Ambato 24 de abril del 2017

Page 9

PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2017 La Hora ECUADOR

I

Ecuador es el país con más ministerios en la Región

Ecuador tiene más ministerios y secretarías de Estado que Brasil, a pesar de ser ese el país más grande de América tanto en territorio como en población, e incluso en lo económico. En un cruce de datos realizado por este Diario, se pudo comprobar que Ecuador, en realidad, es el país que más ministerios y secretarías de Estado registra en América del Sur. En el país hay 39 entidades, distribuidas en 28 ministerios (seis son coordinadores y 22 son sectoriales) y 11 Secretarías de Estado. Por otro lado, en Brasil, la Presidencia registra en su portal web 33 entidades, distribuidos en 24 ministerios y 9 secretarías. En ninguno de los dos países se tomó en cuenta al Contralor, ni al Gerente del Banco Central, ni al Procurador; en Brasil tampoco se contabilizó a los delegados de la Seguridad Institucional y de la Casa Civil, por no tener rango de ministros. Apenas con seis instituciones aventaja Ecuador al país carioca; sin embargo, la diferencia se hace visible en términos de población y economía. En Brasil, por ejemplo, actualmente habitan más de 211,2 millones de personas, más de 12 veces la población de Ecuador, con 16,6 millones. Y esa diferencia es mucho mayor en lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, que en 2015 se ubicó en 1,7 billones de dólares, luego de una caída de más del 26,8% del PIB per cápita de 2014. Ese mismo año, Ecuador registró un PIB de 100.872 millones de dólares, lo que equivale a tan solo un 6% del PIB de Brasil. ¿Es un número prudente?

Para el director de Análisis Semanal y analista económico Walter Spurrier, la relación demuestra que el Gobierno saliente “consideró que el gasto público podía ser ilimitado”, dijo. “Es una exageración sin nombre. Hay tantos ministerios en Ecuador que ya no se sabe los nombres de todos los ministros, salvo los más importantes”, comentó. Carlos Groner, sociólogo investigador, sin embargo, consi-

COMPARACIÓN En la región

MINISTERIOS Y POBLACIÓN EN SUDAMÉRICA PAÍS Ministerios y POBLACIÓN secretarías de Estado Ecuador

39

16’596.371

Venezuela

35

31’897.607

Paraguay

35

6’798.048

Brasil

33

211’276.848

Colombia

32

49’089.237

Argentina

25

44’225.094

Bolivia

22

11’025.199

Chile

21

18’292.105

Perú

19

32’118.508

Uruguay

13

3’451.835

En otros países °Venezuela y Paraguay se ubican en el segundo puesto en el listado,

cuyas presidencias registran 35 ministros, respectivamente. Pero al igual que Ecuador y Brasil muestran enormes diferencias, en términos de población y volumen de sus economías. Si se compara a Venezuela con Perú, que tiene un número de habitantes similar se ve que hay una diferencia de 16 instituciones. Uruguay es el país que menos ministros tiene: 13 con una población que alcanza casi la mitad de la de Paraguay.

dera que comparar el número de ministerios en relación con la población de un país es un error, pues cada país debe atender necesidades muy puntuales, que son diferentes a las de otras naciones y en base a eso es que cada Estado define el número de instituciones. “En Ecuador los ministerios se han creado en función de las necesidades de la sociedad, no hay que escandalizarse. Hay secretarías creadas para atender temas determinados que requieren de una atención urgente”, explica. A pesar de ello, es enfático en señalar que a pesar de que existen instituciones necesarias, el Gobierno tendría que revisar el tamaño y la inversión que se requiere. (LGP)

Oficialismo ve con cautela detención de su exministro

Mosquera cumplió ayer su segundo día con prisión preventiva, tras ser detenido en Quito.

El oficialismo ha dicho que deja en manos de la justicia la situación del exministro de Electricidad Alecksey Mosquera, quien se convirtió en el primer exfuncionario de este Gobierno sindicado en Ecuador con el escándalo de corrupción de Odebrecht. La Fiscalía lo investiga por un presunto delito de lavado de activos, luego de establecer que supuestamente recibió sobornos de la constructora brasilera, por lo que desde el sábado cumple 90 días de prisión preventiva, tras ser aprehendido en Quito. El presidente saliente, Rafael Correa, hasta ayer no se había referido públicamente al tema, pero hay quienes dentro de PAIS reaccionaron con cautela, como la asambleísta María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización. “Lo que corresponde ahora es el debido proceso, esperar a que se hagan públicas las investigaciones y a partir de aquello pueda haber también el derecho a la defensa del exministro. Esperamos que no sea un hecho de corrupción, sería lamentable”, manifestó. A su vez, Carrión matizó que su Comisión no ha podido tener mucha incidencia en las investigaciones del caso Odebrecht en Ecuador, en virtud de que desde diciembre se encuentra en indagación previa por parte de la Fiscalía. Investigaciones

Durante la audiencia de formulación de cargos, el sábado, el fiscal del caso, Wilson Toainga, presentó como principal elemento de convicción la versión de Rodrigo Tacla, exabogado de

PROCESO. Alecksey Mosquera fue ministro de Electricidad, los dos primeros años de este Gobierno.

Odebrecht, obtenida a través de Proceso la asistencia penal internacional. El prefecto de Pichincha, GusTacla, en su declaración, se- tavo Baroja, de Alianza PAIS, ñaló que la empresa brasileña reconoció que Mosquera había habría entregado a Mosquera participado en las gestiones un millón de dólares, como una para el desarrollo del proyecto especie de ‘propina’ para agili- Toachi-Pilatón en esa provincia, zar el trámite relacionapero remarcó que no tiedo con la hidroeléctrica ne “la menor idea” si fue Toachi-Pilatón en su fase objeto de coimas. “TenAÑOS de ejecución. es la pena máxi- drán que demostrar”, Además, se refiere que ma para el delito dijo. que se investiga. el pago del millón de dóReseñó que esta obra lares se habría realizado había sido asignada “a mediante transferencia de la dedo” a una empresa argentina empresa Klienfeld (‘offshore’ durante el Gobierno de Lucio creada por Odebrecht para eje- Gutiérrez, pero que a inicios cutar los supuestos pagos) a la de la actual administración se cuenta de Tokio Traders y de dio un “proceso formal, legal y esta a Percy Trading. transparente” para la adjudicaEstas últimas empresas per- ción del contrato. tenecerían a Marcelo Endara, Baroja comentó que fue enpresunto testaferro del exminis- tonces cuando Odebrecht resultro, quien por tener más de 70 tó ganadora del contrato, mas años cumple arresto domicilia- un año después la Prefectura rio, igualmente desde el sábado, decidió terminarlo unilateralacusado de los mismos cargos. mente, en momentos en que la Según la Fiscalía, los hechos compañía fue expulsada del que se investigan son a partir país por problemas en la central del 25 de febrero de 2011, cuan- hidroeléctrica San Francisco. do Mosquera no ejercía cargo El Prefecto dijo que “si es nepúblico, es decir, cuando ya no cesario” estaría dispuesto a ir a la estaba en el Ministerio del que Fiscalía, aunque sostuvo que sus fue su titular entre 2007 y 2009. manos están “limpitas”. (RVD)

Dominicanos marchan contra la impunidad sobre Odebrecht Miles de dominicanos marcharon ayer contra la corrupción y la impunidad, en San Francisco de Macoris (República Dominicana). Recorrieron varias calles para exigir que los involucrados en los sobornos que pagó en el país la constructora brasileña Odebrecht sean sancionados. (EFE)

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato 24 de abril del 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu