GUÍA A6
CEAL, 24 años junto a quienes más necesitan
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 La Hora LOJA
I
Ofrece terapia lenguaje, para todo tipo de trastornos y cualquier edad. Es una entidad sin fines de lucro. Ante la necesidad de ayudar a un grupo de niños sordos, con procesos de rehabilitación en una metodología específica denominada en aquella época ‘Oral’, hace 24 años se fundó el Centro de Audición y Lenguaje (CEAL). Patricia Costa, coordinadora, recordó que la metodología conocida como ‘Oral’, que significaba que aquel niño que nacía sordo, tenía las posibilidades de hablar a través de distintas técnicas. Fue en 1991 cuando se concretó este proyecto que arrancó en 1987. Inició con una ‘Escuela Oral’. Posteriormente, se ha estado buscando mejorar las estrategias de atención a estos niños sordos. Es así que mantuvieron contactos con instituciones de Latinoamérica como CPAL de Perú, IMAL de México, Centro de Modelo Oral de Argentina, entre otras.
La finalidad era mejorar la oferta que daba la ciudadanía hasta el 2004 aproximadamente. A partir de ello, se empieza a tener contacto con IMAL de México donde se notó que en Loja se estaban atrasados en cuanto a la rehabilitación de personas con discapacidad auditiva, y se implementa en el CEAL el método auditivo oral que implica tener un laboratorio completo de audiología. Con eso el CEAL dio un vuelco total en su metodología y adopta métodos como verbo tonal, terapia auditiva verbal y luego la terapia auditiva oral natural, que es la que se mantiene. Centro moderno
Es así que se abre el centro audiológico que es el primero en Loja, con un servicio completísimo en cuanto a diagnóstico auditivo,
P/3310
CALIDAD. El personal es capacitado constantemente acorde a los requerimientos de los pacientes.
ATENDERÁ EN LOJA, LUNES Y MARTES JUNIO ATENDERÁ EN LOJA, LUNES 22 Y22MARTES 2323 DEDE SEPTIEMBRE
ATENCIÓN. El CEAL tiene instalaciones de última tecnología en beneficio de niños y adolescentes.
valoración para adaptación de población vulnerable de distintas prótesis, calibraciones con todo edades. Acotó que en el CEAL se ofrece un equipo de última tecnología y además se hace la preparación del terapia lenguaje, para todo tipo de personal para rehabilitación vía trastornos y cualquier edad. Allí se aborda problemas de araudición amplificada. Patricia Costa indica TOME NOTA ticulaciones, es decir niños que no hablan bien, que que actualmente el CEAL no hablan claro, tartamucambió completamente la interesado estructura de servicios y Los en acceder a los dez, problemas de lenguaje, secuelas de derrames atiende a 150 estudiantes servicios del pueden de diferentes instituciones CEAL contactarse a la cerebrales, traumatismos craneales por accidentes, de la localidad, que presen- página web www.ceal.loja, al problemas de desarrollo de tan problemas de lenguaje, correo ceal. lenguaje, retrasos en niños aprendizaje, socioemocio- loja@gmail.com, y a los teléfonos nales conductuales, desa- 257-42-07 o al pequeños, es decir todo lo 258-90-57. rrollo de pensamiento. El CEAL se ubica relacionado a patología de lenguaje. Todo eso con la utiliza- en las calles 12-88 También hay el área de ción de varios programas. Mercadillo entre Bernardo estimulación temprana, Uno de ellos es el referente Valdivieso y Olmedo. área de desarrollo de pena la terapia auditivo oral samiento, un programa de natural, enfocado para perPsicodanza a través del cual se sonas con discapacidad auditiva. La funcionaria dijo que el go- desarrolla la psicomotricidad y bierno ha venido impulsando una se hace una labor coordinada con serie de políticas en cuanto a la todas las áreas para potenciar en atención de personas con disca- el usuario aquellas áreas débiles pacidad auditiva, con programas y prepararlos para el pilar fundamasivos de valoraciones auditivas mental del CEAL que es la inclupara adaptación de prótesis en la sión educativa.
Son 24 profesionales que laboran en el CEAL, todos especializados en diferentes áreas, por eso la fortaleza del CEAL es la capacitación permanente. Los horarios de atención de 07:30 a 12:30 y de 15:00 a 18:00. El próximo año se prevé un cambio de horario. El CEAL posee tecnología de punta ya que constantemente están renovando equipos y también en infraestructura, para que se adapte a las necesidades para dar una atención personalizada. Patricia Costa dijo que los costos de atención son módicos, tomando en cuenta que son una institución particular sin fines de lucro. Tienen convenios con entidades del estado y trabaja coordinadamente para ampliar la cobertura de atención. El CEAL actualmente mantiene una línea a través del campo virtual para capacitar y asesorar en temas de lenguaje aprendizaje y terapias auditivas. Quienes deseen acceder a este servicio tendrán una capacitación con tutores especializados. (AJBT)