Diario La Hora Loja 22 de Octubre 2016

Page 2

REGIÓN 7 A2 tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2016 La Hora LOJA

I

Contribución llega a sector prioritario ZAMORA • Dos colchonetas, una tante, también destacó el aporsilla de ruedas, almohadas, te de varias entidades privadas edredones, camas, entre otros que se suman al esfuerzo muobjetos, fueron parte de las vi- nicipal para servir a las persotuallas entregadas por el Muni- nas consideradas de ‘atención cipio de Zamora, al ciudadano prioritaria’. En este contexto, dijo que Ángel G., morador del barrio Nambija Bajo, y quien padece entidades como TÍA colaboraron con una silla de ruede discapacidad física das que posibilitó renodesde hace varios años EL DATO var la vetusta silla que tras un lamentable acciposeía el beneficiario. dente. beneficiario También dijo que exisLa entrega se cumplió El tiene ten donaciones de pera través de la Jefatura de discapacidad desde hace Servicio Social, con la física varios años tras sonas altruistas que se destina para la entrega finalidad de palear la di- un accidente. a las personas que más fícil situación económica que atraviesa el ciudadano y su necesitan. Mariana S., madre del benefamilia. El alcalde de Zamora, Héctor Apolo, entregó perso- ficiario, manifestó su congratulación por el aporte brindado a nalmente los enseres. El burgomaestre indicó que su hijo, ya que esto permite que la Municipalidad invierte un mejore su calidad de vida. “Mi importante presupuesto en hijo ahora podrá descansar en programas de desarrollo social mejores condiciones y podrá que alcanzan un 10% del pre- movilizarse con mayor facilisupuesto institucional; no obs- dad”, mencionó. (JGN)

SOLIDARIDAD. El alcalde Héctor Apolo conversó con el beneficiario.

INFORMACIÓN. En una rueda de prensa las autoridades dieron detalles de la Carrera de los Chasquis que se cumple el 26 de octubre para conmemorar un año más de la firma de la paz entre Ecuador y Perú.

Con competencia recordarán la paz La Carrera de los Chasquis es el próximo 26 de octubre. El punto de llegada es el Puente Internacional de La Balsa. La Gobernación de la provincia de Zamora Chinchipe, la Coordinación Zonal 7 del Ministerio del Deporte y la Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe, son algunas de las instituciones que están promoviendo la Carrera de los Chasquis 28K, que se cumplirá el próximo 26 de octubre y cuya realización forma parte de los compromisos adquiridos durante la Séptima Reunión Binacional Ecuador-Perú. Esta competencia atlética se cumplirá además para conmemorar un aniversario más de la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, hecho ocurrido el 26 de octubre de 1998. La carrera comprende tres categorías: Élite, Estudiantes y Servidores Públicos. La competencia, que será en la modalidad de relevos, iniciará a las 07:30

en el Parque Central de la ciudad de Zumba y la llegada será en el Puente Internacional de La Balsa, sector que es frontera con Perú. En tanto que los competidores peruanos iniciarán su participación en San Ignacio, y coincidirán con los competidores ecuatorianos en el Puente Internacional de La Balsa. Desde San Ignacio hasta La Balsa existen unos 47 kilómetros, mientras que desde Zumba hay alrededor de 28 kilómetros. Roberto Coello, jefe político del cantón Zamora, informó que de parte de Ecuador se han inscrito unos 300 deportistas, mientras que del lado peruano serán unos 400 los participantes. Las inscripciones para los interesados en competir se abrieron el pasado 18 de octubre y estarán disponibles hasta este

Tenemos todo preparado para este 26 de octubre”

BORIS OCHOA

COORDINADOR ZONAL 7 DEL MINISTERIO DEL DEPORTE

martes 25 de octubre. Para Coello, esta Carrera de los Chasquis 28K fortalecerá los lazos de amistad y hermandad con los peruanos. El coordinador zonal 7 del Ministerio del Deporte, Boris Ochoa, indicó que está todo listo para realizar la carrera el próximo miércoles 26 de octubre. Entre ello, dijo que los deportistas tendrán todo lo necesario para que su participación se cumpla sin inconvenientes. Señaló que esta carrera “representa mucho por la hermandad realmente que existe entre los dos países”. Liliana Acaro, presidenta de la Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe, informó que uno de sus compromisos para esta carrera es participar con 40 deportistas. (JGN)

En El Pangui, hablan de medicina ancestral EL PANGUI • La Dirección Distrital 19D04 Yantzaza-El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe realizó el primer Encuentro de Personas de Sabiduría Ancestral. El evento se cumplió con la participación de sabios conocedores de la medicina ancestral, quienes participaron de todo un proceso de experiencias ancestrales de atención a la población. Se informó que el Ministerio de Salud Pública tiene como objetivo implementar estrategias organizativas con hombres y mujeres de sabiduría en la medicina ancestral, rescatando la realidad

de cada pueblo y nacionalidad, a fin de fortalecer su ejercicio. En este espacio, se desarrolló una feria en donde parteras, sanadores y más, realizaron prácticas de medicina tradicional que vienen desarrollando desde años atrás; como la demostración de curaciones de espanto, limpias, curaciones de fracturas, masajes y otros. Del evento participó Mercedes León, coordinadora zonal 7 de esta cartera de Estado, quien expresó que “a través de estos espacios, buscamos rescatar y fortalecer el trabajo de saberes

ancestrales, queremos acoger su sabiduría, sin duda los usuarios tienen el derecho de escoger su atención, lo que queremos es brindar un buen servicio de atención combinando las dos medicinas”. Mientras que Ángel Chamba, director del Distrito 19D04, señaló que el reto del Ministerio de Salud Pública es incorporar de manera trasversal el enfoque intercultural en los modelos de atención y gestión, es decir que los recursos de la medicina ancestral sean complementarios a la medicina occidental. (JGN)

ENCUENTRO. En el evento algunos de los participantes mostraron todo lo que utilizan para realizar su labor curativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 22 de Octubre 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu