Diario La Hora Loja 14 de Ene de 2011

Page 23

CRONOS B15

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

La Hora ECUADOR

Sorteo de juegos MELBOURNE • El español Rafael Nadal y la danesa Caroline Wozniacki, en su condición de números uno del mundo, serán los primeros cabezas de serie en el sorteo que se celebrará hoy, del Abierto de Australia, el cual tendrá lugar en el Melbourne Park. El año para la tenista danesa no empezó bien puesto que perdió en la final del torneo de Hong Kong (China), ante la rusa Vera Zvonareva con un marcado 1-6 y 0-6 y en el certamen previo al primer Grand Slam del año, disputado en Sydney, cayó eliminada ante la eslovaca Dominika Cibulkova,

por 6-3 y 6-3, por eso el torneo australino lo toma como una revancha. Por su parte, Nadal y el suizo Roger Federer, candidatos a quedarse con el título del primer grande de la temporada, utilizaron está semana para entrenar. Ambos reservaron la cancha para realizar las prácticas y afrontar el primer torneo importante del año, donde Federer defiende título y Nadal intentará conseguir su cuarto Grand Slam consecutivo y lograr así el Rafa Slam, después de haber ganado el pasado año Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de EE.UU.

REFERENTE. Las actuaciones de Walter Ayoví abrieron el camino para más jugadores nacionales.

Migran por su buen nivel

FUTBOLISTAS ECUATORIANOS

Los elementos ‘tricolores’ siguen saliendo al exterior, México es el camino preferido.

CABEZA. Luego de quedar eliminada en el torneo de Sydney la número uno del mundo Caroline Wozniacki se enfoca en el Abierto australiano.

La temporada 2010 encuentra a más de 20 futbolistas ecuatorianos militando en clubes del extranjero, las clasificaciones a los mundiales, el buen nivel mostrado por Antonio Valencia, Walter Ayoví, Christian Benítez, entre otros, y los logros obtenidos por Liga de Quito, son algunas de las razones para esta migración. La liga mexicana es la que más jugadores ‘tricolores’ cuenta, esto se debe, según Sixto Vizuete, entrenador de la selección nacional Sub 20, a que “los jugadores nacionales se volvieron profesionales y que su nivel aumentó considerablemente”, comentó. A esto se debe sumar también

el desempeño de Ítalo Estupiñán, quien fue el primer ecuatoriano en ser contratado en México, Alex Aguinaga, Agustín Delgado, Christian Benítez o Walter Ayoví. Para el ex futbolista y entrenador nacional Polo Carrera, la liga mexicana es accesible para que los futbolistas ecuatorianos triunfen debido a la “similitud del país con el nuestro, por la altura o el idioma”, comentó. En cambio en Europa, Brasil o Argentina, el éxito de los futbolistas ecuatorianos se basa en “la fortaleza física y mental, la velocidad, el profesionalismo, la habilidad y la técnica que muestren

Sigue el éxodo El delantero de Liga de Quito °Víctor Estupiñán fue elegido en el

Súper Draft de la Liga de Fútbol de Estados Unidos (MLS), por el Chivas USA, con quien firmó un contrato de un año. Se espera que en la continuación del mercado de piernas estadounidense el otro atacante ‘Albo’ Joao Plata sea escogido por un equipo de la MLS.

en sus clubes”, acotó Vizuete. El retorno sin gran suceso de Patricio Urrutia o Edison Méndez de Brasil o de Roberto Mina y Jaime Iván Kaviedes en Argentina se dio porque “en esos países existe gran cantidad de buenos jugadores, además los clubes priorizan su cantera”, mencionó Carrera, quien jugó en el Fluminense brasileño.

Flamengo clasificado La segunda jornada del Grupo C de la IV Liga de las Américas de Baloncesto propició la clasificación de Flamengo de Brasil, a la siguiente ronda del torneo. Los cariocas sumaron su segunda victoria consecutiva al imponerse 81-80 al representante ecuatoriano Mavort. El basquetbolista David Teague fue la principal figura del

quinteto brasileño, al concretar 25 puntos, gracias a su efectividad en los tiros de larga distancia. Entre tanto en el equipo nacional brilló la figura de los estadounidenses Blake Walter, quien anotó 32 puntos, mientras que Albert Jackson consiguió 18. El entrenador de Mavort, el argentino Juan José Pidal resca-

tó la entrega de sus dirigidos y subrayó que “nos dimos cuenta que el baloncesto es un juego de conjunto, jugamos bien pero al final no pudimos ganarle al mejor equipo de la serie”, expresó. La afición que asistió al coliseo Luis Leoro Franco de Ibarra despidió con aplausos a los jugadores del cuadro ecuatoriano.

ESFUERZO. Los jugadores de Mavort dejaron todo en la cancha ante Flamengo, sin embargo no les alcanzó para ganar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.