Ambato26enero2017

Page 16

COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

MASCOTAS B8

JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 La Hora, ECUADOR

I

MI MASCOTA IDEAL

Ashera: el gato más caro del mundo

Este ejemplar felino goza de un exotismo extraordinario. Esta virtud le viene de su origen atípico, pues es producto de una manipulación genética en los laboratorios. Científicos norteamericanos tomaron para la realización del cruce ejemplares de serval africano, leopardo asiático y el típico gato doméstico para crear esta nueva especie que aún es monitoreada por sus creadores. A pesar de ser un ejemplar joven, pues su creación data de la primera década del presente siglo, los ashera ya cuentan con un número considerable de seguidores, sobre todo de las clases más adineradas.

Combinación perfecta

Producto de su hibridez, es un felino de formas muy exóticas que lo convierten en una raza única. Es la combinación perfecta entre la majestuosidad y la elegancia que posee todo ‘minino’ doméstico y el aspecto salvaje y enigmático del leopardo asiático y el serval africano. Su apariencia se asemeja a la de un minileopardo. Puede llegar a pesar entre 12 y 15 kg y crecer hasta alcanzar el tamaño de un perro adulto de estatura mediana y/o grande. Posee un cuerpo exuberante con extremidades sólidas. Existen 4 versiones de esta misma raza: ashera común, ashera hipoalergénico, ashera snow y ashera royal.

Siempre atento, que no se pierda tu ‘mimado’ ANUNCIOS. Este tipo de letreros ayudan en la búsqueda de mascotas extraviadas.

Lo primero es la prevención: identificación, socialización y cuidados adecuados de tu mascota. ‘Perro perdido’, ‘Ayúdanos a recuperarla’, son algunos de los encabezados que se leen en hojas pegadas en postes de luz, paredes o en algún otro lugar de las ciudades y que las ponen personas que han perdido a sus animales. No se conoce cuántas de esas mascotas reportadas como perdidas retornaron al seno de sus familias, aunque “nosotros sí hemos vivido en varias ocasiones el reencuentro del animal con su dueño”, manifestó Natalia Uquillas, miembro del grupo protector de animales Animalízate. Pero en el país no hay datos y cifras que den a conocer el número de ‘mimados’ perdidos y recuperados. El ‘Encantador de perros’ Cé-

sar Millán, mediante su página www.encantadordeperros.es, señala que el hastío, el aburrimiento, el no relacionarse con otros perros, el no poder correr por entornos desconocidos… puede llevar a que la mascota se escape en su deseo de descubrir, socializarse o reproducirse. La prevención es necesaria

Uquillas recomienda poner a la mascota, sea perro o gato, un collar con una placa de identificación con el nombre del animal en uno de los lados y en el otro el del dueño, además del número de teléfono, para que quien lo encuentre, en caso de pérdida o huida, pueda llamar sin problemas.

Un animal tranquilo

A pesar del aspecto salvaje que pueden llegar a tener, estos gatos ashera son muy apacibles, independientes y capaces de crear fuertes lazos de afecto con sus dueños. Precisa los mismos cuidados de una mascota felina común: alimento, vacunas… No pueden reproducirse, pues son estériles. Su única manera de replicación es mediante los laboratorios. (www. mundogatos.com)

AYUDA. El can perdido suele mostrar signos de desorientación, nerviosismo y, en casos, de agresividad.

También aconseja esterilizar a las hembras y los machos para evitar que cuando entren en proceso reproductivo o ‘celos’ salgan a la calle en busca de parejas para aparearse. Millán escribe que el instinto sexual puede ser tan fuerte que puede llevar al can a escaparse y no volver durante días esperando montar a la hembra en celo. Asimismo, es importante tener las puertas de las casas bien cerradas, porque estos animales buscan cualquier momento para salir. Cuando vayas a la calle con tu perro, sácalo con un collar y una correa. Cómo actuar cuando se fue

Si el can de la familia se perdió y no tiene collar de identificación, Uquillas recomienda comenzar la búsqueda en un radio de 1 km a la redonda del lugar donde se produjo el evento y con una foto, de preferencia actualizada, preguntar a los vecinos si lo han visto. También pueden recurrir a las organizaciones que se dedican a ayudar a los animales y publicar fotografías de la mascota en todas las redes sociales que les sean posibles con información del sector donde se extravió, las características y números de teléfono de contactos. Otro método de búsqueda es pegar y repartir hojas volantes por el sitio en el que desapareció y en otros más lejanos donde se cree pudo haber ido. Uquillas pide no poner en esos anuncios que dan recompensa, porque ahí es cuando personas inescrupulosas, con el fin de obtener el dinero, llaman

Medidas

Para evitar que se vaya

° Colócales una placa de identificación. ° Paséalo con correa. ° No dejes las puertas abiertas.

Nerviosos y desorientados °

Cuando son animales de casa que no tienen mucha experiencia en la calle y se pierden, van a estar desorientados, sin saber a dónde ir, ni cómo cruzar la calle, indica Natalia Uquillas, del grupo protector de animales Animalízate. Es esta falta de experticia en las calles, que ocasiona que algunos de esos animales sean atropellados, en su intento de encontrar la casa se alejan más; mientras que otros, que son un tanto más tímidos, se quedan como paralizados, estancados en un solo lugar llorando o aullando. Y si pasan en esas condiciones por varios días, sin alimento, ni agua, su condición va empeorando. Sin embargo, hay otros individuos que suelen ser más alegres y despreocupados, que rápidamente se van con otras personas. En todo caso, cualquiera que sea la situación, Uquillas aconseja que no dejen de buscarlos hasta dar con su paradero.

asegurando haber encontrado al animal y solicitan depósitos de dinero para gastos de transporte y poderlos entregar. (CM)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato26enero2017 by LA HORA Ecuador - Issuu