OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017 La Hora TUNGURAHUA
O
No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer”.
El sabio no se ÁNGEL POLIBIO sienta para CHAVES lamentarse, sino que se pone alegremente a su Responsabilidad tarea de reparar el Frente a la aparición de drogas daño hecho”. sintéticas cada vez más fuertes y
GOETHE POETA Y DRAMATURGO ALEMÁN (1749-1832)
WILLIAM SHAKESPEARE ESCRITOR INGLÉS (1564-1616)
CARTAS Lo bueno y lo malo
Sentimos indignación ante tanta información de los medios de comunicación y las redes sociales sobre la corrupción. Es lamentable para quienes sí se comportan bien. Se descubren muchas irregularidades cometidas por ciertos sujetos. Por el contrario, varios futbolistas que juegan en el exterior regalan emociones positivas a los hinchas. ¡Qué alegría cuando les aplauden miles de aficionados en América y Europa, corean su nombre y tienen conocimiento del país de origen! ¡Qué diferencia! Giovanni Rosania di Domenico CC: 1702558816
Alternancia
Bajo la Constitución de Montecristi el Ejecutivo podría desarmar el monopolio partidario. Pero preservan el modelo con leyes mordaza, policía política y parasitando al sector privado con impuestos. ¿Habrá alternancia de partidos o solo de personas? El continuismo revolucionario está en contra de ‘la reelección indefinida de mandatarios’, nada más. Quieren ‘cambiar de persona’, pero no de partido. Paul Tapia Goya CC: 090927450
Conclusiones
Interesantes las conclusiones de Xavier Zabala, representante de la Comisión Anticorrupción del Presidente. Debe existir un articulado entre la Contraloría y la Fiscalía para investigar los delitos de los funcionarios públicos. Debe la Contraloría emitir informe previo a la contratación de obras. El Contralor, en su proyecto de reforma a la Ley de Contraloría, quiere volver a la Ley de Hacienda en la cual el ‘fiscalizador’ podía solicitar la prisión del ‘rindente’. También manifiesta Zabala que la Justicia no es oportuna. ¿Por qué no existe? La Procuraduría debe intervenir en los casos de corrupción, ¿por qué no lo hace? Dr. Patricio Guijarro Polo C.C. 1703383313 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Desesperación y primitivismo Movidos por su cobardía, miedo, impotencia, trastornos de personalidad, soberbia, orgullo, fanatismo ideológico o ira, un supuesto movimiento político amenazó a la fiscal Diana Salazar con atentar contra su vida por su desempeño en el caso Odebrecht, en general, y sobre la supuesta implicación del Vicepresidente. Es la ‘ley de la selva’ en acción. Para entorpecer la acción de la justicia, como en esta ocasión, se echa mano a cualquier bajeza. Esto conlleva graves consecuencias sociales y políticas. Refleja una penosa falta de argumentos para defender las ideas propias y la decencia de sus líderes. La Policía ha doblado el número de agentes que la protegen pero, ¿será suficiente? Se deberían examinar los procedimientos para detener a posibles ‘terroristas’ aplicados en tiempos de
JAIME LÓPEZ
Doloroso y lacerante A veces el articulista enfrenta muchas dificultades y vacíos que impiden conformar su opinión escrita, muchas veces los temas se ocultan y provocan la desazón que es difícil hacerla a un lado, otras veces y es mucho más incómodo, la ocurrencia de hechos salvajes y la aparición de sujetos que los han cometido amparados en la tradicional impunidad, revolotean el sano juicio y cubren de dolor intenso sentimientos y expresiones. Estos han sido días como para que el país sienta que su sociedad, supuestamente organizada den-
las sabatinas y totalitarismo tipo siglo XXI, tal vez sirvan ahora para poner tras las rejas a quienes, de hecho, se declaran a sí mismos como terroristas plenos. La amenaza requiere una acción inmediata y contundente. Sabemos que constituye un delito contra la libertad, según dicen los tratados de jurisprudencia, por el que una persona expresa a otra, mediante actuaciones o palabras. Y, además, que para la amenaza que se consume es necesario que llegue a conocimiento del amenazado. ¿Se hubiera arriesgado este hombre o mujer, se quien sea, a un acto tan infame de no sentirse apoyado o aplaudido? Los partidos y movimientos deberían tener planes sistemáticos de educación política de sus dirigentes y miembros para evitar este tipo de actos que solo reflejan desesperación y primitivismo.
tro de un esquema civilizado, se derrumba y cada golpe diario es una herida que sangra intensamente y no se encuentra remedio para la hemorragia. Soportar lo que el exilado en Bélgica, degenerado refugiado en un ático, dice cada semana, conduce a la honesta furia que precisa del castigo al insolente para seguir avizorando el futuro. Ahora se acuerda de la salud del Presidente, que el mismo ayudó a elegir, y a continuación los delincuentes que le alientan imaginan que la lucha armada y la violencia son acciones que deben ocurrir. Posiblemente para eliminarlo y tomar el poder, rrumpen en las páginas web mujeres desprovistas de sus elementales condiciones femeninas , para proclamar su admiración al delincuente y proclaman que quienes no piensan como ellas, son los que se cubren de odio. Porque esta es la nueva cantaleta. Acusar que la mayoría
del país tiene odio. Y nada dicen del horror de los niños violados por sus profesores, en un Ecuador cuya educación parece haber fracasado de la mano de estos salvajes cuyas fugas se parecen bastante a las fugas de los corruptos, nada dicen los encumbrados de lo que hicieron con el sistema educativo, hace cuarenta años, en un país al que sus divergencias internas lo dividió en chinos y moscovitas, esos padres que fungen ahora de personajes incólumes dotados de protección y nombramientos. Que dolor lacerante sentir el dolor de esos niños e impotentes acudir diariamente a las labores, pensando en la disculpa “como a mi no me pasa” para sobrevivir y seguir hacia atrás, a la barbarie, que hacia allá parece estar nuestro futuro como castigo común y merecido. Tocar dejar a salvo las excepciones de rigor.
“económicas”; ante tantos y tantos problemas de corrupción; mirando con tristeza el espectáculo de la violencia, casi resulta un lugar común tornar la mirada a aquello que llamamos EDUCACIÓN. Quienes tenemos ya algunos años de vida recordamos que nuestros padres acudían a la escuela muy pocas veces; en ocasiones para compartir la satisfacción de algún logro alcanzado por sus hijos o tal vez, porque alguna travesura ameritaba la presencia de “un representante”. Hoy veo con alegría que es cada vez más frecuente la presencia de los papás en las escuelas y colegios, ya no para aquello que antes los convocaba, sino para ser partícipes del proceso de formación de sus hijos. A veces también escuchamos a otros padres criticar aquello y sentir fastidio por tener que asistir a esas reuniones, aduciendo generalmente falta de tiempo o poca utilidad de las mismas, sin pensar que el tiempo que posiblemente dedicarían a este fin, les puede ahorrar más tarde, mucho tiempo en tratar de enmendar las situaciones en las que sus hijos, ante la poca preocupación de sus progenitores, pudieren hallarse involucrados. Y es que la EDUCACIÓN no es tarea solamente de los maestros, es sobre todo una labor conjunta de la familia y la escuela; son dos elementos sustanciales que marcan los procesos formativos de los niños y jóvenes de hoy, que deben vivir circunstancias que para nosotros resultan inéditas, pero que están allí, acechándolos, persiguiéndolos, tentándolos… La EDUCACIÓN entonces es corresponsabilidad de padres y maestros, de familia y escuela; es una tarea indelegable, como es indelegable el mirar de frente a los ojos de nuestros hijos y encontrar en ellos el cariño, la esperanza, la confianza; la mirada siempre debe tener una respuesta limpia, directa, sincera.
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General IVÁN FLORES POVEDA Subdirector Tungurahua FABRICIO CEVALLOS CHÁVEZ Editora Tungurahua GRACE INFANTE GUERRA Ediepoca S.A. Dirección: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolívar Teléfonos: 242-1730 / 242-1731 / 242-2409 / 242-0529 / 2420196 Fax: 242-0196 Publicidad: 2420184 Suscripciones: 242-1730 / 242-1731 Email: ambato@lahora.com.ec Año: XXIII No. 8923
www.lahora.com.ec
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.