PAÍS B1
Utilice aquí un lector de código QR
tiempo lectura 15 min.
MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013 La Hora ECUADOR
I
Policía detecta ‘códigos’ de los narcotraficantes La Policía detectó siete códigos o logotipos que son utilizados por las organizaciones dedicadas al narcotráfico. La imagen de la Virgen de Guadalupe, marcas de autos, figuras de En este año, sólo en la provinmanzanas, dibujos animados, cia de Manabí se han ejecutado caras de osos pandas, iniciales 244 casos de narcotráfico. Jama, y hasta escudos de equipos deCojimíes y San Vicente son los sectores donde más se ha incautado el portivos de Colombia han sido alcaloide, con el apoyo de la Unidad encontrados impresos en los Canina de la Autoridad Portuaria bloques del alcaloide, durante de Manta. El año pasado fueron 373 los operativos de incautación casos. de sustancias ilícitas. En la provincia se aprehendieron De acuerdo a los resultados 1.6 toneladas de droga y se detude las investigaciones, se ha vieron a 274 personas, 7 menores determinado que estos logotide edad, y 22 armas decomisadas. pos en alto relieve impresos en Uno de los casos en Manabí, fue los bloques son utilizados para la incautación del barco panameño identificar a las organizaciones ‘Dorian’ con 799.1 kilos de cocaína. que envían la droga, así como los Según el balance del Ministerio destinatarios del producto, indidel Interior, en el 2013 se incautaron ca el excomandante de la Policía a escala nacional 56,61 toneladas Bolívar Cisneros. de sustancias estupefacientes, que Si en un cargamento se enrepresenta un 32% más de lo que cuentran varios logotipos, estos se incautó en el 2012, cuando la corresponden a 3, 4 o 5 organicifra se ubicó en 42,85 toneladas. El zaciones, aunque “obviamente” destino principal del alcaloide eran estos grupos tratan de cambiar los Estados Unidos y Europa. las imágenes para que en un momento determinado –una vez Por ello, destaca la importanconcluidas las investigaciones o dentro de las indagaciones- no cia de la coordinación con las policías de Colombia, Perú, les involucren en un caso Estados Unidos, etc., enparticular. EL DATO cargadas de investigar No obstante, Cisneros este delito, para tratar de reconoce que es “tremenManabí se determinar las zonas que damente difícil llegar a En ejecutaron 244 son usadas y sus caractedeterminar las matrices, casos de rísticas. pues sería la fase incri- narcotráfico. Hace algunos años, con minatoria que se tendría la Policía de Colombia se logró dentro de la investigación”. El experto en seguridad Ri- –con la ayuda de los logotiposcardo Camacho dice también determinar que la droga perteque son el “título de propiedad” necía al cartel de Cali, del Valle, del dueño del cartel. “El encar- explica Cisneros. El oficial (sp) gado de transportar 300 kilos recuerda que la Policía también de droga no es un aficionado”, encontró figuras de caballos, ángeles, números, letras, vehícuseñala. los, mariposas. Las matrices son utilizadas como evidencia para presentar a la Fiscalía y a los jueces. “Estos grupos buscan asegurarse que su mercadería corone y llegue a su destino”, sostuvo, al destacar el trabajo de inteligencia para descubrir la droga que muchas veces se intenta pasar desapercibida, y las rutas que son utilizadas. Según Cisneros, algunas investigaciones también revelaron que los narcotraficantes eran dueños de equipos de fútbol, lo cual incluso habría servido LUCHA. La Policía hizo grandes para el lavado de dinero. (SC) decomisos en 2013.
Los casos más sonados °
Hasta enero esperan destruir 15 pasos ilegales de 44 existentes Experto en seguridad sugiere que se adopten medidas políticoeconómicas
Hasta fines de enero, las Fuerzas Armadas de Ecuador y Colombia esperan destruir al menos 15 pasos considerados como ilegales. Según las estimaciones, de las 44 vías informales que existen en la frontera binacional y que son utilizadas para el contrabando y tráfico de productos, drogas, pertrechos militares y combustibles, sólo podrían quedar habilitadas cinco. En septiembre del 2013, durante los operativos conjuntos entre los dos ejércitos, se logró destruir varios pasos “indebidos”. Entre ellos el puente Angasmayo que une Carchi (Ecuador) con el sector de Carlosama (Colombia), el puente peatonal construido por habitantes para cruzar la frontera entre Santa Bárbara y La Victoria en Nariño, y los pasos Calle Larga, Frailejón-La Pintada, Cerro Troya. Mientras tanto, los accesos Santa Bárbara, La Bonita y Piedra Sellada, serán bloqueados. Otros sectores identificados como ilegales están ubicados en El Brinco, El Capulí, Peñas Blancas, Chical, La Unión, El Partidero, San Juan, Puente Palo, Arenal, Veinte de Marzo, El Charco, Cuatro Esquinas, Puente Nuevo, La Estrellita, La Pintada, Cartagena, y El Carmelo. El exasambleísta Jaime Abril (PAIS), quien formó parte de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea, y el especialista en seguridad Ricardo Camacho dijeron que a pesar de que las FF.AA. realizan permanentes operativos de control para evitar el contrabando de productos comestibles, campesinos ecuatorianos y colombianos los reabren con la justificación de que necesi-
Algunos pasos ilegales identificados 1
2
Carchi
3 4 5
COLOMBIA 6
7 8
9
11 13 14 10 12
15 16 17 20 18 22 21 19
Tulcán
ECUADOR Mira El Ángel
Huaca
23
San Gabriel
24
Bolívar Ubicación de pasos 1 2 3 4 5 6 7 8
Las Peñas Blancas - Numbi Chical - Talambi Maldonado - La Unión El Partidero - La Unión Puente de Palo - San Francisco Pico Ecuador - San Juan Arenal - Tuquer Tufiño - Chiles
Fuente: FF.AA.
9 10 11 12 13 14 15 16
Aguas Hediondas - Nazatec Coop. 20 de Marzo - Laurel Maldonado - La Unión El Charco - Cartasama Angasmayo - Cuazpud Cuatro Esquinas - San Francisco San Francisco Puenes El Capulí - San Luis
17 18 19 20 21 22 23 24
Urbina - Cementerio de Ipiales Calle Larga - Ipiales Estrellita - Teques Antenas - Cerro La Quinta Casa Pintada - Llano Grande El Salado - Sector Cartagena El Carmelo - Cuatro Esquinas Santa Bárbara - San José Elaboración: LA HORA
CONEXIÓN. Pasos como este se usan para actividades irregulares.
tan movilizar sus cosechas por hortar a la población a buscar mecanismos para lograr un colas vía de tercer orden. En ese sentido, Abril resaltó mercio legal. El militante de PAIS tamla decisión de las autoridades poco justificó que el difede empezar a cerrar estas rencial cambiario entre el vías, por la alta necesidad EL DATO de garantizar la calidad dólar y el peso colombiano de los productos. “Esto sea un motivo para movino sólo tiene que ver con Destrucción empezó en sep- lizar mercancías, prola soberanía alimentaria, tiembre de 2013. ductos agrícolas, incluso sino con la necesidad de animales. Sin embargo, respaldar la producción na- Camacho también advirtió que cional… lo otro es perjudicar a estas “clausuras” no detendrá la nación”, dijo Abril, tras ex- el contrabando. “Eso es imposible, el traslado de productos va a continuar; la inventiva de las personas que se dedican a este gran negocio buscarán mil formas…”. En 2004, los ministerios de Defensa, de Minas, y de Relaciones Exteriores, Sugirió que la solución fidecidieron cerrar varios caminos ilegales que cruzan por la frontera y que son usados por contrabandistas. Y, se resolvió aplicar medidas para intentar suprinal para detener el tráfico de mir todo tipo de contrabando, principalmente el de armas, drogas, precursores gas (que tiene un valor tres vequímicos, para la elaboración de alcaloides, gas de uso doméstico e industrial. ces mayor en Colombia que en Pero no sólo contrabando es lo que cruza por esos caminos ilegales. Ecuador), es equiparar los preTambién se da el paso de presuntos insurgentes colombianos que buscan descios a nivel internacional, para cansar en Ecuador. Uno de esos pasos, ubicado en San Lorenzo, fue utilizado que el cilindro en el Ecuador por los seis presuntos guerrilleros que ingresaron a nuestro país con la finalidad tenga el mismo valor que el que de entregarse a las autoridades ecuatorianas y que hoy están detenidos en la se comercializa en Colombia. Cárcel Número 4 de Quito. (SC)
Antecedente °