En casa cumplieron su derecho al voto
Piden crear nuevas unidades de cuidados intensivos El Hospital Regional isidro Ayora brinda el servicio con 10 camas. sin embargo resultan insuficientes. El pedido que hace el ciudadano lojano Edwin Miguel Castillo a las autoridades, entre ellas al presidente de la República, Lenín Moreno, es contundente: que se creen nuevas áreas de cuidados intensivos en Loja para atender a un número mayor de pacientes. Castillo basa su pedido porque no encontró espacio en alguna área de cuidados intensivos de Loja para su esposa, quien falleció el último jueves en la tarde. El ciudadano dice que en el caso del Hospital Regional Isidro Ayora, la capacidad que tiene su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no es la suficiente como para atender a todos los pacientes en estado grave que hasta ahí llegan. Recuerda que solicitó en el Hospital Isidro Ayora que a su esposa se la ingrese en la UCI, sin embargo esta área estaba copada el día en el que acudió, y no había espacio para recibir a más pacientes en estado crítico. También manifiesta que acudió a clínicas privadas que cuentan con área de cuidados intensivos, pero igualmente estaban ocupadas en su totalidad. “No había cómo utilizar una cama en ninguna clínica particular”, refiere. Castillo menciona que hace este pedido a las autoridades, en especial al jefe de Estado, a fin de que “no se pierdan vidas en el futuro” por la falta de este servicio hospitalario. Capacidad
El director médico del Hospital Isidro Ayora, Carlos Orellana, ratificó que el día en el que Edwin Miguel Castillo
pasamos saturados, completamente llenos, las 10 camas de UCi, todo el tiempo” CARLoS oRELLAnA
dirEctOr MédicO dEl hOspitAl isidrO AYOrA
acudió a este centro médico, la UCI estaba ocupada en su totalidad, por lo que la esposa del ciudadano no pudo ser ingresada. Indicó que en la actualidad, la UCI cuenta con 10 camas para personas con diagnostico crítico. Recordó que en años anteriores la UCI, al igual que otras áreas del Hospital Regional Isidro Ayora, fue repotenciada y con ello se dotó de equipos de punta, infraestructura moderna, personal idóneo tanto médicos como de enfermería, y se incrementó el número de camas, pasado de 7 a 10, con sus respectivos ventiladores. Asimismo, informó que cuentan con un nuevo médico intensivista. Todos estos aspectos, a decir de Orellana, ponen a la UCI de esta casa de salud al mismo nivel que otros establecimientos que cuentan con este servicio. No obstante, el director médico del Hospital Regional Isidro Ayora dijo que al ser un establecimiento de referencia cubre parte de la provincia de El Oro, de Loja, Zamora Chinchipe, parte norte del Perú e incluso llegan pacientes de la provincia del Azuay. “Nosotros estamos bien equipados (…) pero hay que entender que la población ha crecido enormemente”, señala, y admite que sí se necesitan más camas en la UCI. (jgn)
CnE trasladó material a la provincia ° de acuerdo a un cronograma de despacho de paquetes electorales, ayer, desde el coliseo del colegio Beatriz cueva de Ayora, enviaron los kits a la
provincia de loja para que se pueda cumplir con las votaciones el domingo por el referéndum y la consulta popular. A las 06:00 enviaron a los cantones: Macará, sozoranga, paltas, chaguarpamba y Olmedo. Fueron dos camiones con 165 paquetes. A las 08:00 en cambio salieron dos camiones a los cantones celica, puyango, pindal y Zapotillo con 148 paquetes. En dos camiones a las 10:00 llevaron 167 paquetes a los cantones calvas, Espíndola, Quilanga y gonzanamá. En cambio, hoy un camión con 95 paquetes se movilizará a las 06:00 a catamayo, chuquiribamba, El cisne, gualel y chantaco. Una camioneta a las 08:00 irá con 109 paquetes a saraguro, jimbilla, san lucas, santiago y taquil. A las 09:00 en cambio repartirán en las parroquias urbanas del cantón loja: sagrario, El Valle, sucre y san sebastián. Ahí van 401 paquetes. Y a las 13:00 en cambio enviarán a Quinara, Vilcabamba, Malacatos, san pedro de Vilcabamba y Yangana en una camioneta con 42 paquetes.
I
Sábado 03 de Febrero de 2018 La Hora LoJA
A5
planeta al día Labor extra en el Registro Civil
°
Uno de los objetivos del Registro Civil con la ampliación de horarios para cedulación es contribuir a la participación de los ciudadanos y permitir su derecho al voto en la consulta popular y referéndum. Así lo dio a conocer Darwin Valdivieso, coordinador Zonal 7 de la entidad. En este contexto, dijo que se han ampliado los horarios de atención. “Hasta el 3 de febrero se atiende de 08:00 a 18:00 y el domingo 4 de febrero de 08:00 a 14:00. Diariamente se han emitido un aproximado de 450 cédulas por motivo de la consulta popular”.
Campaña de donación voluntaria
°
En Loja se realizará una campaña de donación voluntaria de sangre. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Cruz Roja Ecuatoriana se unieron para trabajar juntamente en esta actividad, que se llevará a cabo el 8 de febrero en el vestíbulo del Municipio de Loja, a las 08:00. Gabriela Angamarca, del programa de donación de sangre del MSP, manifestó que se trabajará juntos con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía con la donación voluntaria. Eduardo Ramón, de la Cruz Roja, dijo que se espera recolectar más de 200 pintas.
‘Genética de la vida’
°
P/12-4193
dEMAndA. la Uci del hospital regional isidro Ayora, según autoridades de esta casa de salud, siempre pasa llena.
A las 09:00 llegaron los funcionarios del Consejo Nacional Elec- ACCión. Bolívar sarmiento patiño toral (CNE) y de la Policía Nacio- muestra su certificado de votación y nal y de las Fuerzas Armadas, a otro documento que recibió. la vivienda de Bolívar Sarmiento Patiño, que se encuentra en el sec- inscribieron con anterioridad. tor de Chamanal, al occidente de la ciudad. inauguración “Todo se cumplió con nor- El evento se desarrolló a las 06:30 malidad, tuve privacidad y pude y desde las 07:00 las Juntas Reubicar la papeleta en la urna”, ceptoras del Voto (JRV) móviles expresó y contó que es la segun- se trasladaron a los domicilios de da ocasión que vota en casa. No se las personas que cumplen con el demoró más de unos cinco requisito de ser mayores de minutos, pues contó que ya el dato 65 años de edad y poseer se había informado por los 75% de discapacidad física. medios de comunicación Establecieron cuatro rutas, El escrutinio se sobre las preguntas. dos de hombres y dos de cumplió hasta Otro de los beneficia- las 17:00 con mujeres. de los dos es Segundo Tenesaca, presencia El director de la Delegarepresentantes quien, al igual de Bolívar, de las ción del CNE en Loja, Daorganizaciones tiene discapacidad física lo políticas. niel González Pérez, expreque le impide acudir a una só que la actividad es parte Junta Receptora del Voto. de la política inclusiva de la “Gracias por venir hasta mi casa función electoral y se desarrolla para poder ejercer este derecho en las 24 capitales de provincia como ciudadano. A pesar de mi del país. discapacidad, aún estoy en la fa“El Voto en Casa nació en el cultad de poder votar”. 2013 como un proyecto piloto en En total fueron 22 personas las Ambato, posteriormente en el que cumplieron con su derecho al 2014 se traslada a las 12 provincias voto sobre el referéndum y con- y ahora es todo un programa emsulta popular, las mismas que se blemático del CNE”, agrega. (dVl)
ciudAd
Desde el 2 al 28 de febrero se realizará una exposición de escultura denominada ‘Genética de la vida”. Carlos Pauta, escultor oriundo de Azuay, comenta que son más de 20 piezas las que están expuestas en el corredor del Centro Cultural Simón Bolívar. “Son obras con técnicas diferentes que se pondrán en venta al público”. (gKs)