Diario La Hora Loja 10 de Junio 2015

Page 9

PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

El CAL califica tratamiento de modificación de plusvalías El proyecto de Reforma al Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), que gravará la plusvalía, fue calificado ayer por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), para su trámite en la Comisión de Gobiernos AutónoLa Comisión de Régimen Económimos de la Asamblea Nacional. co de la Asamblea Nacional iniciará Según explicó el asambleísta hoy el análisis del proyecto de Ley Carlos Bergmann, miembro del Orgánica de Redistribución de la CAL, el proyecto de reforma reRiqueza, calificado con carácter de lacionado a la plusvalía podría urgente. incluirse de forma parcial o en Virgilio Hernández, presidensu totalidad dentro del informe te de la Comisión, convocó a los para segundo debate del prolegisladores a sesionar a las 10:10 del yecto de Ley Orgánica de Ormiércoles, luego de que el Consejo denamiento Territorial que se de Administración Legislativa (CAL) encuentra en construcción en la diera paso al trámite de la norma que Comisión. pretende implementar dos tablas de El texto propone gravar con impuestos a las herencias. una tarifa del 75% a los valores considerados como ganancia ex- cen anuncios que atentan contra traordinaria por la transferencia la propiedad y el patrimonio, los de bienes inmuebles. Dicha ta- hogares lo piensan dos veces”, rifa se aplicaría a la diferencia dijo Rumbea al señalar que cuanque para este año arrancaría en do el futuro del valor de los bie8.496 dólares, luego de calcular nes pende de la definición de un los valores de la adquiporcentaje se genera masición ajustado y de la lestar en los ciudadanos, transferencia, que correslo que, además, se traduce de las ganancias ponden al que consta en la extraordinarias en un freno en la inversión esta escritura pública del bien. gravaría en nuevos proyectos. reforma. La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) rechaAfectación Jaime Rumbea, director ejecuti- zó el proyecto a la plusvalía que vo de la Asociación de Promoto- presentó el Ejecutivo a la Asamres Inmobiliarios de Viviendas blea, porque en su contenido el del Ecuador (Apive), señaló que Estado pretende quedarse con el proyecto de ley está provo- una tercera parte del tributo. Según la tesis de los emprecando que los hogares frenen sus decisiones de adquisición sarios, más allá de los anuncios de una vivienda. Esto, debido a de que la Ley es una forma de que deben evaluar el impacto de luchar contra la inequidad, la la norma a tales decisiones. “En medida tiene un objetivo clarael momento en el que se produ- mente recaudador. (ABT/DAB)

Ley de herencias se tramita desde hoy °

75%

MESA. La de Gobiernos Autónomos es la Comisión encargada.

ENCUENTRO. El lunes hubo un fuerte enfrentamiento entre opositores y gobiernistas.

Protestas se replican hoy y PAIS prende las alertas La convocatoria en redes de grupos de oposición al Régimen se incrementó. El oficialismo llama a sus bases.

Luego de la polémica por el ‘en- por las expresiones de la poblacontrón’ entre opositores y go- ción que rechaza la política ecobiernistas, en el que claramente nómica del Régimen. “Son sectores no mayoritarios, hubo mayoría opositora, para hoy, a las 17:00, en la Tribuna pero no dejan de ser preocupande los Shyris, norte de Quito se tes. Es inútil desconocer que no ha convocado lo que se ha deno- haya preocupación”, indicó, al minado como ‘La silvanita’, otra argumentar que la estrategia en convocatoria desde las redes so- Quito no es solo para manifestarse, sino para “recuperar el ciales para protestar conterritorio de Quito”. tra el Gobierno. Una delegación del El Régimen no pudo DÍAS movimiento enviará una restarle importancia a las han pasado la última comisión a Galápagos manifestaciones que se desde movilización. para analizar los casos de convocaron el lunes en 250 desafiliaciones. En las Quito, Guayaquil, Cuenca y Galápagos. Ayer, el propio vi- últimas horas en la Presidencia cepresidente, Jorge Glas, tras un de la República trascendió que cambio de agenda convocó des- las concentraciones oficialistas de las 10:00 a una reunión am- se realizarán en cada provincia pliada en el Palacio de Gobierno para evitar “debilitamiento”. al buró político del movimiento PAIS, a ministros, concejales y Criterios asambleístas. “No te quedes en tu casa tuiAllí se llamó a la militancia a teando en tu computadora, “defender, resguardar y ven a la avenida de Los cuidar este proceso que TOME NOTA Shyris”, decían algunos le pertenece al país”, dijo mensajes colgados en las Gustavo Baroja, prefecto redes ayer. El asambleíscita de hoy de Pichincha y director La para ambos ban- ta Andrés Páez (CREO) dos es a las provincial de PAIS. considera que esto signien la Y ayer mismo, el oficia- 17:00 fica que “la gente se está Tribuna de Los lismo comenzó a difundir Shyris. despertando y que no se imágenes donde se llama vende por sánduches y a defender al proceso de colas”. Además, pronosGobierno. En medio de esto, la ticó que esto seguirá crecienasambleísta Paola Pabón mostró do con los días. Ayer, también abiertamente su preocupación hubo protestas en Ambato.

2

¿El poder de las redes? °

El especialista en redes sociales Iván Rodrigo y el politólogo León Espinosa dicen que, si bien las redes se han convertido en un medio que puede convocar masas, con la ventaja de generar discusión, señalan que una de las estrategias adicionales sería que a través de este mecanismo también se planteen debates y alternativas que aporten a la solución de problemas. Caso contrario, se quedará en el reclamo. Solo en ese momento la movilización podría tener efecto. Rodrigo cree, además que, a pesar de que el llamado a través de esta vía podría aglutinar a miles de descontentos, de alguna manera solo beneficiaría a quienes se sienten molestos por lo que se genera (desde el poder). Tampoco considera que se trata de un tema partidista (por la ausencia de partidos políticos) o con finalidad electoral. Pero Espinosa discrepa con su opinión y sostiene que en este momento en el país se vive una etapa pre electoral donde se están midiendo fuerzas. Todo depende de la coyuntura, afirmaron estos especialistas respecto de la presencia o no del presidente, Rafael Correa, en este tipo de manifestaciones. “La figura del Presidente se ha desgastado. La presencia o ausencia del Presidente no es total en la política”, indicó Espinosa.

La asambleísta opositora Cristina Reyes califica de “absolutamente democrático y legítimo” que la ciudadanía que se movilice, se convoque, se manifieste en las calles, se resista frente a políticas del Régimen que aprovechando su mayoría en el legislativo “perjudica a los ciudadanos”. Mientras, el secretario de la Presidencia, Omar Simón, dijo que el Gobierno tiene “bastantes” razones para responder a movilizaciones que tienen fines y afanes desestabilizadores y habló de que en la concentración de la oposición el número de asistentes fue importante, pero no extraordinario. (SC/ASC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Loja 10 de Junio 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu