Diario La Hora Loja 29 de Julio 2012

Page 10

HORA CERO

B2

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 29 DE JULIO DE 2012 La Hora ECUADOR

¿INSPIRÓ BATMAN LA MATANZA DE AURORA?

IMPLICADO. El supuesto autor del tiroteo, James Holmes, durante la audiencia ante las autoridades, el anterior lunes.

La violencia desatada en el cine de Aurora alimenta la polémica sobre ‘El caballero de la noche’.

B

conocerlos mejor. Esto lo mostró Nolan en la película ‘Batman inicia’ (2005). Siguiendo con el cómic, el personaje tuvo un bajón a partir de los años 60s hasta los 80s. Y es que Batman se había vuelto ‘aburrido’ y eso marcó su declive, hasta que en 1986, el guionista Frank Miller publicó ‘El caballero de la noche’, en la que el encapuchado se volvía más oscuro y con enemigos más dementes. A partir de ahí se hizo una ‘reingeniería’ del personaje en la serie ‘Batman, año 1’, también de Miller. En 1988 se publicó una de las mejores historias de Batman, ‘La broma asesina’, de Alan Moore. En 1989, otro guionista de calidad, Grant Morrison, publicó la novela gráfica ‘Asilo Arkham’, en la que el mismo Batman se cuestionaba su cordura. De ahí en adelante han habido tragedias personales (muerte de Jason Todd, el segundo Robin) y la aparición de nuevos personajes. Con estas nuevas características en su personalidad y otras más que Nolan ha agregado para hacer su saga en el cine, Batman es el personaje de moda, sobre todo en estos días por el estreno de ‘El caballero de la noche asciende’, secuela inmediata de ‘El caballero de la noche’ (2008), que fue bendecida por la crítica.

atman, el superhéroe más grande de DC, es un personaje de ficción que por la complejidad de su moralidad y su lucha contra el crimen en Ciudad Gótica, ha cosechado millones de fanáticos. Pero, en realidad, se trata de un ser amoral y traumado que tiene enemigos ttan an desquiciados que han ayudado a su leyenda, la misma que va más allá del cómic y de la pantalla. La popularidad del personaje, en estos días, ha sido cuestionada a partir de la matanza suscitada el 20 de julio en una sala de cine de Aurora, Estado de Colorado (EE.UU.), cuando James DE MILLONES Holmes, supuestamente, había dicho que era de dólares recaudó la película el ‘Joker’ (Guasón) y asesinó a 12 personas e hi- durante su pririó a 59. Todo esto ocurrió en el estreno de la mer fin de semana en EE.UU. Se película ‘El caballero de la noche asciende’, fil- vio afectada por me que cierra la trilogía del director británico el tiroteo, según Warner Bros. Christopher Nolan. Este hecho, que ha conmocionado al mundo, no solo pone en discusión la naturaleza violenta del cómic y de muchos de EL DATO sus personajes, sino que también toca otras aristas, como la violencia que se ve en el cine, la televisión y los videojuegos, últimas dos además de la facilidad para portar armas en Estados Unidos, Las películas de Batman han un derecho contemplado en la legislación de este país en lo que estado marcase conoce como La Segunda Enmienda. das por la tragePor cierto, este tipo de violencia con armas de fuego no es dia. ‘El caballero de la noche’ se el único que ha ocurrido en este país, ya que es uno más de enlutó por la de Heath de tantos tiroteos que han puesto en discusión a la Segunda muerte Ledger (Joker). Enmienda, un tema muy álgido en este momento, cuando en Esta última está marcada por la EE.UU. hay una campaña electoral por la Presidencia. matanza de

160

SUPERHÉROE. Batman, uno de los personajes más oscuros del cómic, en el ojo público tras el tiroteo de Aurora.

Armado fácilmente °

James Holmes había comprado, en los últimos 60 días, cuatro pistolas en una armería local y, a través de Internet, más de 6.000 municiones: más 3.000 balas calibre 22 para un rifle de asalto, 3.000 de calibre 40 para las dos pistolas Glock que llevaba consigo, así como 300 para una escopeta calibre 12. También compró en Internet múltiples cargadores para un rifle de asalto calibre 223, incluyendo uno recuperado en la escena del crimen.

El cómic

Batman apareció en 1939. Sus creadores fueron Bob Kane y Bill Finger y el nacimiento del personaje fue oscuro, ya que el alter ego del héroe, el multimillonario Bruce Wayne, vio de niño cómo unos delincuentes asesinaron a sus padres y ahí juró venganza, que se transformó en justicia en Ciudad Gótica, donde reside. Transformarse en héroe le exigió un duro entrenamiento físico e intelectual. Además, convivió con delincuentes para

Aurora.

Según ATF, para 2007 el número de armas de fuego en EE.UU. aumentó a cerca de 294 millones: 106 millones de pistolas, 105 millones de rifles y 83 millones de escopetas.

¿Batman influye en la conducta violenta?

De acuerdo con el neurosicólogo Silvio Fonseca, todo proceso de educación implica imitación. Los niños aprenden cosas porque imitan a sus padres, por ejemplo. Así, el humano aprende por la imitación y lo hace con modelos que para ellos son referentes. En este caso Batman lo es; sin embargo, el mensaje del cómic es de lucha contra la injusticia, contra los enemigos de la sociedad. Pero Batman es agresivo y sus enemigos también, aunque esto no significa que el cómic quiera esto en la gente, es solo ficción. Por eso, según Fonseca, el personaje influye en un comportamiento pero no necesariamente para mal. Aquí se hacen también presentes los valores que vienen del hogar. Para el neurosicólogo, lo que ocurrió en Aurora tiene la probabilidad de que el asesino no solamente haya aprendido a ser el ‘Joker’ por influencia del cómic, sino también pudieron haber otros factores, como desenvolverse en una sociedad violenta y temerosa como la de EE.UU. Hay casos anteriores al tiroteo del 20 de julio que hablan por sí solos. James Holmes, el supuesto asesino, de acuerdo a Fonseca, es un tipo con determinadas características de personalidad y de estabilidad mental. Obviamente, él no distinguió la ficción de la realidad y actuó de esa manera. El experto finaliza diciendo, entre otras cosas, que es muy probable que de los millones de personas que vean o lean el cómic, muy pocos tengan este tipo de problemas. Eso obedece a características premórbidas que son propias del sujeto (o sea Holmes).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 29 de Julio 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu