Diario La Hora Loja 22 de Febrero 2018

Page 5

En el Ecuador escasean las especialidades para médicos Gremios plantean eliminar del COIP penalización de práctica profesional.

En Lojadebate, el programa radial de Diario La Hora, se habló del ‘Día del Médico Ecuatoriano’. Del espacio participaron Walter Samaniego, presidente del Colegio de Médicos de Loja, y Luis Dávila, médico familiar del Distrito 11D01 del Ministerio de Salud Pública (MSP). El Día del Médico Ecuatoriano es instituido como un justo homenaje a la fecha de nacimiento, 21 de febrero de 1747 del eximio científico, patriota, periodista, jurisconsulto, Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo.

LoJA debAte I

Jueves 22 de Febrero de 2018 La Hora LoJA

A5

planeta al día Operativos positivos

operativos de control °no“Los cesan en Loja y la Inten-

PROfESIOnALES. Los galenos Walter Samaniego y Luis dávila, durante el conversatorio de ayer, junto a la periodista gianella armijos, que, esta vez, condujo el programa.

por esta carrera con el deseo de servicio a la comunidad. “Ya no solo están pensando en lo material, los jóvenes que deseen estudiar medicina tienen que valorar el sacrificio que van a realizar y que la gente le confiará su salud y más adelante su desarrollo psicosocial”.

cialidad, pero en el Ecuador ha existido una limitación para seguirse preparando. “Las ofertas que presenta la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senescyt) son casi todas en el exterior y si se las trata de hacer de forma particular son muy caras. La gran limitante Vocación que tienen los médicos jóvenes o Walter Samaniego nació en San quienes están por graduarse son Lorenzo, provincia de Esmeral- Dificultades y especialidades das. Hijo de padre lojano y madre Luis Dávila se graduó como mé- los altos costos de los posgrados”. El presidente del Colegio de esmeraldeña. “En San Lorenzo dico en 2012 y considera que la había un solo médico para cerca penalización de la actividad no ha Médicos de Loja sostuvo que en de 4 mil ciudadanos, era impre- permitido un normal desarrollo el Ecuador no existe una sufisionante como una sola persona de las destrezas en los profesio- ciente cantidad de profesionales con especialidad. “Tenehacía esa labor en beneficio nales. “Todos los mos que ir a México, Esde los que menos tienen, el dato médicos sienten el el dato tados Unidos o Argentina eso me inculcó esta hertemor de que todas para estudiar subespeciamosa vocación, ahí decidí sus acciones pueLuis Dávila se Walter lidades, considero que el estudiar medicina”. dan ser penalizadas graduó como Samaniego MSP debe adoptar como “Los médicos estamos médico en la y esto genera una además es de técnico una política de Estado la para hacer el bien, aun- República restricción en su ac- director Cuba en 2012. de diagnóstico formación de los médicos que a veces no podemos ción, ya que siempre del IESS. en varias especialidades, curar, pero a menudo aliva a tener el criterio viamos y siempre tenemos una de su paciente, quien puede optar ahora estamos pidiendo ayuda palabra de consuelo para los por utilizar las normas de penali- a profesionales internacionales en varios campos, aunque hay pacientes. Llevo 15 años de ex- zación que tiene”. periencia, 13 años como radióEl médico familiar del Distrito muchos compañeros que se han logo”, indicó. 11D01 mencionó que desarrolló especializado en el exterior y traAsimismo, Luis Dávila mani- su formación como médico en bajan en los hospitales más granfestó que ahora los médicos optan Cuba y que ahí obtuvo una espe- des del país”.

Hay médicos de Loja que está haciendo un gran trabajo y nos representan con gran altura” WALTER SAMAnIEGO

preSIdeNTe deL COLegIO de MédICOS de LOJa

Ya no solo están pensando en lo material, los jóvenes que deseen estudiar medicina tienen que valorar el sacrificio que van a realizar” LUIS DáVILA

MédICO FaMILIar dISTrITO 11d01

Organización

Según Samaniego, en el directorio del Colegio de Médicos de Loja existe un gran equipo. “Nuestra actividad se basa en fomentar las diferentes especialidades hemos realizado más de 600 horas académicas y hemos publicado cuatro revistas científicas. Existen 350 socios activos y 150 jubilados, estamos trabajando en una propuesta para sacar del Código Orgánico Integral Penal (COIP) la criminalización de nuestra acción”. (eVLL)

dencia General de Policía trabaja articuladamente con las instituciones de control con el fin de mantener el orden y la seguridad de los ciudadanos. Trabajamos arduamente todos los días para lograr controlar la delincuencia, el contrabando, y más problemas que se suscitan en la ciudad. Los operativos se están haciendo barrio a barrio y nos ha dejado resultados satisfactorios”, dice Bolívar Jumbo Lapo, intendente encargado.

‘Crisis de gestión UnL’ Escudero, docente °deCarlos la Universidad Nacional

de Loja (UNL), se refiere a los problemas que vive la Alma Máter lojana y dice que es más una crisis de gestión. “No se ha podido generar gestión durante todos los procesos académicos y administrativos, hace falta gestión académica en los docentes, a ellos no se les ha dado la facilidad para que obtengan su doctorado, y la preparación de un docente es fundamental”, añade, al tiempo comenta que es importante la capacitación a los docentes.

Ojo con la conjuntivitis

P/17077

La conjuntivitis o más °conocida como ‘patada

china’ es una patología que se da a nivel ocular (ojos). Esta enfermedad es producida a causa de los cambios bruscos de temperatura. Así lo manifiesta Andrea Valarezo, oftalmóloga del Hospital Isidro Ayora, quien recomienda mantener una adecuada higiene, lavarse las manos constantemente, no frotarse los ojos, usar toallas individuales, no prestar las gafas. En el caso de tener ya esta patología, según dice, es indispensable acudir al centro de salud más cercano y no colocarse remedios caseros, ni automedicarse. (gKS)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 22 de Febrero 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu