Cotopaxi 21 de julio de 2013

Page 4

OPINIÓN A4

Casi nadie repara por sí mismo en el mérito de otro”. JEAN DE LA BRUYERE ESCRITOR FRANCÉS (1645-1696)

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE JULIO DE 2013 La Hora COTOPAXI

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla”

O

Los preparativos

Juan José Peralta jjperalta@yahoo.com DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CorrupCión por lo alto

Hasta hace algún tiempo, a los españoles ya les parecía que todas las plagas les habían llegado juntas. Sufrían a diario el desastre económico y la terrible situación de desempleo, los desahucios por millares y las odiosas políticas impuestas por organismos multilaterales y por los vecinos poderosos. La copa parecía llena, pero aún faltaba el puntillazo, el de la corrupción, que, a comienzos de año, incluyó a la Casa Real, a la que desde entonces se ve cada vez menos en las páginas de la revista Hola y mucho más en las secciones judiciales de los diarios y, lo peor, en los tribunales. Ahora el mal envuelve al partido del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a una clase política desprestigiada y no menos repudiada. Al desgranar cada uno de los sectores incurMARCO CHIRIBOGA VILLAQUIRÀN

Hablar por hablar Una de las “maravilluras” de nuestro lenguaje es que puede ser vapuleado por quien quiera, cuando quiera y como quiera, sea que el autor tenga el cargo de presidente, ministro, secretario, subsecretario o el de simple ciudadano. Daremos algunos ejemplos: “Guapito”. En casi toda Hispanoamérica, el adjetivo “guapo” significa lo mismo ‘fuerte, valiente’. Que enfrenta el trabajo, el frío, el calor o cualquier cosa. Hemos escuchado decir que alguien “guapea la vida o un problema”. Sin embargo, en Ecuador,

sos en las respectivas denuncias, resulta difícil saber quién se lleva el vergonzoso primer puesto. En el caso del Partido Popular (PP), muchos notables asoman en una presunta contabilidad hecha a mano por el extesorero de la colectividad, Luis Bárcenas. De ahí, aparte de 22 millones de euros que el hombre guarda en un banco suizo, aparecen favorecidos con sobresueldos el propio Rajoy y buena parte de la plana mayor del PP. Con mayoría en el Congreso y pocas voces críticas en su partido, Rajoy se aferra al cargo y a la necesidad de “estabilidad política” en el país. No dimite e intenta resistir hasta el último momento. ¿Qué ocurrirá? Nadie puede pronosticarlo. Pero, España ya no será la misma. Como ocurre por aquí, todos miran con asco lo que sucede.

el adjetivo “guapo” tiene otras acepciones y se lo considera un atributo masculino. Guapo es entonces, un individuo bien puesto, de rasgos varoniles y atractivos para el sexo opuesto. Por otro lado, en forma afectuosa, todo niño puede ser “guapito” para los padres, aunque según los parámetros aceptados, no lo sea. Al diminutivo “guapito” también se lo utiliza en forma despectiva para referirse a la persona que simula serlo, pero no lo es. En este último caso anteponemos al adjetivo el despectivo “hecho” con el significado de “semejante a”. Por ejemplo: “hecho el guapito” o “dado de guapito o muy hombre”. Un sinónimo ecuatoriano para “guapo” seria: “alhajito”. Ya hablaremos sobre los “alhajitos” en su oportunidad. Por ahora nos referiremos a los “metiditos”, porque están de moda y es que, al igual que el rey Midas, que todo lo que tocaba se

Frío Siempre han dicho que Latacunga es una ciudad de clima muy frío, debe ser por lo que está rodeada de volcanes, y en efecto hemos constatado esa aseveración, la semana que ha pasado, pues hemos sentido un frío fuerte que llega hasta los huesos, pero nos vamos acostumbrando y decimos que ese es el frío de Latacunga y también es algo que nos identifica.

CONFUCIO

CARTAS Muchas medidas de prevención se han adoptado ante la inminencia del verano y con ello los posibles incendios forestales que pudieran originarse. Por un lado la secretaría de gestión de riesgos implementó, semanas a tras un plan de emergencias y contingencia para actuar en el momento que se genere un flagelo que conlleve la acción directa de la vegetación. Múltiples instituciones de respuesta inmediata participaron del evento, y generaron una propuesta global para que el fuego no consuma nuevamente grandes extensiones de vegetación y por consiguiente también se exterminen a los animales que viven en los bosques y páramos. El principio fundamental de las entidades fue tratar de salvaguardar la flora y fauna de los páramos de la provincia que a la larga son nuestras esponjas de agua y los pulmones de la región andina. Mientras tanto el Ministerio del Ambiente también ha planteado sus medidas de seguridad para evitar el efecto del fuego en la provincia principalmente en las áreas protegidas. El viernes también culminó un curso de bomberos forestales organizado por el Cuerpo de Bomberos de Latacunga, actividad que derivó en la capacitación de más de 24 personas como bomberos forestales, con el objetivo de que ellos repliquen los conocimientos adquiridos en los tres días de instrucción. Estas acciones son importantes en el marco de contrarrestar posibles incendios forestales en las zonas de los páramos de la provincia, sin embargo es necesario que los planes se acentúen con más instituciones, ya que los pobladores inician el fuego muchas veces con el objetivo de ampliar la frontera agrícola sin pensar en las consecuencias que se generen a futuro.

NELSON SÁNCHEZ FIGUEROA

convertía en oro, a nuestro lingüista estelar, toda palabra que pronuncia, cada término que inventa, se le convierte en candidato o candidata para ingresar por la puerta grande del Diccionario de la Real Academia de la Lengua. El diminutivo del adjetivo “malcriado” es “malcriadito” y por lo general se lo utiliza para referirse a un niño mal educado o consentido, sin pensar siquiera en la posibilidad que cuando crezca este párvulo de malas costumbres, pueda convertirse en embajador o en conductor de camión. En ningún idioma existen las “malas palabras”, pero sí “las palabras malas” y creemos que teniendo un lenguaje tan rico como el nuestro, los usuarios deberíamos optar por las “mejorcitas” y no por las “peorcitas” para expresarnos. ¡Alguien podría pensar que somos “limitaditos”. mchiriboga@lahora.com.ec

Lo que si debemos hacer es cuidarnos, para evitar gripes molestas, y ahora debemos cuidarnos mucho más, pues existe riesgo de contraer gripe AH1N1, la cual siendo tratada a tiempo no trae consecuencia, pero si no existe tratamiento o existe automedicación, puede traer graves consecuencias como el fallecimiento, situación que ya ha ocurrido en la vecina provincia de Tungurahua. Es por lo tanto que hay que ser precavidos, y llevar un abrigo o una bufanda que nos proteja del frío, ya más por la noche no está demás un gorro de lana que nos cubra hasta las orejas, también es recomendable andar con paraguas, pues el rato menos pensado el cielo nos envía unas pequeñas gotas para refrescarnos, lo cual es agradable y reconfortante si estamos dentro de la casa u oficina, pero no si vamos caminando por la calle, pues nos mojamos, y eso también puede ser una causa para enfermarnos. Los seres humanos, somos capaces de acostumbrarnos a todas las circunstancias de la naturaleza, por lo que para estos días de frío que estamos soportando, hay que prepararse adecuadamente, y aceptar las cosas como son, Latacunga siempre ha tenido un clima frío, y aquí seguimos viviendo, y lo seguiremos haciendo, así que ratifiquemos esa característica de la ciudad y convirtámosla en una oportunidad, en lugar de una impedimento, como aprovechando el frío para ir a tomar un chocolate bien caliente en compañía de los buenos amigos.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Editora General JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editora Regional VERÓNICA HARO GUERRERO. Ediepoca S.A. Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente Mártir Administración: 2801 005 Publicidad y Telefax: 2 810 619 Redacción: 2 811 009 Email: cotopaxi@lahora.com.ec Año: V No. 2098 Circ.: 40.500 NA

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.