Cotopaxi 14 de julio del 2016

Page 13

INTERCULTURAL

B9

JUEVES 14 DE JULIO DE 2016 La Hora ECUADOR

I

Detalles

En la Constitución

° Según el art. 2 de la Constitución, el castellano es el idioma oficial de Ecuador. ° El castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas °donde habitan y en los términos que fija la ley. ° El Estado respetará y estimulará su conservación y uso.

PROFESOR. Wayra Pilataxi demuestra ser un apasionado del kichwa y los idiomas indígenas de Ecuador y los países vecinos.

WAYRA PILATAXI ENSEÑA IDIOMAS ANCESTRALES Los cursos para aprender kichwa, shuar y aymara se dictan por las redes sociales.

W

ayra Pilataxi, nacido en Machala, asegura ser descendiente de los puruháes, pueblo que se asienta en Cotopaxi. Explica que sus padres migraron hacia esas tierras fronterizas y a pesar de haber nacido en esa ciudad se califica como un kichwa que busca enseñar el idioma a cientos de ciudadanos. Sin embargo, este hombre de 32 años de edad, quien durante algún tiempo ejerció la docencia, conserva sus raíces y su vestimenta: pantalón negro, camisa blanca, poncho rojo a rayas y sombrero. Así se presenta en diferentes sitios de Ecuador e incluso en Colombia y Perú incentivando a las personas a estudiar vía online kichwa, shuar y INFORMACIÓN. Los interesados conversan por breves minutos con el profesor aymara. indígena. El anterior martes estuvo en las afueras del terminal del trole- bién en varias poblaciones de computadora aprenden, pero bús la ‘Y’ y llamaba la atención de Colombia y Perú, su trabajo se eso sí, advierte Wayra, a pesar los transeúntes por los letreros ha extendido hacia esos países y de que sean clases online los que colocó en la vereda y ahora, gracias a las redes estudiantes deben cumplir con las pequeñas pancartas TOME NOTA sociales, se llega virtual- trabajos y tareas, porque de esa que llevaba en su mano izmente con la enseñanza a manera aprenden con mayor faquierda, mientras que con esas y otras naciones del cilidad. Wayra mundo, donde hay mucha la derecha repartía publi- Profesor Además, indica, el interacPilataxi cidad, del tamaño de las Contacto: gente interesada en esta tuar por las redes sociales tamtarjetas de presentación, 0997649817 lengua. bién ayuda a conocer otros diaFacebook: en la cual promociona sus aprenda quichua Su objetivo, repite una lectos y entablar debates sobre shuar aymara cursos (unos presenciales y otra vez, es enseñar a determinados términos o temas y otros por Facebook). hablar su idioma, sobre que influyen en los pueblos. todo a los hijos de los kichwa haComo en todo aprendizaje, el blantes que casi lo desconocen o kichwa comienza con la enseñanDifusión personalizada Se acerca sin temor a los tran- hablan poco, con el fin de que se za de los números del 1 al 10 y de seúntes y les entrega los vo- capaciten, aunque también hay cinco colores básicos y quienes lantes; unos lo toman, otros lo mucho mestizo y extranjero in- realizan un estudio continuo tienen la posibilidad de hablar, escriignoran y algunos le preguntan teresado. bir y entender esta lengua. (CM) de qué se trata y él muy amablemente les comenta acerca de los Apoyo en la tecnología Wayra Pilataxi hace un llacursos y los invita a aprender el En este tipo de enseñanza la tecmado para aprender kichwa, kichwa, idioma que dice fue ori- nología ayuda mucho. Los esshuar y aymara. Mira los videos en: ginario del Tahuantinsuyo. tudiantes no tienen que ir a las www.lahora.com.ec Como el kichwa se habla tam- aulas, sino que a través de una

PUBLICIDAD. Con sus rótulos en mano se acerca a los transeúntes para promocionar su trabajo de enseñanza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 14 de julio del 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu