Tungurahua 24 de febrero de 2018

Page 3

JUAN MONTALVO

LIBERTAD DE IMPRENTA, LIBERTAD DE ASOCIACIÓN, LIBERTAD DE DISCUSIÓN, ESTOS SON LOS FUNDAMENTOS DE LA REPÚBLICA, VASTO Y HERMOSO EDIFICIO QUE SE VIENE AL SUELO AL PUNTO QUE UNA DE ESAS COLUMNAS ES LASTIMADA POR LA TIRANÍA.

CIUDAD I

SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 2018 La Hora TUNGURAHUA

A3

Sector carrocero de la provincia mejoró en los últimos cinco meses Empresas dedicadas a esta labor han optado por contratar personal e incrementar sus inversiones.

La industria carrocera de la pro- carrocera, también se registró crevincia ha mostrado mejoría desde cimiento en el sector textil, cuero el último trimestre del año hasta y calzado. la actualidad, lo cual ha permiti“Ha existido crecimiento en do que las 32 empresas dedicadas la economía del país en los úla esta labor que se encuentran en timos meses”, manifestó VillalTungurahua tengan nueba, quien aseguró que el vas expectativas sobre su EL DATO Gobierno Nacional debe desarrollo. apoyar al sector privado, En esta provincia se el cual genera empleo adesector textil, y produce el 65% de las ca- El de cuero y calza- cuado para la población. rrocerías a nivel nacional, do también reDe la misma manera motivo por el cual, el sec- gistraron manifestó que este pamejoría. tor carrocero es uno de los norama genera nuevas más importantes para la econo- expectativas a los empresarios, mía de la provincia. pero que también es muy importante prestar atención en el gasto público y en las reformas tribuPanorama Bolívar Villalva, director ejecuti- tarias que se implementaron a vo de la Cámara de industrias de inicios de año para que se manTungurahua, manifestó que ade- tenga la tendencia en las empremás de la mejoría en la industria sas, no solo de la provincia sino

Más de 760 mil personas tienen seguro financiero La Corporación de Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede), es la entidad encargada de contribuir con la estabilidad de los sectores financieros de la economía popular y solidaria a través de un sistema de protección financiera para las personas naturales o jurídicas que tengan sus ahorros en un banco, mutualista o cooperativa con permiso de funcionamiento en el país.

Disminuye audiencias fallidas Uno de los resultados relevantes que dieron a conocer las autoridades del Consejo de la Judicatura de Tungurahua en la gestión 2017 fue la reducción de audiencias fallidas, así lo informó Linda Amancha, titular de la Judicatura de la provincia en la rendición de cuentas de la entidad. “De 9.313 audiencias convocadas, únicamente 42 fueron fallidas, lo que representa el 1,47%.

Cuando una entidad financiera entra en liquidación forzosa, se nombra un liquidador que emite una base de datos y la entrega a la Cosede para que esta inicie el proceso de pago. En Tungurahua hay 761 mil 566 personas que tienen depositados sus ahorros en bancos y cooperativas con un monto superior al millón de dólares, todos tienen seguro. Lorena Freire, presidenta del directorio de la Cosede, indicó El objetivo del 2018 es reducir este porcentaje de audiencias no realizadas”, señaló. En su informe la funcionaria resaltó también la importancia del incremento del porcentaje de la tasa de resolución en la provincia. “Estamos cumpliendo con los objetivos estratégicos de la Función Judicial”, dijo. Amancha, señaló que en el periodo enero – diciembre del 2017, se han resuelto 3.444 causas del sistema escrito y se proyecta finalizar el despacho de este sistema hasta abril del 2018. En cuanto a justicia de paz, destacó el incremento de seis jueces en diferentes sectores, así como también la cobertura de jueces que en Tungurahua fue de

también a nivel nacional. Situación

Juan Vargas, gerente general de la empresa Varma, indicó que entre septiembre del 2017 y enero de este año fueron contratados 40 empleados por esta empresa dedicada a la fabricación de carrocerías para buses y furgones. Hasta mediados de julio, en esta empresa se fabricaban siete carrocerías al mes, pero en el tercer trimestre del año anterior subió a 15, lo que permitió contratar a más personal y planificar nuevas inversiones. En la planta de Varma trabajan actualmente 110 personas, y gracias que a partir del segundo semestre del 2017 se dio una reactivación económica que permitió crecer a la empresa, ahora se planea invertir 500 mil dólares para ampliar la planta y equipamiento. Luis Jácome, propietario de Carrocerías Jácome, manifestó que en Tungurahua la entidad trabajo con más fuerza y empeño, pues esta provincia tiene la mayor cantidad de usuarios efectivos del seguro de depósitos. “Se ha logrado una cobertura tal que el 97% de las personas han recibido la totalidad de sus ahorros, es decir que pese al cierre de cooperativas, las personas no han perdido su dinero”, manifestó Freire. El 3% restante de acreedores de entidades financieras liquidadas recupera el monto asegurado y la diferencia cuando el liquidador logra vender los bienes de propiedad de la cooperativa, mutualista o banco. (RMC)

INFORME. Autoridades participaron del evento de rendición de cuentas.

15 jueces por cada 100.000 habitantes. “No se registraron caducidades de prisión preventiva, lo que evidencia el fiel cumplimiento del principio de celeridad procesal en materia penal”, dijo. (FCT)

TRABAJO. Aproximadamente 990 carrocerías al año se elaboran en Tungurahua.

que la recuperación de este sector económico hace que esta empresa contemple la posibilidad de ampliar su planta de producción, con lo cual también aumentarían las

plazas de empleo adecuado. “Esperemos que el sistema económico del país siga mejorando y que haya estabilidad”, indicó. (RMC)

FUNCIONARIA. Lorena Freire, presidenta del directorio de la Cosede.

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.