Diario La Hora Loja 03 de Septiembre 2014

Page 9

pAís B1

utilice aquí un lector de código Qr

tiempo lectura 15 min.

miércoles 03 dE sEpTiEMBrE dE 2014 I la Hora ECuAdOr

Tribunal declara culpable de violación a Jorge Glas Viejó

timonio anticipado a través de GUAYAQUIL • El Décimo Tribunal de Garantías Penales del Guayas la cámara de Gessel, en el transdeclaró ayer culpable por el deli- curso de la investigación, por lo to de violación a Jorge Glas Vie- que no será necesaria su asisjó. El veredicto se dio a conocer tencia a la audiencia”, informó durante la audiencia de juzga- la fiscal de la Unidad de Delitos miento, que se desarrolló hasta Sexuales, Miriam Moncayo. El testimonio de la víctima, las 20:00 en una de las salas de la Unidad Judicial de Albán Bor- receptado por la Fiscalía oportunamente y que se encuentra ja, al norte de Guayaquil. La resolución se dio a conocer registrado por escrito y en audio y video, constituye un eleluego de varias horas de mento probatorio valedeaudiencia en la que los El Dato ro para el Tribunal, explitestigos presentados por có Moncayo. la Fiscalía rindieron sus La Fiscalía del “No podemos permitir declaraciones. Guayas emitió dictamen acuque la niña sea sometida satorio contra a 3 o 4 horas de interrogaLa jornada Glas Viejó ante Juzgado torios por abogados que La diligencia se instaló a el Décimo de no están preparados téclas 09:00 pero, a los po- Garantías nicamente para hacerlo, cos minutos, los abogados Penales. ella debe ser interrogada, defensores de Esperanza Mendoza, madre de la víctima, en última instancia, por sicólodecidieron abandonar el acto gos especializados”, acotó Granjudicial. Esto, porque los magis- ja. Glas Viejó compareció a tratrados anunciaron que la menor debía ser sometida a un nuevo vés de una videoconferencia desde el hospital de la Policía, interrogatorio. Pedro Granja, quien enca- donde está asilado desde que llebeza la procuración jurídica de gó deportado de Paraguay. Granja cuestionó el tratala menor, dijo que este sería un acto ilegal, porque se afectaría miento dado al procesado, detasicológicamente a la víctima del lló que su detención se hizo en un centro comercial de Asunabuso. Antes, la Fiscalía del Guayas ción y alegó que no está enfermo oficializó, ante el mismo Tri- y que debería permanecer en la bunal, su pedido de que no se Penitenciaría del Litoral. El Tribunal, presidido por requiera la presencia de la ofendida durante la audiencia de juz- Manuel Armas e integrado por José Canchingre y José Mina, gamiento. El Ministerio Público incluso declaró un receso de una hora, señaló que “la menor dio su tes- pero se reinstaló las 14:00.

cOMpArecencIA. Francisco Endara, único detenido por este caso, se presentó ayer ante las autoridades de justicia.

Hoy se decide situación jurídica de caso Cofiec Gastón Duzac, quien recibió un crédito de la entidad, tiene antecedentes de mora con un banco de su país. El fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, se tomó más de dos horas para exponer los antecedentes que rodearon al crédito de 800.000 dólares que concedió el Banco Cofiec al argentino Gastón Duzac, en diciembre de 2011, y para hoy tiene previsto argumentar su dictamen en contra de los 20 procesados que están siendo investigados por un presunto delito de peculado, derivado de esa operación crediticia. Por la complejidad del tema, el funcionario literalmente dio lectura a un extenso documento que había sido preparado previamente, tal fue así que, paralelamente a la alocución del Fiscal, se proyectaba el texto en una pantalla de Power Point. Chiriboga hizo un resumen cronológico de los hechos que envuelven a este tema, que tiene en la mira de la justicia a personajes como Pedro Delgado, expresidente del Directorio del Banco Central y primo del presidente, Rafael Correa; Francisco Endara, cuñado de Delgado y el único detenido en este caso, de los cuatro que tienen orden de prisión preventiva. Muchas facilidades

DILIGencIA. La denunciante se presentó al Décimo Tribunal Penal del Guayas

Citó por ejemplo que el manual de crédito establecía una serie de requisitos, pero Duzac no justificó su patrimonio personal, no declaró sus ingresos que percibía a la fecha que hizo la solicitud de crédito, no estableció el tipo de crédito que necesitaba, no ofreció garantía de ninguna naturaleza y tampoco tenía una cuenta bancaria en el Banco Cofiec.

Pese a eso se le abrió una línea de crédito, lo que significa que podía acceder a varios créditos sin mayores inconvenientes. Para el fiscal Chiriboga, el proyecto presentado por Duzac era inviable, porque todo el crédito era para capital de trabajo, por tanto la infraestructura no tenía un centavo de financiamiento, tal es así que el peticionario ni siquiera tenía oficina en Quito. Respecto del informe de riesgos, el Fiscal narró que Duzac apenas residía en el país tres meses, por tanto no podía aprobarse una garantía de crédito y menos para que se lo calificara como A1 (máxima evaluación para la concesión de un crédito), cuando el Banco Galicia de Buenos AiresArgentina tenía una deuda incobrable de 12.568 dólares con Duzac, quien además era moroso de impuestos con el fisco de ese país. Más irregularidades

Igual dijo que el Directorio del Banco Cofiec era el único autorizado para la aprobación de una línea de crédito, pero lo hizo el Comité de Crédito, lo cual es otra irregularidad que se suma a muchas otras. También hizo notar que el 9 de diciembre de 2011, pocos días antes de la concesión del crédito, se dio una sesión “virtual” del Directorio del banco, figura que no existe en los estatutos del banco y en esta se aprueba la sustitución de la garantía, pese a que esto no había sido solicitado por Gastón Duzac. Galo Chiriboga se refirió además a la llamada que ha-

La defensa de endara

Francisco Endara, exsecretario °técnico del Fideicomiso AGD-CFN

No Más Impunidad y mano derecha de Pedro Delgado, alegó en su favor que no hay informe alguno, incluido el de la Superintendencia de Bancos, de la Contraloría y de la Unidad de Inteligencia Financiera, que le impute algún delito, sin embargo, los que concedieron el préstamo a Duzac están libres. Respecto a la presión que se le atribuye haber ejercido para la concesión del crédito, dijo que no es verdad y que en la extraña grabación que apareció, se pidió a la Fiscalía que ordene un peritaje de la misma, pero nunca se dio. Agregó que esa grabación fue bajada de Internet y que hay partes que son forjadas y que no corresponden a su voz. Adicionalmente, dijo que él llegó a Cofiec el 20 de diciembre de 2011, cuando el crédito a Duzac se concedió el 19 del mismo mes y año, por tanto mal pudo presionar a alguien sino era funcionario del banco. Antes de la audiencia, Endara aseguró en un comunicado, que su cuñado de Pedro Delgado tuvo brazos ejecutores dentro de Cofiec y que aún quedarían cosas por investigar, como el aparecimiento de casi 30 créditos irregulares que “podrían convertir al caso Duzac en un ejemplo del modus operandi habitual en los procesos crediticios de Cofiec”.

bría hecho Francisco Endara a Germánico Maya, el 20 de diciembre de 2011, haciéndole saber que era decisión de Pedro Delgado de sacar de sus puestos de trabajo a los “funcionarios ineficientes” que estaban deteniendo la concesión de ese crédito, y que luego de estas amenazas, el crédito se efectivizó y se dio el desembolso a las cuentas de Duzac. (LC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.