MSP controla la venta de antigripales sin receta médica
CIUDAD I
VIERNES 02 DE AGOSTO DE 2013 La Hora ZAMORA
A3
La restricción de venta de estos medicamentos será hasta finales de agosto, aproximadamente.
Ayer iniciaron operativos pre- Vigilancia Sanitaria del Minisventivos y de monitoreo a 60 es- terio de Salud en la provincia, tablecimientos farmacéuticos de dijo que los antigripales deben la provincia, para vigilar que no ser vendidos estrictamente bajo se venda a los ciudadanos medi- receta médica, éstos son: Lemoncamentos dentro de la categoría flu, Fluzetrin, Sinutab, Neogripal-F, Finalín-F, Capsiflu analgésico, antiinflamay demás de venta libre. torio y antigripal y otros Los operativos contide venta libre, sin receta CIFRAS nuarán efectuándose con médica. el objetivo de evitar que Esta medida de suspensión fue tomada por el FARMACIAS cualquier sintomatología funcionan en Ministerio de Salud Públi- toda la provincia. sea tratada de manera inoportuna o con el trataca (MSP) debido a las semiento incorrecto. veras complicaciones que DE ELLAS En las áreas de salud 2 la automedicación puede ubicadas en la y 3, los operativos se desarepercutir en las persociudad de fueron nas afectadas con gripe Zamora, visitadas ayer rrollarán por los inspectopor funcionarios res de salud. AH1N1. la Dirección En caso de incumAyer, el operativo de deProvincial de Salud. pliendo de la disposición, vigilancia se realizó en 17 las farmacias caerán en farmacias de la ciudad de Zamora; allí no se encontraron sanción que va desde una multa irregularidades, debido a que el hasta la clausura del local. El Departamento de Vigicomunicado de la disposición ministerial fue entregado a cada lancia Sanitaria de la Dirección farmacia el pasado 25 y 26 de ju- Provincial de Salud realiza el monitoreo y emitirá un reporte lio. Andrea González, técnica de técnico a la Comisaría, quienes
60 17
CONTROL. Funcionarios del MSP realizaron un monitoreo en las farmacias de la localidad.
posteriormente aplicarán la sanción pertinente. La disposición que restringe la venta de antigripales sin receta médica, será hasta fines de agosto aproximadamente. Gianfranco Briceño, propietario de la farmacia Reina del Cisne en Zamora, que fue visitada
por funcionarios de la Dirección Provincial de Salud, señala que están cumpliendo la disposición del Ministerio de Salud y se suman a la precaución que se debe tener por la gripe AH1N1. La vigilancia se realiza en base a la revisión de la legalidad de las recetas entregadas en las
farmacias. Según los administradores y propietarios de las farmacias, existe poca venta de antigripales bajo receta médica porque los hospitales tienen el medicamento y en otros casos recomiendan a los clientes atención especializada.
FCME invertirá en Central Hidroeléctrica Sabanilla
Juan José Castelló, presidente nacional del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), visitó ayer Zamora para reunirse con maestros de la provincia e invitar a que formen parte del financiamiento como accionistas en la construcción de la Central Hidroeléctrica Sabanilla, aprovechando las aguas del río del mismo nombre ubicado en el cantón Zamora. El proyecto tiene todos los estudios geológicos, hidrológicos, financieros… previos a la construcción de la central hidroeléctrica que iniciará en octubre de este año y en 30 meses se prevé esté construida y generando 30 megavatios de energía limpia. Castelló dijo que el proyecto va a generar fuentes de empleo local, para trabajadores, técnicos y servicios, además contribuirá a cubrir el déficit que tiene este país en energía eléctrica. El proyecto Sabanilla contará con un porte de capital de 12 millones de dólares de maestros afiliados al FMCE, quienes adquieren el 70% del paquete accionario, 6 millones de dólares de accionistas actuales, dueños del proyecto. En total, el proyecto será financiado por
INFORME. Alcalde Ángel Erreyes informa en las comunidades sobre las obras ejecutas en cuatro años.
Municipio de Yantzaza informará labor de 4 años
PROYECTO. A la socialización en Zamora acudieron alrededor de 50 maestros.
62.3 millones de dólares, con titularización o deuda de 44.3 millones de dólares a 10 años plazo. Para que los maestros y demás personas sean accionistas del proyecto, deben presentar su documentación en las oficinas de la entidad en esta ciudad, hasta el 25 de septiembre de este año. Para ello, el Fondo de Cesantía da facilidades a los maestros que no tienen dinero ahorrado para que sean parte de un crédito en la misma entidad y anualmente tendrán un retorno de la inversión en un 25%
anual, que consiste en un 14% de utilidades y 11% revaloración anual de acciones, explicó Castelló. Para que la venta de energía eléctrica esté garantizada, hay un contrato firmado entre la empresa Hidrelgen, propietaria del título habilitante, con el Conelec, para venderle por 15 años toda la energía eléctrica producida a un precio de 6.88 centavos el kilovatio hora, informó Castelló. Para los docentes el proyecto Sabanilla es positivo. Emiliano Gaona dice que sí sería parte del proyecto.
YANTZAZA• El alcalde del cantón Yantzaza, Ángel Erreyes, realiza su informe de gestión en los barrios del cantón en el que resume más de 400 obras ejecutadas durante su administración 2009-2013. Mediante un comunicado de prensa, El Burgomaestre da a conocer que “Su informe inició en el barrio Reina del Cisne de la parroquia Los Encuentros, visitando a continuación 25 comunidades en las que expuso el trabajo realizado en apoyo a la educación, deporte, agua tratada, alcantarillado sanitario, letrinización rural, mejoramiento urbano, electrificación, casas comunales, centros de desarrollo infantil, complejo turístico, apoyo a la salud; además la elaboración de los diferentes estudios para la ejecución de obras”. La primera autoridad cantonal informó que continuarán las visitas a los barrios hasta con-
cluir el 4 de agosto en la cabecera cantonal, allí habrá una programación especial en la calle Jorge Mosquera y Armando Arias. Al evento están invitados autoridades cantonales, provinciales y la ciudadanía de Yantzaza. Los departamentos del Gobierno Municipal brindarán sus servicios a la ciudadanía en stands, se presentará la Feria Turística, Artesanal, Gastronómica, Cultural; habrá el lanzamiento del proyecto Ecocanje y el primer álbum turístico didáctico del cantón y por el Día Mundial de la Juventud se dará el Taller de Motivación, Autoestima y Emprendimiento a los jóvenes en el salón auditórium. El Patronato de Amparo Social tendrá su stand para atención médica, odontológica, kits escolares a niñas y niños del cantón. A las 20:00 en cadena radial y televisiva, realizará la rendición de cuentas Ángel Erreyes.