Capacitan a familias sobre emergencias ASISTENCIA. El personal del Cuerpo de Bomberos de Macará compartió información.
Montalvo, Centinela del Sur, 22 de Septiembre, San Sebastián, María Auxiliadora, Algodonal, Alborada y Velasco Ibarra. Buscamos que tanto padres de familia como el personal encargado de la atención de niñas y niños, estén al día y sepan cómo actuar ante diferentes situaciones. Asimismo y como parte de la capacitación, los progenitores de los niños atendidos del cantón Sozoranga, participaron del taller para la elaboración organizadores de material de reciclaje, sorpresas infantiles, móviles para cunas y tarjetas festivas, entre otras.
Niñez zapotillana suelta la rienda a su creatividad y actividades relacionadas con el entorno natural en el que viven, resaltando los saberes tradicionales. Los estudiantes pueden exhibir sus experiencias, destrezas, habilidades y aptitudes en áreas científico-técnicas, artísticas, folklóricas, ecológicas y otras. Entre los temas sugeridos están: Los orillados (sistema de siembra propio del agricultor zapotillano); el ceibo; el guayacán; la gastronomía (chivo al hueco, queso y manjar de leche de chivo), historia, turismo, música, folklor, teatro, etc.
530161 273206
El parque central de la ciudad de Zapotillo es el escenario del I Encuentro de la Creatividad Infantil de los Niños del Bosque Seco. El evento inicia hoy a partir las 09:00, gracias a la organización y auspicio de la fundación Naturaleza y Cultura Internacional, Club Rotario de Loja, Gobierno Municipal de Zapotillo y Dirección Provincial de Educación de Loja. En este encuentro participan estudiantes de educación básica de las escuelas del bosque seco zapotillano. El acto consiste en exponer proyectos
BATMAN PROYECTO X MADGASCAR 3 TODO AÑOS ASCIENDE 1822H00 PÚBLICO LA ERA DE HIELO 3D TODO PÚBLICO
13H3016H3019H4022H50
13H5016H00
15H50
Lunes a Jueves $3.90 Discapacitado Vermouth Vermouth 3D Adulto
BATMAN
$2.90 $2.90 $3.75 $5.50
Adulto 3D Niños Niños 3D Loco 2x1
2 X 1 todos los días
EL DATO Son 4 millones 550 mil 490 dólares que se utilizarán para los 19 proyectos aprobados.
Después de la declaratoria del estado de excepción a la provincia de Loja, el 8 de marzo de 2012, los 16 municipios presentaron proyectos emergentes para captar los recursos que el Gobierno entrega por el tema de la estación invernal. La mayoría de ellos se basa en la construcción de muros de contención, embaulados, reconstrucción de aulas, entre otras obras. El alcalde de Celica, Oswaldo Román, indicó que los proyectos estuvieron estancados en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). “La venida del Presidente hizo que se agilite el proceso. Me aprobaron uno de los proyectos presentados, por un millón 36 mil dólares con el programa 75/25”, dijo Román. El alcalde de Calvas, Alex Padilla, dijo que presentó proyectos para la construcción de tres muros de construcción; estos, sin embargo, recibieron observaciones y recomendaciones de incorporar datos. Luego debían
SITUACIÓN. El invierno ocasionó daños a viviendas de los sectores rurales como es el caso de Chaguarpamba.
ser presentados a la dirección provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para su aprobación. Padilla considera de lenta la ayuda que esta cartera de Estado brinda a los municipios, sobretodo cuando esta observación le fue enviada la semana pasada. Su homólogo de Olmedo, Jorge Márquez, informó que 23 proyectos tienen presentados en la SNGR, de los cuales “ninguno está todavía financiado”. Proceso
Mario Benavides, coordinador de la SNGR, explicó que son 40 los proyectos presentados por
los Municipios; de estos, hasta el momento, 19 ya están aprobados para su ejecución bajo el programa 75/25. El coordinador explicó que los municipios deberán acercarse al Banco del Estado para ser sujetos de la calificación de lo crédito necesario. Benavides dejó en claro que los demás proyectos también serán atendidos, sin embargo, algunos tienen inconvenientes porque ya están aprobados. Es el caso de Olmedo pero con la modalidad 50/50. Otros están retrasados porque los alcaldes presentaron los proyectos en la SNGR en Guayaquil y otros porque no son daños causados durante este año.
INVITACIÓN RELIGIOSA ¿Por qué corazón cobarde te cansaste de latir? si él no estaba cansado él no quería morir. Se resistía morir, porque no quería dejar solos y tristes en este mundo a quienes tanto supo amar. Fue voluntad del Señor, entres al cielo a morar y, tú los sigues queriendo aún desde el más allá.
ULVIO EDUARDO TORRES ESPINOSA
18H00-20H00-22H20
PUBLICO 13H4018H00-20H10
A9
Al recordar con profunda tristeza el SEGUNDO ANIVERSARIO de su partida a la morada eterna, de quien en vida fue el Sr. Dr.
GUACHIMAN 18 AÑOS
VALIENTE 3D TODO
VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 La Hora LOJA
Son 19 proyectos aprobados. Alcaldes aseguran que la ayuda llega tarde.
$7.25 $3.70 $5.50 $5.50
Sus padres: Lic. Víctor Ulvio Torres Ochoa y Lorgia Teresa Espinosa Delgado. Sus hermanos: Álvaro Fernando (†), Liz Patricia, María Teresa, Rita Lorena, Edison Vinicio y Alex Ramiro Torres Espinosa. Su esposa: Lorena Soledad Moreira Piedra. Sus hijos: Gabriela Cecibel, Anita Karen, Eduardo Alexander y Alison Isimar Torres Moreira. Sus hijos políticos, sus nietos, hermanos políticos, sobrinos y más familiares, nos permitimos invitar la MISA que por el eterno descanso de su alma, se celebrará el día sábado 25 de agosto del 2012 en la iglesia San José de Loja a las 15h00 (3 de la tarde). Por este acto de solidaridad cristiana sus deudos expresan su eterna gratitud. PAZ EN SU TUMBA 532712
Con el propósito de que padres de los niños que reciben atención en los programas Creciendo con Nuestros Hijos y Centros Infantiles del Buen Vivir, se involucren más en la formación de sus vástagos, recibieron una capacitación. El fin es que actualicen sus conocimientos y sepan cómo actuar en caso de emergencias. La capacitación de la que también fueron partícipes técnicos y promotores de desarrollo infantil, abordó el manejo de extintores y primeros auxilios, socialización de números de emergencias; entre otros. La coordinadora del Ministerio de Inclusión Económica y Social del distrito 7 Macará y Sozoranga, Rosa Araujo, indicó que en esta actividad participó, personal de las unidades de atención de San Sebastián, Juan
Municipios esperan ayuda emergente
ENTORNO
Nota: No se han pasado invitaciones personales.