, puesto que no en las calles en un proceso revose realiza en ejercicio de sus fun- catorio, garantizado por la carta política. Imagínense la realidad ciones parlamentarias”. Además, la Asamblea señaló que vive el pueblo venezolano, que el asambleísta Henry Cuca- los presos políticos, que ascienlón, quien también fue deporta- den a 129, encerrados de manera do, tampoco cumplía funciones injusta por pensar distinto”, dijo. Además de Viteri también del Legislativo en Venezuela y fueron deportados el asambleísque no tenía licencia. La Cancillería aseguró que el ta Henry Cucalón, la concejala embajador en Venezuela, Rafael Susana González, el secretario GUAYAQUIL•
ARRIBO. La llegada de la asambleísta Cynthia Viteri, ayer por la madrugada.
del Municipio de Guayaquil, Vicente Taiano, y el exalcalde de Machala Carlos Falquez. Vityeri relató que les quitaron los documentos personales y que los trasladaron hasta una delegación de Inteligencia antes de ir al aeropuerto de Maiquetía porque, según les indicaron, estaban siendo “deportados por orden superior, por orden del Gobierno”. Y que la causa era porque habían sido “declaradas personas no gratas”, que “habían alterado el orden público”. “Al trasladarnos supuestamente al aeropuerto de Venezuela, de repente estábamos rodeados de motos de la Policía, militares, de Migración, en un operativo inaudito. No dejaron un solo segundo de filmarnos. Luego nos llevaron al patio del servicio de inteligencia, eso nos pareció muy raro porque nos dijeron que nos iban a trasladar directamente al aeropuerto. Sin embargo, en el servicio de inteligencia nos topamos con personal encapuchado, armado”. Dijo que lo sucedido no se lo debe relacionar con el tema electoral, como una suerte de plataforma política que impulse su imagen como candidata de la Unidad, sino más bien, que lo acontecido en el país llanero es una “advertencia al pueblo ecuatoriano”. “Nunca nosotros estaremos haciendo colas por conseguir alimentos, nunca nuestros derechos serán pisoteados como lo están haciendo con nuestros hermanos venezolanos. Ellos nos enseñaron cuál es el fin de los gobiernos populistas. Nosotros viraremos el timón”, refirió. (DAB)
PAÍS I
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 La Hora, ECUADOR
B3
REUNIÓN. El enlace ciudadano se realizó ayer en la población de Jujan, Guayas.
Correa arremete contra militares de Ecuador que desconocen su autoridad El presidente de la República, Rafael Correa, durante su enlace 490 se refirió a la acción de protección interpuesta contra cinco oficiales del consejo de Consejo de Disciplina militar que trataron el caso del capitán de corbeta Edwin Ortega. El mandatario arremetió contra los militares alegando que desconocen su autoridad y que efectúan comentarios insultantes contra él. Visiblemente molesto, Correa criticó al Consejo de Disciplina de las Fuerzas Armadas por no sancionar a Ortega, a quien acusó de haberle faltado al respeto. “En su resolución adoptada por unanimidad (el Consejo de Disciplina Militar) no niegan que se ha insultado al presidente, O sea que puede insultar porque el Presidente no es su superior. Esto es con-
QUITO, REDACCIÓN-AGENCIAS •
signa y no lo vamos a permitir, yo me voy a la casa antes de permitir esta sinvergüencería (...) Vamos pueblo ecuatoriano todos juntos a rechazar esta decisión antipatria”, enfatizó. Todo surge, señaló, por una reforma que el Ejecutivo estudia para el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), por ciertas distorsiones en el Régimen de pensiones que favorecen a los generales en detrimento de las jubilaciones de la tropa, entre otras cosas. Puso como ejemplo el hecho de que un general se jubila con unos 5.000 dólares mensuales, monto que se compone con un 60 % por parte del Estado y supone ocho veces más que el de un militar de tropa, mientras que el salario mínimo para el resto de la población es de 366 dólares.
Moreno dice que preferiría no presentar candidatura BEIRUT, EFE • Lenín
Moreno, en una visita al Líbano como enviado especial de la ONU para las discpacidades expresó que “preferiría” no presentar su candidatura a la Presidencia del país, aunque subrayó que OFICIALISMO. El exvicepresidente si así lo desea su movimiento, Lenín Moreno. el oficialista Alianza PAIS, acsirio en la región oriental de la cedería por “lealtad”. “Preferiría no hacerlo (pre- Bekaa “Las grandes potencias prometieron acoger resentarse como candifugiados pero no lo esdato) porque tenía la EL DATO tán haciendo, eso no es intención después de humano y espero que esta actividad de regreLenín Moreno, sar a mi casa y vivir con enviado especial esta situación cambie lo la ONU para antes posible”, dijo. tranquilidad; pero si el de la discapacidad, movimiento político del está en un un “He lanzado un llaoficial al señor Presidente (Ra- viaje mamiento a la comuLíbano donde fael Correa), que es un visitó un campo nidad internacional refugiados extraordinario y queri- de sirio en la región para que cumpla con su do amigo, los amigos del oriental de la obligación de defender Bekaa. movimiento y el pueblo a estos hermanos (refuecuatoriano me escoge, giados) que pasan por lo haré”, dijo. momentos muy difíciles”, agreEn su viaje al Líbano, donde gó Moreno, que se mueve en sivisitó un campo de refugiados lla de ruedas.