La Hora Cotopaxi 5 de septiembre de 2013

Page 2

CIUDAD Beneficiarios son monitoreados A2 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2013 La Hora COTOPAXI

Organizaciones inician capacitación El lunes pasado se inició con la jornada de preparación a los movimientos y partidos políticos que participarán en las elecciones seccionales del 23 de febrero del 2014, en la provincia. Las organizaciones que fueron calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), envían a un delegado para que reciba estas capacitaciones que se van a impartir hasta febrero. Iván Berrazueta, delegado provincial del CNE en Cotopaxi, agregó que no se pude anticipar cuantos temas se van a tratar y cuantas capacitaciones se efectuarán en este proceso electoral. Al taller fueron invitada 14 organizaciones, 11 de ámbito nacional y tres de carácter cantonal que pertenecen a Salcedo, y se contó con representantes de todas. Berrazueta comentó que asistir a las socializaciones, no es un requisito para participar en las elecciones del 2014, “es una obligatoriedad, política, moral y ética en cuanto a la participación pero no es un requisito para las inscripciones de candidaturas”. Alicia Loaiza, facilitadora del CNE, mencionó que con este tipo de talleres se brinda a las organizaciones políticas, todos los elementos a tomar en cuenta para la elaboración de los planes de trabajo, para que sepan ubicar las estrategias, y metas,” inclusive fuentes de financiamiento para concretar sus objetivos”. En la capacitación se trataron los temas como: La justicia electoral en el Ecuador, las funciones del Estado, el proceso de participación política, y los parámetros a cumplir en las próximas elecciones seccionales. El proceso de cambio de domicilio que terminó el 28 de agosto, se encuentra en un periodo de alimentación de datos y el proceso de control de calidad.

PROCESO. Representantes de las organizaciones recibieron talleres.

I

En Cotopaxi 70 mil 706 personas se benefician del bono entregado por el Estado. El Bono de Desarrollo Humano (BDH), es un piso de protección social temporal que forma parte del programa de protección social del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Gustavo Recalde, director distrital del MIES, comentó que mensualmente se realiza el acompañamiento a los usuarios del BDH, para detectar problemas y ejecutar proyectos productivos de acuerdo a sus capacidades, “así esperamos llegar a un proceso de micro emprendimientos que permitan ir dejando el BDH, es una tarea dura pero es una disposición ministerial y nacional para que las personas dejen sus condiciones de pobreza y salten a un sector más productivo”. Recalde informó que anualmente el MIES invierte 39 millones 350 mil dólares en la entrega del BDH en Cotopaxi, y por esto es importante inmiscuir responsabilidades a quienes cobran el bono, “los padres de familia que cobran el bono tienen que cumplir enviando a los niños a Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), hacer visitas periódicas a los centros de salud, ir a dejar y a traer a los niños de sus establecimientos

PROCESO. Quienes reciben el BDH son asesorados para negocios.

educativos, y en el caso de estar embarazadas, se deben hacer cinco chequeos en el embarazo”. Cuando inicia el ciclo escolar deben presentar los certificados de salud y educativos de sus hijos, y las personas que no cumplen con este requisito podrían perder el beneficio. Recalde explicó que el bono debe ser una ayuda temporal y las personas no deben quedarse conformes sino intentar superarse, “hay personas que recibían y ahora tienen sus locales por lo que han enviado una solicitud para que se les retire el bono, lo que es

tener conciencia social”. Quienes reciben el bono son quienes se encuentra en el quintil uno y dos de la sociedad y que tienen extrema pobreza, lo que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son quienes no reciben al menos dos dólares con cincuenta centavos diarios. Las personas que se inscriben para el bono, una vez que entregan sus datos reciben la visita de los funcionarios del Gobierno para verificar su situación socio económica, y analizada la situación se entrega este beneficio. Por esto Recalde agregó que

Bono

Beneficiarios en Cotopaxi 42 mil 409. ° Madres Mayores: 25 mil 209. ° Adultos Personas con discapacidad: 2 mil 51 °personas. Menores de edad con discapacidad: 578 °personas. Total: 70 mil 706 personas.

promueven proyectos para que las personas se asocien y emprendan programas que les permitan salir de la pobreza y así dejar de recibir el bono.

Medidas se salud al inicio de clases Con el inicio del nuevo año lectivo y el cambio de climas, muchos niños contraen enfermedades de tipo viral, por lo que la Dirección Provincial de Salud realizará visitas de socialización sobre las medidas preventivas a las instituciones educativas, para evitar la presencia de casos de influenza AH1N1 en la población educativa de la provincia. Orfaith Rivera, director provincial de salud, comentó que todo el personal de salud, está capacitado para identificar y brindar la atención si se presentan enfermedades respiratorias agudas de gravedad. Además, comunicó que los centros de salud y hospitales de la provincia, atenderán a los pacientes con síntomas respiratorios, sin la necesidad de obtener un turno. Rivera reiteró que se mantiene la prohibición de la venta libre de

antigripales en todo el país, sin receta médica y que se está preparando la vacunación para prevenir la AH1N1 en octubre. Síntomas El Director recordó que los síntomas del virus de la influenza son: fiebre de más de 38 grados de temperatura, dolor de garganta, tos, estornudos, dolores musculares, secreción nasal, malestar general intenso y en ocasiones vómito y diarrea. Las formas graves se acompañan de dificultad respiratoria, dolor toráxico y alteración del estado de conciencia. El proceso gripal es muy molesto pero generalmente no requiere hospitalización, sin embargo será necesario acudir a un centro de salud u hospital cercano si se presenta dificultad respiratoria o alteración del estado de conciencia.

ATENCIÓN. Personal de salud, socializará planes de atención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Cotopaxi 5 de septiembre de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu