Artesanías pujilenses tienen mayor acogida Hoy inicia feria exposición de la ESPE. Se presentarán productos en cerámica.
JUEVES 21 DE MARZO DE 2013 La Hora COTOPAXI
A5
Pobladores piden arreglo de sus vías SALCEDO • Los huecos, vía an-
PUJILÍ • Ollas de barro, macetas,
tiestos, cuadros pintados a mano, bandas de pueblo hechas de barro, figuras del danzante, entre otros productos artesanales son requeridos en ferias nacionales e internacionales cada vez con más frecuencia. Las manos hábiles de los artesanos pujilenses le dan forma, color y textura a la arcilla, material extraído del suelo. Según Diego Olmos, presidente de la Asociación de artesanos y alfareros de Pujilí, “la imaginación y la vocación por este arte prevalecen encada obra” que atrae la admiración de quienes tienen el privilegio de admirarlos en las ferias artesanales o galerías donde se comercializan estos productos. Para exponer estas creaciones los miembros de esta asociación participarán en la feria artesanal que se realizará en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Ejército sede Latacunga (ESPE-L) que inicia desde hoy y terminará el sábado. “Queremos invitar a la ciudadanía para que asista a observar lo que nosotros hacemos con mucho cariño, cabe resaltar que varios artesanos provenimos de una historia familiar en este oficio”, expresó
ENTORNO
CREATIVIDAD. Resaltan colores y figuras en cuadros.
Olmos. Verónica Herrera, jefa de Turismo del GAD Municipal de Pujilí, dio a conocer que mediante ferias tratan de aportar a la promoción de las artesanías y cerámicas hechas en el cantón. Según la funcionaria estas artesanías son cada vez más solici-
tadas en exposiciones a nivel del país, debido a la minuciosidad y cuidado con que están hechas. “La Espe muy gentilmente contribuye para denotar una referencia artística en Pujilí, por lo que el permitirnos utilizar un espacio en su feria, nos ayuda avanzar en el fortalecimiento de esta actividad
que es parte de la identidad de nuestro pueblo”, añadió Herrera. Cabe destacar que a los productos elaborados en barro, se adhieren artículos hechos con material de reciclaje que con magníficas figuras logran un toque especial, estos trabajos se fabrican sobre plumas y papel de caña.
gosta y malas condiciones de la carretera, Panzaleo-MulalilloCusubamba, son la razón para la búsqueda de presupuesto para el arreglo de esta carretera. Juan Velasteguí, presidente de la junta Parroquial de Mulalillo, dio a conocer que mediante solicitudes a la prefecta Banca Guamangate, intentan gestionar recursos para el arreglo de la carretera que según el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) le correspondería al GAD Provincial de Cotopaxi. Según Velásteguí debido a lo angosto de las vías, “se han suscitado accidentes de tránsito que no han dejado víctimas que lamentar”. También los transportistas interparroquiales piden ayuda, ya que por el mal estado de las vías, “los vehículos se deterioran”, aseguró Rafael Montes, transportista. Montes destaca que hace más de un año se realizó una inspección por parte de autoridades provinciales, pero se desconoce si existirían estudios técnicos para la ejecución de los trabajos requeridos. Sin embargo, Velástegui añadió que dentro del presupuesto 2013 de la Prefectura de Cotopaxi no consta esta obra.
Construyen coliseo de deportes PUJILÍ • En el colegio Artesanal 14 de Octubre, ubicado en la parroquia La Victoria se construye un escenario deportivo para los estudiantes de esta y otras instituciones del lugar. Esta obra la ejecuta el GAD Municipal de Pujilí, con el fin de fortalecer las actividades deportivas, culturales y académicas de los estudiantes de la parroquia, debido a que en el lugar los escenarios deportivos son escasos. LA CIFRA Salín Custode, rector del Colegio 14 de Octubre, resaltó la imporMIL se invertancia de la cons- dólares tiría en la obra trucción, “debido a que los muchachos debían improvisar canchas de fútbol y entre tierra y hierbas han desarrollado sus habilidades”. Añadió que una vez inaugurado el coliseo tomará el nombre de ‘Polideportivo Octubrino’. Esta obra permitirá mejorar las
20
Vehículos deben tomar rutas alternas
PUJILÍ. Debido a los trabajos de construcción del puente al ingreso de la parroquia La Victoria, la vía de acceso se encuentra cerrada en su totalidad, por lo que los vehículos livianos y pesados deben transitar por la carretera de acceso a la parroquia antes mencionada y por la entrada al barrio Inchapo.
OBRA. Trabajadores laboran en escenario deportivo en colegio artesanal.
condiciones de educación del colegio artesanal, ya que en Pujilí esta institución es la única que posee en su malla curricular actividades de creación de cerámica a base de barro siendo una actividad económica permanente del sector. Descripción Según Walter Armas, funcionario
de la Dirección de Obras Públicas del GAD Municipal de Pujilí, en los planos técnicos consta la construcción de una cancha de fútbol y básquet, graderíos y una pista atlética. Estos espacios estarán situados sobre un área de 2 mil 800 metros y se espera sea entregado en mayo para las pruebas técnicas y su posterior uso.