PAÍS B1
tiempo lectura 15 min.
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012 La Hora ECUADOR
Nuevos jueces sienten peso de 10.000 causas pendientes Los nuevos jueces de la Corte Na- mente son 21. La presidenta de la Sala Penal cional de Justicia (CNJ) comienzan a sentir el peso de la carga de los de la CNJ, Ximena Vintimilla, procesos heredados por la admi- cree que, “lamentablemente”, se heredó una Corte sin nistración anterior, que beneficio de inventario, bordea los 10.000 juicos “con una morosidad en represados, y demandan la JUICIOS el despacho de las causas designación urgente de los están pendientes. realmente alarmante”. conjueces, sin descartar reLa Jueza piensa, adeformas legales para darles más, que así como la ciumás atribuciones, para que dadanía espera una resapoyen su trabajo. EL DATO puesta de la actual Corte, Hasta la fecha, los predebería pedir una rendisidentes de la CNJ, Carlos juicios Ramírez, y del Consejo de 15.808 fueron recibidos ción de cuentas a la anterior, específicamente por la Judicatura de Transición en 2011. las causas represadas. (CJT), Paulo Rodríguez, no han logrado ponerse de acuerdo en el número de conjue- Criterios ces nacionales que deberían exis- En tanto que para el juez José tir para que contribuyan en la eva- Suing, de la Sala Laboral, el procuación de los juicios represados. blema para la designación de los En la CNJ se baraja la posibi- conjueces es el esquema con el lidad de plantear una reforma cual van a operar, especialmente legal al Código Orgánico de la del área penal, en la que no tieFunción Judicial (COFJ), a través nen atribuciones para calificar de la cual se entregaría jurisdic- las causas. ción y competencia a los conjuePara este juez, la alternativa seces, con lo cual, literalmente, se ría que los conjueces se integren a habría aumentado el número de cada sala especializada, para ayujueces de la Corte, que actual- dar en el trámite de causas.
10.125
Nebot sigue hoy su lucha por busto de Febres Cordero GUAYAQUIL • El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, a través de un comunicado, dijo ayer que el monumento al expresidente León Febres Cordero, fallecido en diciembre de 2010, será colocado junto al Fortín del Barrio Las Peñas, en el norte de la ciudad, definitivamente. “Es lamentable que ciertos envenenados y desocupados distraigan algo de nuestro tiempo, que empleamos y seguiremos empleando en servir a nuestros conciudadanos, para hacer un problema de lo que debió ser una gran coincidencia: honrar con un monumento a quien, más allá de toda discrepancia política e ideológica, inició la reconstrucción de Guayaquil”, dijo el Alcalde. Sostuvo que los funcionarios de Patrimonio Cultural al apoyar, hasta con su presencia, los argumentos de la injurídica demanda de Diabluma, lo que plantean es “la prohibición de ingreso al país del monumento a León FebresCordero” y que, por lo tanto, se declare “sin valor jurídico ni administrativo” la resolución que el
SITUACIÓN. Los 600 trabajadores que alistan el proyecto trabajan en la zona, a vista de los moradores.
A las puertas de la minería a gran escala El Gobierno prevé firmar hasta fin de mes el contrato. En El Pangui, 600 trabajadores afinan el inicio de la construcción. Por el momento, en la zona ZAMORA CHINCHIPE • A media hora de El Pangui (canton de sólo se ha levantado el camZamora Chinchipe), al otro pamento y la única huella de lado de las barrosas aguas del actividad son las rocas extraíRío Zamora, unos 600 hom- das de los 70 mil metros de bres trabajan en el proyecto perforación que reposan en el minero de cobre más grande área de logeo del campamento del país. Tras 10 años de explo- (donde se realizan los análisis ración, están listos para iniciar geológicos). la explotación, sólo están a la espera de la firma del Lo que viene contrato. Cuando inicie la consOBREROS Según anunció el mitrucción de la mina, sin son de la zona. nistro de Recursos Renoembargo, la vista del luvables, Wilson Pástor, la gar cambiará. Unas 120 firma se dará la última hectáreas del área, que semana de este mes, lue- EL DATO en la actualidad está cugo de que el futuro de la bierta de vegetación en concesión a la empresa su mayoria, serán reemtécnicos de plazadas por una especie Kinross para explotar el 250 diferentes áreas, yacimiento de oro más entre nacionales de graderío similar a un trabajan grande del país quedó en yenchinos este proyecto. estadio. Esto porque “se entredicho. aplicará el método de Mientras tanto, 30 minería a ‘cielo abierto’. hombres son entrena- EL DATO En una primera fase tendos en simuladores para drá una profundidad de operar la maquinaria EcuaCorriente 300 metros, 500 metros una filial de la de ancho y 800 de largo”, pesada que se requerirá es canadiense para construir la mina, la Corriente explicó Nixon Briceño, a su planta de procesamiento Resources, gerente de Operaciones vez controlada y el resto de la infraes- por las chinas del proyecto. Tongling tructura. El área total de interNonferrous Se trata del proyecto Metals Group y vención será de 800 hecChina Railway El Mirador, cuyas re- Construction. táreas, sumadas la zona servas estimadas llegan de la planta y otras facilia 531 millones de tonedades mineras. Además ladas de cobre. La compañía de la implementación de una EcuaCorriente está a cargo de piscina grande (60 hectáreas) la concesión, cuya extensión es en donde se captará el agua del de 4.000 hectáreas. río Guaguayme (18 litros por
350
AUTORIDAD. El alcalde Nebot es el principal impulsor de la colocación de esta estatua.
¡Qué diferencia entre los revolucionarios de Alfaro y ciertos revolucionarios sin faro!”. JAIME NEBOT
ALCALDE DE GUAYAQUIL
Concejo Municipal adoptó para erigir el monumento. “En un estado de derecho, las audiencias se realizan en la función judicial, no en cuarteles policiales”, remarcó. E insistión en mantener el lugar que el Concejo aprobó para el busto.
segundo), para labores de separación del metal. De acuerdo con Fabián Silva, coordinador ambiental del proyecto, debido a todas estas labores en total se removerán unas 30 mil toneladas de material (tierra y roca) por día. A puertas de la firma
Para llegar a la fase de construcción, la compañía debe finalizar la negociación del contrato de explotación con el Gobierno. Según Federico Auquilla, viceministro de Minas, ya están “completamente definidos todos los temas legales, ambientales, técnicos y sociales, estamos muy contentos porque en los próximos días daremos a conocer el anuncio de la firma del primer contrato minero a gran escala”. Aunque no quiso detallar las condiciones fijadas, aseguró que sólo es cuestión de definir una fecha para la firma. Mientras tanto, agregó que las regalías serán en función de los precios, y será más alta si el mercado presenta precios altos y más baja si bajan. El plan de EcuaCorriente es que la construcción lleve tres años, tiempo en el que demandará de por lo menos unos 2.000 trabajadores. Por el momento, la minera ha invertido 100 millones de dólares desde que se hizo cargo de la concesión (1999), que incluye programas de perforación, infraestructura (vías y campamento), investigación geologica.