Ambato 19 de abril del 2018

Page 14

Gabriel García Márquez

A14

JUEVES 19 DE ABRIL DE 2018 La Hora TUNGURAHUA

I

“El periodismo es el mejor oficio del mundo” Gabriel García Márquez

¿Cómo se escribía La Hora 25 años atrás?

En máquina de escribir y con las fotografías enviadas en bus era como antes el periódico tomaba forma. Se usaba máquina de escribir °Otro de los profesionales que contribuyó con su labor fue también Marcelo Barriga,

quien ahora está dedicado a la docencia universitaria, y en su momento laboró como periodista, coeditor y editor. Dentro de los recuerdos que trae al presente está la manera que se escribían los textos de las noticias, pues estos eran levantados en máquinas de escribir, para lo cual debían tener una habilidad y destreza al redactar. “El material se entregaba al editor en hojas

de papel bond, en ese entonces don Carlos Pangol revisaba los textos, de estar bien y con una que otra corrección pasaba a los digitadores para que levanten los textos y con el número de la o las fotos enviar a la matriz para la impresión”, dijo. Además, comentó que a los seis primeros meses en los que funcionó el Diario se realizó un cambio de personal y los accionistas y directivos depositaron su confianza en gente joven, quienes reemplazaron a periodistas con muchos años de experiencia en las radios de Ambato. (MR)

La edición completa del periódico que sale a la venta todos los días actualmente disfruta de las facilidades al acceso tecnológico, sin embargo, esto no ocurría 25 años atrás cuando Diario La Hora empezó a circular en la provincia.

Profundidad de contenidos °

El equipo periodístico también estuvo integrado por Wilson Pinto, actual corresponsal de El Universo en Tungurahua, quien explicó que dentro de los inconveniente que enfrentaron estuvo el cambio de imágenes que se daban con los textos. Esto debido a las confusiones con los códigos que llegaban desde Ambato a Quito. Una de estas fue cuando de manera simultánea se dio una campaña contra la fiebre aftosa y se estaba presentando la accesibilidad que empezaron a tener las señoritas estudiantes a la

instrucción pre-militar. El pie de foto de estas dos noticas se alternó, por lo que la descripción de las vacas fue impresa debajo de las imágenes de las jóvenes, esto ocasionó serios reclamos de las partes afectadas. Pinto explicó que cuando el periódico se pasó del décimo primer piso de la Mutualista Ambato fue cuando empezaron a contar con Internet, por lo que los textos de las noticias ya se pudieron enviar en el transcurso de la tarde. “Siempre buscamos la precisión en las noticias, me agrada que La Hora se mantenga, pues en la actualidad dispone de temas de investigación con profundidad de contenidos”, expresó. (MR)

P

Romper el monopolio °Carlos Pangol, actual corresponsal de noticias de radio Centro y quien cuenta con una larga trayectoria en el campo de la comunicación, fue uno de

los integrantes del primer equipo periodístico con el que arrancó el medio. Dentro de los retos que se tuvieron que superar en aquel entonces según recordó Pangol, fue el no contar con acceso al Internet y debido a que este medio de comunicación tiene su base matriz en Quito y allá se imprime el periódico hasta la actualidad, los textos de las noticias y las fotografías debían ser enviadas en buses mediante encomiendas. Esto debido a que la diagramación de las páginas no eran armadas en Ambato y en lo posible las imágenes con los respectivos códigos debían ser trasportadas el mediodía y en las ocasiones que la noticia lo ameritaba, se hacían nuevos envíos en las tardes. Previo al envío las imágenes eran reveladas y de acuerdo a la importancia que tenían, eran traídas al físico a color o en blanco y negro. “La Hora llegó a la provincia como una alternativa informativa diferente, se logró romper con el monopolio de la información ya que acá solo había un medio impreso”, expresó. (MR)

Pase a la A15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.