Diario La Hora Zamora 03 de Nov de 2010

Page 11

PAÍS MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE DE 2010 La Hora, ECUADOR

B3

PREGÚNTELE AL CÓNSUL Información: La columna pregúntele al Cónsul publicada por Diario La Hora es un servicio mediante el cual la comunidad puede recibir respuestas a sus inquietudes o mayor información sobre los trámites y servicios que pueden realizar en el Consulado de los Estados Unidos en Quito y Guayaquil. Para enviar sus preguntas por favor diríjase a: Preguntaconsul@state.gov

DILIGENCIAS. En esta casa asistencial ese día estuvieron decenas de empleados, pacientes y uniformados.

Más diligencias en el caso 30-S Una de las primeras acciones será la valoración de los daños en el Hospital de la Policía. El fiscal Jorge Cano Racines, a cargo de la investigación del supuesto delito de rebelión, derivado de los hechos del 30-S, contra 35 policías de distinta graduación, dispuso el cumplimiento de un sinnúmero de diligencias que deberán cumplirse en varios plazos que van desde las 48 horas hasta los ocho días. Entre éstas, se ordenó el reconocimiento del lugar de los hechos a las instalaciones del Hospital de la Policía Nacional, ubicado al noroccidente de Quito. En esta diligencia, los peritos designados para el efecto deberán hacer el reconocimiento y valoración de los daños sufridos en el edificio del mencionado hospital.

Seguridad social El Ministro español valoró la °importancia de este convenio ya que en España hay 395.069 ciudadanos ecuatorianos, de los que 171.043 están afiliados a la Seguridad Social. El total de pensiones en vigor causadas al amparo de norma internacional que perciben los ciudadanos ecuatorianos es de 722, de las que 116 son por incapacidad permanente, 257 de jubilación, 140 de viudedad y 209 de orfandad.

En el mismo acto y con la participación de un experto en criminalística, se deberá establecer el tipo de armas, calibre y municiones con las que se realizaron los impactos al citado inmueble el pasado 30 de septiembre de 2010 (30-S). Evaluación a pacientes

En esta diligencia, que deberá cumplirse el próximo 24 de noviembre del presente año, los expertos deberán determinar cuántas personas estuvieron en consulta externa y cuántas hospitalizadas el día de los hechos que se investigan. Igual deberán establecer a cuántas de estas personas se

les realizó un chequeo médico, evaluativo y psicológico para determinar cómo recibieron el impacto que sufrió las armas de fuego y gases, dentro de su cuadro médico. El informe de los peritos deberá presentarse por separado en un plazo máximo de ocho días. Armas

El Fiscal también ha pedido que se oficie al Comandante del Regimiento Quito No. 1, para solicitarle que en el plazo máximo de 48 horas certifique sobre la base de los registros existentes si varios de los policías procesados tenían asignadas arma de dotación, arma de disparar o bombas Truflay, cartuchos de gas, bombas lacrimógenas de mano, en calidad dotación policial el 30 de septiembre de 2010. También se está pidiendo

Reproducción de audios y videos diligencias se dispondrá °queEnseestas practique una experticia de

exhibición y reproducción de los audios, videos, voces y fotografías disponibles al momento y que se relacionan con el caso, para que se exhiban y reproduzcan su contenido y voces; y de ser factible se identifique o mencionen si las imágenes y voces existentes en ellos corresponde a los procesados en la causa, y a aquellos que aparezcan en las mismas aun cuando no tengan esa condición jurídica.

copia magnetofónica de la frecuencia policial donde supuestamente consta la orden de ingreso a los policías motorizados a la unidad para plegar a la medida impartida por el teniente Juan Carlos Avilés Pastor.

España: crisis reduce la entrada de migrantes La entrada de inmigrantes en España se redujo ‘drásticamente’ con motivo de la crisis económica y se incrementó el retorno voluntario de extranjeros con la puesta en marcha del programa de regreso asistido, afirmó el ministro español de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez. El Ministro pronunció estas palabras tras analizar con el embajador de Ecuador en Es-

MADRID, EFE •

paña, Galo Chiriboga, el nuevo Convenio Bilateral de Seguridad Social que firmarán los dos países la próxima semana en Quito, y que facilitará el pago de las prestaciones a trabajadores españoles y ecuatorianos en igualdad de trato. Gómez se refirió al actual Programa de Retorno Voluntario de extranjeros que se encuentran sin trabajo en España y desean regresar a sus países y

dijo que España empieza a atisbar un nuevo ciclo económico y que dicho programa se concibió como un instrumento más para luchar contra la crisis y frenar el desempleo. Puntualizó que en España la capacidad de acogida se ha reducido y que el retorno real, tanto de extranjeros como de familias, ha sido “incluso de cifras mayores” que las que muestra el programa de retorno asistido.

P. Tengo un pasaporte de un país que está dentro del Programa de Exención de visa (VWP) y no he viajado a los Estados Unidos por más de un año. He escuchado que existe un nuevo programa de autorización. ¿Cómo puedo cumplir con el programa y qué debo esperar al viajar? R. El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) es un sistema automatizado que se utiliza para determinar la elegibilidad de los visitantes que viajan a los Estados Unidos bajo el programa de exención de visa VWP. Este programa requiere la misma información que el formulario I-94W que los viajeros bajo el VWP llenan en la actualidad cuando viajan a los EE.UU. El programa ha estado en operación desde el 12 de enero de 2009. El año pasado, más de 14 millones de viajeros a los Estados Unidos recibieron aprobación; esta cantidad representa más del 99% de las personas que solicitaron. A partir del 20 de enero de 2010, el cumplimiento de este programa es necesario para que los viajeros puedan abordar un avión a los Estados Unidos. A los viajeros que no reciban autorización de ESTA la compañía aérea les negará el permiso de abordar. Para cumplir con los requisitos de ESTA, usted debe ingresar en la página web de ESTA, https://esta.cbp.dhs.gov y llenar en línea una solicitud en Inglés. Se recomienda a los viajeros llenar la solicitud con suficiente tiempo de antelación. Las solicitudes podrán presentarse en cualquier momento antes de viajar, sin embargo, DHS recomienda que las solicitudes se presenten no menos de 72 horas antes del viaje. Además, la Embajada recomienda a los viajeros solicitar por lo menos unas pocas semanas antes de la fecha del viaje. La aprobación de ESTA es válida por dos años. Para mayor información acerca de ESTA y para solicitar autorización para el viaje, ingrese en la página web: http://www.cbp. gov/xp/cgov/travel/id_visa/esta/.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 03 de Nov de 2010 by LA HORA Ecuador - Issuu