6 minute read

CONOCER Y APROBAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL

PAÍS

B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min. LUNES 29 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR I

Moreno entrega 66 indultos conmutativos a presos QUITO, EFE • El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, otorgó Controles en 66 indultos conmutativos (cambios de pena) a favor presos que las cárceles pertenecen a los grupos de atención prioritaria y con doble vul° A mediados de este mes, familiares presos junto a 20 organizaciones nerabilidad. civiles denunciaron la falta de ac

La decisión se aplicó excepciones por parte de la SNAI para tuando a personas con condeprecautelar los contagios dentro de nadas por "delitos contra la inlas cárceles. Hasta el 20 de este mes, tegridad sexual y reproductiva, el SNAI informó que de la población contra la eficiencia de la admipenitenciara a nivel nacional había 618 nistración pública, en contra reos contagiados y 21 fallecidos: 10 de la inviolabilidad de la vida, confirmados y 11 con sospecha. Eddelitos violentos o infracciones mundo Moncayo, director de la SNAI, dolosas de mayor gravedad". Así declaró en días pasados que por lo puntualizó en un comunicado disposición del Ministerio de Salud el Servicio Nacional de Atención solo se realizan pruebas a los presos Integral a personas adultas pricon sospecha o quienes presentes vadas de la libertad y a adolessíntomas. (AVV) centes infractores (SNAI).

A los indultos acceden presos Como parte del proceso, el con sentencias ejecutoriadas, SNAI informó de que realizó un como adultos mayores o mujeres minucioso análisis de los expeque habitan con menores de edadientes mediante los equipos des inferiores a tres años en los técnicos de los centros de pricentros de rehabilitación social. vación de libertad, así como de Además, personas con discapaPlanta Central. cidad y aquellas con enfermedaEl objetivo es que se cumplan des catastróficas y crónicas que todos los requisitos legales estapudieran producir graves secueblecidos y, de esa manera, emitir las en su salud ante un eventual los informes motivados perticontagio de Covid-19. nentes a la Presidencia.

El SNAI será el encargado de "Es importante recalcar que dictar las normas de seguridad, quienes accedieron a los indultos modalidad, actividades, cronono constituyeron un riesgo para grama y demás regulaciones la seguridad de la ciudadanía". enfocadas en el servicio comuApunta que estas acciones se nitario y otros aspectos necesaejecutan en apego irrestricto a la rios para la implementación del Constitución de Ecuador, espemencionado beneficio, cuyos cialmente, al Código Orgánico detalles no se han especificado. Integral Penal.

124 casos positivos por coronavirus en la cárcel de Turi

°A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), informó que dentro del Centro de Rehabilitación Social de Turi, en Azuay, se han detectado 124 casos positivos a Covid-19. Esta cárcel tiene una capacidad para 2.716, pero hasta febrero de 2020,albergaba a 2.771 presos.

El SNAI informó que una de las estrategias para “garantizar la salud de la población penitenciaria” consiste en habilitar un canchón, donde ubicarán 70 estaciones de atención y tratamiento para personas afectadas por el virus. “En este espacio se realizará un testeo a todas las perdonas privadas de la libertad (…) Esto permitirá generar alertas tempranas”, indica el comunicado. Se prevé que estas acciones se realicen desde hoy. (AVV)

$12,36 millones prevé ahorrarse el Gobierno con el recorte en el exterior

El Gobierno ecuatoriano busca con medidas de ausel Covid-19. El Ejecutivo ecuatoriano resolvió cerrar teridad, como el cierre de embajadas, consulados las embajadas en Irán, Nicaragua y Malasia, las ofiy otras decisiones en el sector exterior, un ahorro cina diplomáticas ante la Organización de Aviación aproximado de $12,36 millones. El presidente, Lenín Civil Internacional (OACI) y la Representación ante Moreno, firmó la semana pasado varios decretos el Parlamento Andino. Además, Moreno resolvió el entre los que figuran la retirada de algunos embajaretorno de 70 funcionarios del servicio exterior al dores y el cierre de seis consulados. Esas decisiones país y adicionalmente la clausura de seis consulafueron anunciadas el pasado 19 de mayo, cuando dio dos, mientras que en algunas embajadas quedarán a conocer un recorte en el gasto público de $4.000 durante algún tiempo bajo el mando de encargados millones para hacer frente a la crisis generada por de Negocios, un rango menor al de embajador. EFE

COMPETENCIAS. En todo proceso legal, Fiscalía es la titular de la acción penal. Con la muerte de un procesado se extingue el ejercicio de la acción penal

Si la causa inmiscuye a otras personas la instrucción fiscal continúa su curso, para determinar responsabilidades.

La muerte de una persona que se encuentre en un lío judicial, es una de las cinco causales establecidas en el artículo 416 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para que el ejercicio de la acción penal que se sigue en su contra se extinga.

Sin embargo, si el proceso legal en el que se involucraba al difunto inmiscuye a otras personas, la Fiscalía continuará con las diligencias investigas dentro de la etapa de instrucción, que se abre para recabar los indicios.

Bolívar Burbano, fiscal de Pichincha, explicó que las responsabilidades penales que se establecen durante un proceso legal son personales. Es decir, las consecuencias jurídicas de actos presuntamente dolosos no pueden trasladarse a los familiares ni allegados de quienes fallecen en medio de una investigación.

El funcionario aclaró que, en la etapa intermedia del proceso, la Fiscalía formula su acusación individualizando el grado de participación de los procesados, sean ellos coautores, autores materiales, autores directos o mediatos, o cómplices.

El estado de inocencia

Paúl Ocaña, abogado especializado en materia penal, explicó, además, que a más de la extinción del ejercicio de la acción penal, cuya titular es la Fiscalía, la persona procesada que fallezca durante un proceso lo hace ratificando su estado de inocencia.

Al no existir una sentencia debidamente ejecutoriada, ningún juez pudo determinar algún grado de culpabilidad y participación en un determinado delito.

Según Ocaña, en el caso del exprefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, quien falleció en medio de un proceso que la Fiscalía seguía en su contra por tráfico de influencias, la etapa de instrucción continúa abierta para su actual esposa y los hijos de ella, también señalados dentro de esta causa relacionada a una supuesta red de corrupción, que habría par

Extinción de la acción penal Causales

Artículo 416.- Extinción del ejercicio de la acción penal.- El ejercicio de la acción penal se extinguirá por:

1. Amnistía.

2. Remisión o renuncia libre y voluntaria de la víctima, desistimiento o transacción, en los delitos que procede el ejercicio privado de la acción.

3. Una vez que se cumpla de manera íntegra con los mecanismos alternativos de solución de conflictos al proceso penal.

4. Muerte de la persona procesada.

5. Prescripción.

ticipado en la adquisición de insumos médicos para enfrentar los estragos del Covid-19. El deceso de Morales se confirmó la mañana del lunes, 22 de junio, a causa de un infarto.

En la parte intermedia del proceso, cuando la Fiscalía formula su acusación, el fiscal individualiza el grado de participación de cada uno de los procesados. Sea por coautor, autor material, autor directo, autor mediato. Individualiza la acusación, señalando el grado de participación que tiene cada persona en el hecho delictivo. (FLC)

This article is from: