Diario La Hora Zamora 06 de Noviembre 2018

Page 6

región 7 A6 tiempo lectura 15 min.

Martes 06 de noviembre de 2018 La Hora zAmorA

I

Empresa lojana encargada de soterrar cables en la Regeneración loja • Con el orgullo de ser lojanos y servir profesionalmente a su ciudad, la empresa McMaster Engineering Solutions es la encargada del soterramiento de cables dentro del proyecto de Regeneración Urbana. Hugo Bustamante Trujillo, es el gerente de esta empresa que está enfocada en el tema de la eficiencia energética. Señala que el soterramiento de cables es algo que no se estaba haciendo en el Ecuador y por ello se especializó fuera del país. El profesional menciona que el trabajo ha sido interesante en cuanto al uso de la tecnología, implementación e ingreso de equipos en cámaras subterráneas. Uno de los mayores retos que tuvieron es el ingresó de un transformador de cinco toneladas a una cámara subterránea ubicada dentro de un parqueadero, esto hizo que el personal de la empresa se vuelva creativo para hacer cosas innovadoras en la ciudad.

INTEGRACIÓN. Los distintos centros artesanales particulares de la ciudad y gremios fueron parte ayer del desfile.

Artesanos lojanos conmemoran su día Participaron del Lunes Cívico y luego desfilaron por las calles de la ciudad. Mañana habrá una casa abierta. loja • “El artesano camina con su

COMPROMISO. Hugo Bustamante Trujillo, gerente, destaca que trabaja por dejar un proyecto bien hecho en su ciudad.

conforme a la experiencia han ido sumando nuevos elementos para brindar un mejor servicio. Están implementado la Servicios importación de material Hugo Bustamante, deseléctrico. taca que en este proyec- El Dato Sus servicios los ofreto trabaja con el ideal de cieron, inicialmente, en dejar un compromiso redes sociales Guayaquil y Samboronen su ciudad, para dejar En los puede una obra que sea perma- encontrar como dón, luego con la expenente y bien ejecutada. @mcmastering, o puede llamar al riencia adquirida deciMcMaster es una 099-591-64-19 dieron concursar para ser los contratistas de la empresa que Hugo Bustamante creó junto a María Ga- obra de componente eléctrico briela Rosero, su esposa, para en la Regeneración Urbana en dar soluciones de ingeniería, Loja. (GAM)

comercialización de productos y la disminución de intereses.

propio esfuerzo, genera su propia economía y aporta a la sociedad”, fueron las palabras con las que Programación Nelson Pineda, presidente de la La celebración de la Junta ProvinJunta Provincial de Defensa del cial de Defensa del Artesano de Artesano de Loja, destacó Loja arrancó con la inaula labor de los artesanos, El Dato guración del campeonato al conmemorarse ayer 65 de deportes, el pasado 27 años de la promulgación de octubre. El sábado 28 harán de la Ley de Defensa del Mañana una casa abierta eligieron a la reina de los de 08:00 a Artesano. artesanos, dignidad que en la Plaza Quienes se dedican a 16:00 recayó en Mayra Tapia, rede Santo oficios artesanales y los Domingo. presentante del Centro Arintegrantes de los centros tesanal Sagrado Corazón. artesanales particulares de Loja, Para mañana de 08:00 a 16:00 desfilaron ayer por las calles de en la plaza de Santo Domingo hala ciudad, enalteciendo su labor. brá una casa abierta; este viernes Con globos, música y ale9 de noviembre en el salón gría llegaron a la Plaza de El Dato de la Cámara de Comercio San Sebastián para particifinalizarán con una sesión par de un acto cultural. solemne, a partir de las actividades 20:00. Allí se entregarán Nelson Pineda, presi- Las arrancaron el dente, señaló que los ar- pasado 27 de reconocimientos y condecon la tesanos han concretado octubre inauguración del coraciones a las mejores algunos beneficios como campeonato de estudiantes y premios a los deportes. el no pagar el Impuesto al ganadores del campeonato Valor Agregado (IVA), el interno de deportes. no pago de patente municipal y del décimo tercer y cuarto sueldo Colegios artesanales a los operarios y aprendices. En esta conmemoración, el preSin embargo, considera que el sidente de la Junta de Artesanos, sector artesanal aún carece de po- destacó la necesidad de reabrir líticas del Estado para facilitar la los centros de formación artesa-

