CIUDAD A4
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2015 La Hora TUNGURAHUA
I
Drogas, celulares y armas se decomisan en la cárcel
A pesar de los controles que se realizan, objetos pohibidos siguen ingresando al Centro de Rehabilitación.
En los operativos que la Policía de la condena en régimen semiaNacional realiza en el Centro de bierto y comportamiento, entre Rehabilitación Social (CRS) de otros. Ambato, de manera permanenEl Fiscal recalcó que los guías te se encuentra en varias celdas penitenciarios toman las ressubstancias ilícitas, celulares y pectivas medidas para que estos armas, esto a pesar de las fuer- artículos no ingresen desde las tes sanciones establecidas en el afueras, pero los reos se dan los Código Orgánico Integral Penal. modos, por ejemplo, existe la droAlex Gonzales, fiscal de Fla- ga aérea que es botada desde las grancia de Ambato, manifestó afueras del centro penitenciario. Para Gonzales la mejor maque en coordinación con la Policía se realizan operativos conti- nera de erradicar la entrada de nuos con requisas y se emite las objetos prohibidos a la cárcel diferentes observaciones al CRS, es más control y sanciones ad“al llegar siempre se encuentra ministrativas, a fin de que en la hoja de los internos conste algún objeto corto punzante, jeringas, celulares, TOME NOTA cada comportamiento y si es delito que sea juzgado. substancias estupefacienMarco Méndez, coordites. Lamentablemente es La droga más repetitiva esta situación”, decomisada en nador Zonal 3 del Minisel Centro de terio de Justicia, Derechos recalcó. Rehabilitación enero a julio Humanos y Cultos, coGonzales manifestó de del 2014 es mamentó que existe restricque las personas privadas rihuana con gramos y ción de entrada al taller de libertad que son encon- 1.405 405 gramos de metal mecánico a las pertradas con cosas prohibi- cocaína. sonas privadas de liberdas dentro de las celdas no tad, ya que en ocasiones podrán beneficiarse de la rebaja de penas, cumplimiento creaban armas artesanales para
LUGAR. Centro de Rehabilitación Social de Ambato. (Foto de archivo)
Penal, que establece. “La persona su defensa. Méndez, recalcó que ahora que ingrese, por sí misma o a tralos internos se dedican a la ela- vés de terceros, a los centros de privación de libertad, bebiboración de muebles, texdas alcohólicas, sustancias tiles, artesanías, calzado, EL DATO catalogadas y sujetas a fiscon apoyo de maquinaria calización, armas, teléfonos especial. En cuanto a la aliDe enero a julio celulares o equipos de comentación es ahora con cu- del 2015 se ha municación; bienes u objecharas de plástico, enfatizó. decomisado 1.370 gramos de Según el Coordinador cocaína y 1.940 tos prohibidos adheridos al de mari- cuerpo o a sus prendas de ya casi no se les encuentra gramos huana. vestir, será sancionada con con objetos prohibidos a los pena privativa de libertad internos, ya que se ha socializado lo estipulado en el artículo de uno a tres años.” Blanca (nombre protegido), 275 del Código Orgánico Integral
Chibuleo vive primera feria de sostenibilidad
EVENTO. En la feria participaron los principales productores del sector.
Más de 2.000 agricultores expusieron sus productos y nuevos emprendimiento agrícolas, pecuarios y artesanales, como fresas nativas, mellocos, ocas, mora, papas, habas, mashua, entre otros, los mismos que fueron comercializados en la primera ‘Feria de Interculturalidad y de Sostenibilidad’. La Unión de Organizaciones
P
LA HORA A TU SERVICIO ECU
9 1 1
ASISTENCIAS PÚBLICAS ° Reparaciones EEASA 2998600 ext. 136 ° Reparaciones EMAPA 2997700 ext. 102 - 018 ° Reparaciones Telefonía 100 opción 3 ° Reparaciones de Internet (CNT) 100 opción 2 EMERGENCIAS POLICIALES
° Comando Policial 2846400 ° Jefatura de Tránsito 2840024
FARMACIAS DE TURNO
Del sábado 15 al 22 de agosto
° FARMACIA SANA SANA 363 Calle Jose Peralta y Av. Atahualpa ° BOTICA SUDAMERICANA FICOA Av. Rodrigo Pachano y Montalvo ° FARMACIAS ECONÓMICAS Santa Rosa Centro vía Guaranda ° FARMACIA SU SALUD Tomas Sevilla y Primera Imprenta ° BOTICA PICHINCHA 1 Av. Cevallos y Mariano Eguez ° FARMACIA BAYER NO1 Av. Cevallos y Eloy Alfaro ° FARMACIA SU SALUD NO. 2 Calle Cinco de Junio y Darquea Esq.
del pueblo de Chibuleo, (Unopuch) además produce 1.500 litros de leche diarios de forma asociativa que son entregados a la empresa Parmalat, generando un ingreso económico seguro para las familias que con dedicación se han incorporado a la actividad de la comercialización asociativa con valor agregado. En la primera feria de interculturalidad y sostenibilidad, se realizó el juzgamiento del ganado, especialmente
madre de un interno, señaló que en el interior de la cárcel hay de todo. “No dejan pasar comida, pero si dinero para que compren droga”, recalcó. Por lo que pide más control al Ministerio que está a cargo del Centro de Rehabilitación. Susana (nombre protegido), dijo que “en la cárcel hay muchas falencias, yo sé que han cometido errores pero son seres humanos, en el interior hay mucha droga y se necesita más control”, concluyó. (EV) de terneras como resultado del programa de inseminación artificial, obteniendo tres premios, que demuestra la dedicación del ganadero a su trabajo. El objetivo de la feria fue dar a conocer los diferentes productos agrícolas, ganaderos, culturales y gastronómicos representativos de cada comunidad agrupadas en la Unopuch y fomentar e impulsar la actividad comercial y productiva de la zona, como un elemento fundamental dentro del desarrollo provincial e integrar a las comunidades para compartir las experiencias adquiridas en la conservación, protección y manejo de los páramos a través del Plan de Manejo de Páramos de Tungurahua. (AM)
RADIO TAXIS Full taxi 032 40 04 45
CONTRATOS DE PROYECTOS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS cel.: 0991496070 ftovar@cao.com.ec
Taxi amigo 032 41 90 00
cel.: 0999269425 cinfante@cao.com.ec
Taxi Ambato 032 46 69 19
cel.: 0969747374 pponce@cao.com.ec
VENTA DE MATERIAL PÉTREO Y ASFALTO
Arquitecto Lecorbusier y Sócrates AMBATO - ECUADOR (593-3) 2758162
2762984
www.cao.com.ec