día del artesano ° El 5 de noviembre se celebra el día del artesano, fecha en la que se

conmemora un año más de la puesta en vigencia de la Ley de defensa del Artesano emitida en 1953. Esta celebración nace con el objetivo de reconocer a nivel nacional a quienes se dedican a esta labor. La historia del gremio de artesanos se remonta al gobierno de Eloy Alfaro, quien pensando en este sector productivo fundó la Escuela de Artes y Oficios que luego se transformó en el Colegio Central Técnico. (GAM)

nal fiscales, para que los jóvenes puedan aprender el oficio. Explica que están gestionando ante la Junta Nacional la apertura de estos centros que fueron cerrados cuando el Ministerio de Educación decidió eliminarlos quitando el apoyo que daba en infraestructura y docentes. Franco Soto, integrante de la Asociación Interprofesional de Maestros Artesanos de Paltas, señala que en su cantón el cierre del Centro Artesanal Domingo Celi ha perjudicado a varios jóvenes que optaban por aprender un oficio y graduarse en menor tiempo. La entidad a la que pertenece titula a maestros que cuenten con experiencia, pero enfatiza en que la juventud necesita de un centro artesanal para formarse. (GAM)

Obispo expone motivos del traslado del Pesebre Gigante loja • El

obispo de Loja, monseñor Alfredo Espinoza Mateus, descartó totalmente que la falta de apoyo de instituciones sea el motivo por el cual se haya decidido trasladar al Pesebre Gigante hasta la ciudad de Cuenca, donde estará en exhibición en la iglesia Catedral de esa localidad de la provincia de Azuay. El religioso aclara que el año pasado ya dejó expuesta su idea de que este pesebre, al cual califica de “peregrino”, salga de Loja y sea mostrado a los ciudadanos de otras jurisdicciones, y que se constituya además en “un medio

Indica que se habló en ‘El Puerto bueno de evangelización”. Señala que la idea original era Principal’ pero el Municipio de que el Pesebre Gigante vaya a los esa localidad habría manifestado cantones de la provincia de Loja su intención de cobrar un valor a los ciudadanos por aprepara que los ciudadanos ciar la obra. “No queremos “puedan admirar una obra El Dato en ningún momento que de este tipo” y recibir una se cobre un dinero por vievangelización acerca del piezas que sitar el pesebre”, enfatiza “significado profundo del Las conforman el Pesebre Gigante el obispo, quien indica que misterio de la Navidad”. están en luego de eso nació la posiAsimismo, dice que ya Cuenca. bilidad de que la obra naviconversó con el padre deña se exponga en CuenJimmy Arias, promotor de este proyecto, y surgió entonces ca. Finalmente se acordó que, tras la posibilidad de que el Pesebre una conversación entre el padre Gigante vaya también a Guaya- Jimmy Arias con el arzobispo de quil o a otra ciudad como Cuenca. Cuenca y otros religiosos, el pese-

Ya el año anterior había manifestado la idea de que el pesebre salga de la ciudad de Loja” ALfREdO ESPINOzA MATEuS OBisPO dE LOJA

bre vaya a la capital azuaya. Aclara que uno de los motivos por los que se llevó el pesebre a esa ciudad azuaya, es que la Iglesia Católica de esta localidad “ha sufrido mucho en este último tiempo, ha sido muy golpeada por diversas situaciones y creemos que esto (el pesebre) puede constituir para ellos esa voz de

OBRA. El obispo dice que el Pesebre Gigante estuvo tres años consecutivos exhibiéndose en la ciudad de Loja.

esperanza a través de un mensaje positivo, un mensaje evangelizador”. Añade que en Cuenca existe además el apoyo de varias instituciones porque el armado del pesebre representa un costo económico. (JGN)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 06 de Noviembre 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu